viernes, 29 de junio de 2007

Published 5:22:00 p.m. by with 1 comment

Donde nacen las nubes...

Esta fotografía fué tomada en Primavera.
Hoy, este paisaje está bajo la nieve invernal.
Al igual que la vida, cada estación tiene
su propia belleza.
______________________________________
    email this       edit

jueves, 21 de junio de 2007

Published 9:06:00 a.m. by with 0 comment

Hoy comienza el Invierno

Recibimos al Invierno con una imagen
plena de Sol. Así, olvidamos los techos
y los jardines escarchados, y llenamos
de luz y calor nuestros corazones...
    email this       edit

domingo, 17 de junio de 2007

Published 1:30:00 p.m. by with 0 comment

Día del Padre


En la parte superior izquierda de la escena, un hijo observa.
Su padre busca en la basura algo que le permita seguir sobreviviendo.
Mas abajo, un cerdo se alimenta en una zona altamente contaminada.
A pocos metros, está la choza donde los tres habitan.
En el Día del Padre, no tienen mucho que celebrar.
________________________________________






    email this       edit

jueves, 14 de junio de 2007

Published 4:57:00 p.m. by with 0 comment

Enterrarse con los pies para poder volar con los brazos




DANZA BUTOH

Hace poco más de treinta años Japón daba a luz una nueva concepción de la danza contemporánea. Una estética de vanguardia que nacía en un territorio impreciso entre Oriente y Occidente, entre la materia y el alma, entre el mundo del sueño y el ensueño: el Butoh o danza de las tinieblas. Esta corriente artística que crearon e impulsaron los maestros japoneses Tatsumi Hijikata y Kazuo Ohno en la década del sesenta busca romper con modelos establecidos o estereotipos, con una poética que se caracteriza por ser portadora de una profunda filosofía de vida, que pone por sobre todas las cosas la esencia del ser humano y su necesidad de expresión. Si bien sus raíces se encuentran en las más antiguas tradiciones folklóricas japonesas (Teatro Kabuky - Teatro Noh) la Danza Butoh reconoce influencias de movimientos europeos de la posguerra, como el dadaísmo y el surrealismo, pero especialmente del expresionismo alemán.El Butoh traspasa la voluntad de la razón para entrar en el arte del mundo mágico. El Butoh no adopta como método de expresión artística el cubrir el cuerpo con la forma. El cuerpo es de por si forma; captar la forma, haciendo brillar tal como es la fuerza de la vida, su belleza y fealdad, es la base del Butoh. Etimológicamente el termino viene de "BU" (enterrarse con los pies) y "TOH" (para poder volar con los brazos). Esta idea aporta a Occidente una perspectiva diferente, un punto de vista "donde los pies y las manos se puedan juntar, pero por dentro, no por fuera. Es ir a favor de la gravedad yendo al mismo tiempo ir en contra. La idea es romper con la "belleza", con la idea del "yo". Es el anti "yo", el anti "show". Los temas que abarca el Butoh son infinitos. Los modos de encararlos también, ofrecen una variedad caleidoscópica. Las memorias de la infancia, la fertilidad de la tierra, figuras de salvajes primitivos, de dioses o de monjes budistas, cadáveres en movimiento, antiguas estrellas de cine o bailarines flamencos, constituyen algunas de las expresiones que el Butoh puede llegar a concretar, siempre manejando con extremo rigor la estética de lo inesperado. El Butoh es una vanguardia que crea, con imágenes de pesadilla, una danza donde los movimientos se eternizan en estampa y los contenidos alcanzan la densidad expresiva de verdaderas esculturas cinéticas.
    email this       edit

martes, 12 de junio de 2007

Published 5:19:00 p.m. by with 0 comment

Esperando la lluvia y anhelando el Sol



Mientras espero la lluvia, reencuentro esta imagen: Una mariposa frente a los pétalos de un cardenal, que semejan una mariposa roja.
Cosas que ya no existen. Amores de Verano.
Los versos de Falú: "¡No tengo miedo al Invierno
con tu recuerdo lleno de Sol!"
____________________________________
    email this       edit

miércoles, 6 de junio de 2007

Published 9:06:00 p.m. by with 0 comment

Luminosa danzarina


En este Otoño tan gélido

una imagen llena de calidez y armonía...

