lunes, 5 de enero de 2015

Published 9:36:00 p.m. by with 0 comment

El cazador cazado


¿Cuantas veces se precisa la imagen de un profesional del lente 
y es casi imposible de obtener?

En antiguos seminario de la Kodak, nos inculcaban que "El fotógrafo no es el protagonista". 
"Debe pasar lo más desapercibido posible".

Por eso aplaudimos al prestigioso sitio español: 
donde encontramos varios certámenes mensuales, 
de los cuales destacamos "El cazador cazado". 

En el, el protagonista es el fotógrafo.

Por la belleza del entorno y su calidad fotográfica 
comparto con ustedes esta toma.

Si desean visitar el sitio y ver otras imágenes, 
les adjunto el correspondiente link:


    email this       edit

lunes, 29 de diciembre de 2014

Published 6:56:00 p.m. by with 0 comment

¡El Mundo quiere Paz!


    email this       edit

jueves, 25 de diciembre de 2014

Published 2:33:00 p.m. by with 0 comment

Selfie de Navidad


    email this       edit

martes, 23 de diciembre de 2014

Published 10:15:00 p.m. by with 0 comment

Publicidad: Un potente aviso sobre problemas que ya no nos parecen tan lejanos.


    email this       edit
Published 10:21:00 a.m. by with 0 comment

Información desde España:Propiedad intelectual y Derechos.


¿Qué hubiera pasado si el primer hombre que descubrió el fuego le hubiese puesto royalties a su conocimiento? ¿O el primer hombre que descubrió la agricultura? ¿O el que descubrió la rueda? El conocimiento que adquiere el ser humano le pertenece a toda la humanidad. Por otro lado, ¿es justo que alguien dedique años de su vida a escribir un libro, y que al publicarlo alguien lo copie en pdf y lo ponga a la venta en una web?

Entre estos dos difusos umbrales se mueve la ley de propiedad intelectual, cuya última reforma se aprobó por el Senado español el pasado octubre, y que entrará en vigor el 1 de enero próximo. Una de las enmiendas a esta ley, impacta bajo la línea de flotación del funcionamiento de la red. El artículo dice así:
Artículo 32Citas y reseñas e ilustración con fines educativos o de investigación científica.

2. La puesta a disposición del público por parte de prestadores de servicios electrónicos de agregación de contenidos de fragmentos no significativos de contenidos, divulgados en publicaciones periódicas o en sitios Web de actualización periódica y que tengan una finalidad informativa, de creación de opinión pública o de entretenimiento, no requerirá autorización, sin perjuicio del derecho del editor o, en su caso, de otros titulares de derechos a percibir una compensación equitativa. Este derecho será irrenunciable y se hará efectivo a través de las entidades de gestión de los derechos de propiedad intelectual.

En cualquier caso, la puesta a disposición del público por terceros de cualquier imagen, obra fotográfica o mera fotografía divulgada en publicaciones periódicas o en sitios Web de actualización periódica estará sujeta a autorización.

Sin perjuicio de lo establecido en el párrafo anterior, la puesta a disposición del público por parte de prestadores de servicios que faciliten instrumentos de búsqueda de palabras aisladas incluidas en los contenidos referidos en el párrafo anterior no estará sujeta a autorización ni compensación equitativa siempre que tal puesta a disposición del público se produzca sin finalidad comercial propia y se realice estrictamente circunscrita a lo imprescindible para ofrecer resultados de búsqueda en respuesta a consultas previamente formuladas por un usuario al buscador y siempre que la puesta a disposición del público incluya un enlace a la página de origen de los contenidos.      
                                                 
Estas líneas han provocado ya el cierre de Google News España, y amenaza con el de otros agregadores de noticias como Menéame. Pese a estar dentro del marco de una ley de propiedad intelectual, esta medida es puramente recaudatoria, facilitada por el gobierno a los grandes medios españoles, para de esta manera obtener un trato de favor en este año de elecciones que se prevé complicado. Los grandes periódicos tienen problemas de financiación. Se venden cada vez menos periódicos y los ingresos por publicidad también están bajando.  
En su interpretación más libre, cualquier blog o página web puede ser candidata a ser cargada con esta tasa por incluir un enlace o imagen, no solo de los medios suscritos a CEDRO, sino de cualquier otro medio, debido a la irrenunciabilidad de este derecho.

Es decir, aunque yo, que publico bajo licencia Creative Commons, renuncio expresamente a cobrar derechos de autor por lo que escribo, si alguien enlaza a una de mis entradas, AEDE podría cobrarle por enlazarme, y repartir ese dinero entre los medios asociados a CEDRO en vez de dármelo a mi.


