Mostrando las entradas con la etiqueta seguridad. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta seguridad. Mostrar todas las entradas

domingo, 26 de enero de 2014

Published 1:08:00 p.m. by with 0 comment

Fotografías y videos privados. Como protegerlos.




El Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica propone una serie de recaudos que las personas pueden tomar para evitar que estos archivos se filtren:

• Considerar quién tiene acceso al dispositivo, ya que es posible enviar rápidamente material privado o personal a una cuenta de correo o incluso descargarlo del celular, cámara o computadora, ya sea por el préstamo, pérdida, robo.

 • Asegurarse que todo contenido privado esté protegido con una contraseña. Tanto la de bloqueo del dispositivo, como así también de los recursos que permiten almacenar en carpetas privadas.

• Tener encriptado el disco o la memoria. Ante el robo o pérdida del dispositivo, alguien podría tener acceso a los archivos. De esta forma hay una mayor garantía de que la información privada y confidencial no podrá ser accedida.

• Contar con soluciones de seguridad en el equipo, como un antivirus y un firewall, que protejan ante virus, gusanos y troyanos que pudieran robar archivos del sistema.

• Evitar compartir información confidencial en Internet que pueda ayudar a cibercriminales a conocer datos personales y tener acceso a nuestros sistemas.

• En redes inalámbricas desconocidas o públicas, evitar utilizar datos sensibles o íntimos, y más aún si no se está utilizando un servicio bajo el protocolo HTTPS que encripta los contenidos que son transmitidos.



• No compartir las contraseñas nunca.

• Utilizar contraseñas fuertes para evitar que alguien pudiera adivinarlas.

• Evitar acceder a servicios con información sensible desde equipos desconocidos que no sean propios, estos podrían tener alguna aplicación para capturar las contraseñas.

• Si se utiliza un medio de terceros para enviar información sensible, procurar eliminarla luego de haberla enviado para minimizar aún más la probabilidad de que sea filtrada.

Fuentes:  (www.neomundo.com.ar / Laboratorio Eset)

    email this       edit

jueves, 6 de enero de 2011

Published 9:07:00 p.m. by with 0 comment

El salario del miedo...

En la plaza de armas de Santiago, dos obreros
desmantelan el árbol navideño del 2010.
Aparentemente no están usando medidas de seguridad.
Ojalá vivan para poder montar el árbol de 2011.
***********
    email this       edit