Mostrando las entradas con la etiqueta marketing. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta marketing. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de diciembre de 2012

Published 2:45:00 p.m. by with 0 comment

Video. Publicidad: El refresco casero que hace temblar a las bebidas Cola

 
Coca-Cola y Pepsi llevan décadas compitiendo por el reinado del mundo de los refrescos, lo cual les ha llevado a tener múltiples enfrentamientos publicitarios.

Sin embargo, ahora los dos 'gigantes' parecen estar más unidos que nunca al haberles salido un peligroso enemigo común: SodaStream.

Se trata de un dispositivo que permite crear bebidas carbonatadas en casa, lo cual se traduce en beneficios económicos y medioambientales al prescindir de las botellas de plástico. Este mensaje es el que han buscado transmitir con su última campaña publicitaria, que se ha convertido en todo en un escándalo.

La marca difundió en el Reino Unido un spot de televisión en el que se ve a distintas personas utilizando la máquina para crear el refresco en su casa. Cada vez que la activan, se volatilizan las botellas de los almacenes. "Con SodaStream puedes ahorrar 2,000 botellas cada año. Si te gustan las burbujas, déjalas libres", se escucha en el anuncio.

La polémica estalló poco tiempo después de su emisión, ya que se prohibió que la pieza fuera difundida en televisión alegando que "denigraba a los otros refrescos". Los responsables de la marca calificaron la medida como "abusrda", y no tardaron en reaccionar para sacar partido de la situación generada.

A los pocos días, SodaStream lanzó un nuevo anuncio denunciando de manera original la censura sufrida y evitando cualquier riesgo de volver a ser prohibido. El spot consiste en una pantalla en negro donde únicamente se puede ver el slogan de la marca. El sonido, sin embargo, corresponde a las botellas de plástico estallando, evocando claramente a la pieza censurada.


La polémica generada ha sido la mejor noticia posible para la empresa, que ha adquirido más notoriedad que nunca. El anuncio retirado ya ha superado el millón de visualizaciones, y las ventas de SodaStream se han disparado.

Ambas circunstancias justifican que Coca-Cola y Pepsi puedan tener cierto nerviosismo ante la entrada de este nuevo competidor en el sector, un rival con el que ya tuvieron un agrio enfrentamiento el pasado Verano.

¿Llegará a afectarles de manera significativa en su volumen de negocio? Con más polémicas como esta, no sería de extrañar.
    email this       edit

domingo, 18 de diciembre de 2011

Published 8:54:00 a.m. by with 0 comment

¿Azafatas o azafatos?


¿Qué tienen de distinto estas azafatas?

Pocos viajeros se darían cuenta, pero hay algo que distingue a este personal de vuelo. No es su uniforme, ni su destreza con los idiomas, sino su condición sexual. La noticia llega desde Tailandia. Una aerolínea ha contratado transexuales como personal de vuelo, dentro de un programa para fomentar la diversidad de género.



El tercer sexo

Unos hablan de avance social, otros de ingeniosa campaña de promoción. La empresa afirma que sus oficinas recibieron centenares de solicitudes, entre ellas alguna celebridad mediática. La aerolínea se llama PC Air, fue fundada en 2010 y tiene su sede en el aeropuerto de Suvarnabhumi (Bangkok). Nadie puede quejarse de exclusión social, ya que se sigue contratando a hombres y mujeres. Sencillamente se han abierto las plazas a quien ha escogido situarse en "el tercer sexo".

Integración social

El anuncio se ha realizado con la solemnidad de un hecho histórico. "Hoy nuestro vuelo de prueba cuenta con esta tripulación muy bien entrenada que ha superado todos los requisitos del departamento", dijo el presidente de la aerolínea, Peter Chan, en declaraciones recogidas por distintas televisiones. Los accionistas de la compañía están convencidos de que la iniciativa fomenta la integración social. El primer vuelo partía del aeropuerto de Bangkok con destino a la provincia de Surat Thani, situada al sur del país.

Voz femenina

Según el tabloide británico 'Daily Mirror', se obliga a las escogidas a mantener "una voz de tono femenino", así como a "caminar y moverse como mujeres". Los transexuales y travestis tienen mayor visibilidad en Tailandia que en la mayoría de países del mundo. Popularmente se las conoce como "ladyboys" (en inglés) o "katoeys" (en siamés). A pesar de la relativa tolerancia, no pueden escoger registrarse legalmente como mujeres, sino que están obligados a figurar como varones. La compañía PC Air se especializa en vuelos charter.


    email this       edit