El criterio de reparto de ese dinero tampoco está claro. La rumorología dice que se le dará más dinero a los medios que más pierden. Es decir, se premiaría a la incompetencia.
    email this       edit

sábado, 6 de diciembre de 2014

Published 12:30:00 p.m. by with 0 comment

Víspera de Navidad. Puntos de vista.


Ayer vi esta escena en un Mall santiaguino.
Me sumé a las personas que deseaban 
captar una imagen de la casita navideña.

          No muy conforme con el resultado, 
busqué un  punto distinto para repetir la toma.

          Quizas sea un buen ejemplo para explicar 
la diferencia que puede haber entre una foto y una fotografía.
    email this       edit

sábado, 29 de noviembre de 2014

Published 11:12:00 a.m. by with 0 comment

¡Adios Chapulín!


    email this       edit

domingo, 19 de octubre de 2014

Published 1:09:00 p.m. by with 0 comment

Arrópame: Un minivídeo de suspenso y terror


    email this       edit

jueves, 2 de octubre de 2014

Published 12:03:00 p.m. by with 0 comment

Primavera

    Joven, hermosa, encantadora y vital.

  Esta bella imagen nos recuerda 

que ya comenzó la Primavera...


     
    email this       edit

viernes, 26 de septiembre de 2014

Published 9:38:00 p.m. by with 0 comment

Vídeo con las mejores fotografías sobre astronomía de 2014

ha hecho públicos los ganadores y entre los premiados
 podemos disfrutar de algunas de las más 
impresionantes tomas astronómicas de este 2014.
    email this       edit

martes, 23 de septiembre de 2014

Published 9:49:00 p.m. by with 0 comment

Este vídeo nos enseña a elegir con cuidado la locación donde vamos a hacer una toma fotográfica. Y, además, no demorarse demasiado en realizarla.

Afortunadamente, esta es una pieza publicitaria muy impactante.
Un trabajo muy avanzado de digitalización de imágenes. 
    email this       edit

sábado, 13 de septiembre de 2014

Published 9:58:00 p.m. by with 0 comment

La moda de los "selfies" llega al cine.

Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=v3FqoxdBc8s&feature=youtu.be
    email this       edit

domingo, 7 de septiembre de 2014

Published 7:58:00 p.m. by with 0 comment

Cala cuadrada: Una extraña invitada en mi jardín.

Hoy, encontré con esta extraña aparición en mi jardín:
Una cala cuadrada. 
¿Mutación o símbolo de los tiempos que corren por el mundo?
    email this       edit

viernes, 5 de septiembre de 2014

Published 12:52:00 p.m. by with 0 comment

Humor: Selfie de radiólogos.


    email this       edit
Published 11:04:00 a.m. by with 0 comment

¡Vuelven las diapositivas! Ferrania anuncia su retorno con rollos de 35 mm. y 120 mm. También de emulsiones negativas para fotografía y de películas para cinematografía.



Equipo actual de la refundada Ferrania.
i.8
AGO 2014
Aunque en los últimos años las noticias en torno al mundo de la fotografía química casi siempre han sido para hablar del cierre de alguna empresa o el fin de la producción de una película, la mítica compañía italiana Ferrania ha saltado a los titulares precisamente por lo contrario. Y es que tras anunciar hace ya más de un año su refundación bajo el nombre Film Ferrania, ahora ha comenzado la cuenta atrás para que las primeras emulsiones salgan de su factoría en la provincia de Savona, al norte de Italia.
Pese a que no hay datos muy concretos sobre las fechas y los planes de esta empresa creada originalmente en 1923, por ahora sus responsables ya han anunciado que los primeros carretes estarán listos para otoño de este año y que producirán películas de 35 y 120 milímetros, así como rollos de cine de 8 y 16 milímetros.
La diapositiva Scotch Chrome es la base sobre la que se producirá una de las renovadas emulsiones de Film Ferrania.
No obstante -apuntan desde Ferrania- eso es solo el comienzo, puesto que en la hoja de ruta de esta compañía se contempla recuperar la producción de todos los tipos y formatos de película ofrecidos antaño.
De momento, eso sí, parece que las diapositivas ocupan un lugar prioritario en estos planes: una emulsión positiva reformulada a partir de la Imation Scotch Chrome y disponible en sensibilidades de 100, 640 y 800-3.200 ISO es por ahora la única película sobre la que hay algún dato más concreto.

Fuente de la información:http://photorumors.com/2014/08/26/film-is-not-dead-ferrania-to-start-producing-film-again/
    email this       edit