Mostrando las entradas con la etiqueta saludo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta saludo. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de agosto de 2010

Published 10:37:00 a.m. by with 0 comment

Hoy celebramos un nuevo Día Mundial de la Fotografía.

Hace 171 años era bien difícil pensar que se podría lograr una fotografía de la Tierra y la Luna desde más de 183.000 millones de kilómetros de distancia.

Y esto ya ha sido posible para el ser humano quien, gracias a la tecnología espacial lo ha logrado.



Con esta increíble imagen saludamos a los pioneros de ese arte lleno de magia que es la Fotografía.
    email this       edit

lunes, 5 de julio de 2010

Published 12:59:00 p.m. by with 0 comment

Saludo a SS Dalai Lama en sus 75 años de vida.

Un hermoso y milenario Mantra...

 El mantra es una palabra o grupo de palabras sin un contenido semántico específico. Un mantra es un conjunto de sílabas en sánscrito (lengua sagrada del hinduismo y del budismo tántrico) que se recita un determinado número de veces para conseguir un logro, que puede ser mundano (obtener algo, lograr alguna habilidad) o trascendente (el logro supremo, que en el budismo tibetano consiste en la iluminación no solamente racional, sino de la verdadera naturaleza de la mente). También puede definirse como un sonido o combinación de palabras que por su construcción, significado y ritmo, posee la capacidad de concentrar la mente, elevandola.

 La palabra es sonido. El sonido es vibración. Vibración es energía. Según el hinduismo, el mantra Om es el sonido primigenio del universo, el origen y principio de todos los mantras.


 En la tradición hindú, la función primordial de los mantras es liberar a la mente del condicionamiento material y elevar la conciencia a un plano superior o espiritual


 En el budismo tibetano, cada mantra se considera el sonido correspondiente a un cierto aspecto de la iluminación y se recita para identificarse con ese aspecto de la mente iluminada.


 Por ejemplo, el conocido om mani padme hum corresponde a la compasión. Se traduce: ¡Oh, joya en el loto!, siendo originalmente el célebre mantra om el símbolo sonoro correspondiente al Brahman, aunque tal mantra pasó a ser parte de una célebre frase budista.
 Los mandalas son diagramas o representaciones esquemáticas y simbólicas del macrocosmos y el microcosmos, utilizados en el budismo y el hinduismo. Estructuralmente, el espacio sagrado (el centro del universo y soporte de concentración), es generalmente representado como un círculo inscrito dentro de una forma cuadrangular. En la práctica, los yantra hindúes son lineales, mientras que los mándalas budistas son bastante figurativos. A partir de los ejes cardinales se suelen sectorizar las partes o regiones internas del círculo-mandala.

Disfruta el ver y escuchar este vídeo con ese mantra: http://www.youtube.com/watch?v=TDUdT5z_CBU&feature=related
    email this       edit

domingo, 9 de mayo de 2010

Published 2:04:00 p.m. by with 0 comment

Saludo a todas las Madres del Mundo.

    
   Mi saludo a todas las madres del mundo, guardianas de la vida, del amor y la sabiduría.
    email this       edit

sábado, 20 de marzo de 2010

Published 9:55:00 p.m. by with 0 comment

21 de Marzo. Día Mundial de la Poesía.

 Celebramos un nuevo Día Mundial de la Poesía. Hermana dilecta del amor y los sueños. Crear poesía es algo que nos diferencia de otros seres vivientes. Implica un gran poder de abstracción, sentido de la metáfora y un mayor crecimiento espiritual.
 Benditos lo que logran crear belleza con las palabras.
Felices los que aman y lo expresan en verso.
Felices los que sueñan y hacen soñar a muchos mas  gracias al mágico poder del Verbo.
 Para quienes la escriben, para quienes la leen, mi saludo y apoyo.
                       ***************
    email this       edit