Mostrando las entradas con la etiqueta Deceso. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Deceso. Mostrar todas las entradas

jueves, 6 de junio de 2013

Published 7:15:00 p.m. by with 0 comment

La actriz Esther Williams, "la sirena de Hollywood", muere a los 91 años


Fuente/Emol. LOS ANGELES.- La actriz Esther Williams, conocida como "la sirena de Hollywood", falleció hoy de muerte natural en su residencia de Beverly Hills (Los Ángeles, California) a los 91 años, informó su publicista, Harlan Boll.

La protagonista de clásicos como "Ziegfeld Follies" (1945), "Neptune's Daughter" (1949) o "Take Me Out to the Ball Game" (1949), pero sobre todo "Bathing Beauty" (Escuela de Sirenas), de 1944, fue una de las grandes estrellas de los estudios MGM.

La especialidad de esta nadadora que aspiraba a participar en los Juegos Olímpicos fueron los ballets acuáticos cinematográficos de las décadas de los años 40 y 50, muy populares por su mezcla de romance, música, toques de comedia y un argumento ligero.

Su imagen en traje de baño, perpetuada en decenas de películas, fue una de las favoritas de los soldados estadounidenses durante la II Guerra Mundial.

A lo largo de su carrera apareció en títulos junto a iconos como Gene Kelly, Frank Sinatra, Red Skelton, Ricardo Montalbán o Howard Keel.

Tras la desaparición de los grandes estudios y los costosos musicales trató de reinventarse como actriz, aunque sin gran fortuna.

Tras su matrimonio en 1962 con Fernando Lamas, su compañero de reparto en "Dangerous When Wet", decidió retirarse de la vida pública.

Williams estaba confinada a una silla de ruedas desde hace años por una caída, pero se mantenía activa y disfrutando de baños en su piscina de agua calentada con energía solar, según dijo a Efe en agosto de 2011 su cuarto marido, Edward Bell.

"Nadar es el único deporte que puedes practicar desde tu primer baño hasta el último. Y sin lesiones", afirmó la mítica actriz, según relataba su marido en un correo electrónico por la celebración de su 90 cumpleaños. 
    email this       edit

martes, 7 de febrero de 2012

Published 2:35:00 p.m. by with 0 comment

Fotografía Chilena: A los 81 años fallece Sergio Larraín.

El deceso de Sergio Larraín Echeñique se produjo a las 09:00 horas de este martes en la región de Coquimbo, en la que el fotógrafo se radicó tras guardar sus cámaras y dar un vuelco absoluto a su vida.

Sus restos ya están siendo velados en su domicilio ovallino de calle Socos 232, lugar donde falleció esta mañana. Sus funerales, en tanto, se realizarán el jueves en la localidad de Tulahuén, cumpliendo así con el deseo que Larraín manifestó en vida.

A esa localidad de la comuna de Monte Patria el fotógrafo llegó en los años setenta, cuando decidió dejar la fotografía y dedicar sus días a la meditación y al estudio de la filosofía oriental.

Para entonces, su nombre ya se había alzado en el concierto fotográfico mundial, sobre todo cuando en 1959 logró ingresar a la prestigiosa agencia Magnum, gracias a la recomendación de uno de los principales fotógrafos modernos, el francés Henri Cartier-Bresson. Tras dos años como miembro asociado, en 1961 la agencia lo integró como parte de su staff, con plenos derechos.

Pero su carrera había comenzado mucho antes, cuando a fines de los 40 decide cambiar los estudios de ingeniería forestal en Estados Unidos por los de fotografía, disciplina que aprende en la Universidad de Míchigan.

A Chile regresó en 1951, y su primera exposición individual la realizó dos años después en Santiago. En 1963 publicó su primer libro, "El rectángulo en la mano", que dio inicio a una historia editorial que anotó su principal hito años después de su retiro en el norte, en 1991, con la publicación de "Valparaíso".

En el siguiente link encontramos el acceso a su dossier en la Agencia Magnum:

http://www.magnumphotos.com/C.aspx?VP=XSpecific_MAG.PhotographerDetail_VPage&l1=0&pid=2K7O3R134343&nm=Sergio+Larrain



    email this       edit

miércoles, 17 de febrero de 2010

Published 4:37:00 p.m. by with 0 comment

Rolando Toro está Biodanzando ante Dios...


A nuestra querida Familia de Biodanza:

 Con gran pena comunicamos la partida de Rolando Toro Araneda nuestro querido bisabuelo, abuelo, padre, esposo, hermano, amigo, Maestro, compañero, creador de nuestra Gran Ronda Biodanza, su gran poema.

 Lo acompañaremos HOY Jueves 18 de febrero desde las 14:00 a 21.00 horas en su viaje a danzar con las estrellas.

 En Diego de Almagro 5326, metro Príncipe de Gales Comuna de Ñuñoa.

 Lo devolveremos al Gran Abrazo de su amada Madre Tierra, en el Cementerio Parque del Recuerdo Av. Américo Vespucio 555, MAÑANA  Viernes 19 de Febrero AL MEDIODÍA.
Por favor difundir a toda la comunidad.


Consultas a: Pedro Labbe Toro celular 7-626-8703.Mónica Siré: celular 9-689-7212 o a Berta Garcia: celular 9-895-6045.
      ^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^
    email this       edit