Mostrando las entradas con la etiqueta astronomía. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta astronomía. Mostrar todas las entradas

jueves, 9 de agosto de 2012

Published 1:42:00 p.m. by with 0 comment

Mapa actual 3D del Universo conocido

Los astrónomos del proyecto internacional Sloan Digital Sky Survey III (SDSS-III), han lanzado la primera version pública de los datos de la Inspección Espectroscópica de Oscilación Bariónica, BOSS (por las siglas de Baryon Oscillation Spectroscopic Survey), lo que significa que ya está disponible el mayor mapa tridimensional elaborado hasta el momento del Universo.

El mapa cartográfico proporciona espectros de 535.995 galaxias, 102.100 cuásares y 116.474 estrellas. “Esto es sólo el primer lanzamiento de datos de BOSS“, afirma David Schlegel, uno de los principales científicos de BOSS. “Para cuando se complete, habremos registrado mucho más del cielo a una distancia el doble de profunda y en un volumen cinco veces mayor que el SDSS ha registrado con anterioridad, una cantidad mayor que todos los registros espectroscópicos anteriores combinados”.

Este lanzamiento registra galaxias cuyo corrimiento al rojo es de 0.8, o sea unos 7 mil millones de años-luz de distancia, así como cuásares con corrimiento al rojo entre 2.1 y 3.5 (entre 10 y 11,5 mil millones de años-luz). Cuando BOSS finalize su labor se quiere tener registro de un millón y medio de galaxias así como al menos 150.000 cuásares.

El mapa se compone de alrededor de siete millones de imágenes de 2.8 megapixeles, creando una imagen compuesta de mas de un billón de pixeles, o sea, se necesitarían alrededor de 500.000 televisores HD para ver toda su resolución.

Hay un extenso tutorial para aprender a usar el mapa. Por ejemplo, para encontrar la galaxia NGC 604 que descubrió William Herschel en 1784, uno ingresa 23.63833 grados en la ascención recta (ra) y 30.785 grados en la declinación (dec).
    email this       edit

lunes, 3 de octubre de 2011

Published 10:03:00 a.m. by with 0 comment

Gratuito: Astronomía y Ciencia Ficción.


    email this       edit

lunes, 26 de septiembre de 2011

Published 6:54:00 p.m. by with 0 comment

Este fin de semana. Desde el Viernes la Luna y 5 planetas en línea.

Desde las 6 a.m. del viernes próximo con sólo mirar hacia la cordillera podrá observar un increíble espectáculo en el cielo:

A simple vista podremos ver cuatro planetas y la luna alineados.

El primero en ser visible será Venus, depués de unos minutos saldrá Mercurio y finalmente lo hará Marte y Júpiter (los que estarán a corta distancia entre sí).

Un quinto planeta que estará visible será Urano, pero sólo con binoculares o telescopios

Según informan los entendidos en la materia, el espectáculo cósmico se podrá observar también sábado y domingo.

    email this       edit