    email this       edit

martes, 29 de mayo de 2007

Published 7:39:00 p.m. by with 0 comment

YELLOW

Esta hermosa flor es fácil de ver y entretenida para fotografiarla. La encontré en la playa, en la costa central de Chile. Cuando es alumbrada por la luz solar, cierra sus pétalos dando la impresión de estar marchita. Ella, sólo a plena sombra, despliega sus encantos. Y, cuando el sol se oculta, el viento la hace ondular permanentemente.

Ahora viene lo que encuentro entretenido:
Hay que fotografiar con un lente macro, el foco es muy crítico. Si la flor está en movimiento y con poca luz ambiente, la fotografía saldrá oscura y desenfocada. Usé una cámara análoga Nikon 8008-S, una película Proimage de Kodak (de 100 ASA) y un pequeño trípode Manfrotto. Así, logré capturarla para compartirla con ustedes.





    email this       edit

viernes, 25 de mayo de 2007

Published 9:46:00 p.m. by with 0 comment

Petalos


Ahí estaba. Indefensa. Con su gótica belleza.
Sabía que su final era perecer deshojada.
Sin embargo, aceptó su destino.
Un retrato quedó para perpetuar su existencia.
Es la magia de la fotografía...
    email this       edit

lunes, 21 de mayo de 2007

Published 1:49:00 p.m. by with 0 comment

Visión







Esta imagen es de los tiempos en que no se soñaba con Photoshop, Internet, etc. Hacíamos la toma, esperabamos a terminar el rollo, lo revelabamos manualmente y, después, copiabamos a papel.

A veces, lograbamos crear, mediante exposiciones múltiples, máscaras, palomitas y otros trucos, obras como la que acompaña esta nota. Es una pieza única e irrepetible. Por su belleza y calidad profesional es bienvenida a este Blog.
    email this       edit

jueves, 17 de mayo de 2007

Published 8:05:00 p.m. by with 0 comment

Ella

Quise compartir con ustedes este hermoso retrato.
Ella cumple años el 18 de Mayo. ¡Felicidades!

    email this       edit

miércoles, 16 de mayo de 2007

Published 6:57:00 p.m. by with 1 comment

Blow Up







"Blow Up" es el nombre de un film de los "60, dirigido por Michelangelo Antonioni. Su trama comienza a llenarse de intriga cuando el protagonista, un fotógrafo decide ampliar cada vez mas parte de una imagen.
Michelangelo expresa: “Cuando se utilizan ampliadoras pueden verse cosas que probablemente el ojo desnudo no sería capaz de captar. El fotógrafo de BLOW UP, que no es un filósofo, quiere ver las cosas más de cerca. Pero lo que sucede es que, al ampliarlas demasiado, el objeto se desintegra y desaparece. por lo tanto, hay un momento en que asimos la realidad, pero ese momento pasa. Este es en parte el significado de BLOW UP”. (Aprovecho de agregar que esta película se inspiró en un cuento de Mario Vargas Llosa, en cual el fotógrafo es chileno).
Algo similar me sucedió hace algunos años: Tenía que hacer unas fotografías del Castillo de Las majadas de Pirque. Por considerarlo adecuado, decidí instalarme en la zona del puente de acceso a esa localidad. Sobre la marcha, aproveché de hacer una toma para mi archivo de paisajes. Al observar la imagen resultante, me llamó la atención una caída de agua. Quise verla mas de cerca y la amplié. Y encontré algo curioso. Volví a aumentar la copia y me pareció que un gigantesco Budha de piedra ( lo encuadré con una línea blanca) meditaba, en posición de loto, junto al salto de agua.
Muchas veces vemos lo que deseamos ver. Nos encontramos con figuras u otras curiosidades. En ocasiones, los rayos de sol que se cuelan por el objetivo de nuestra cámara, se tornan en efectos luminosos, que algunos juran que son maestros ascendidos, o seres divinos y les denominan "Orbs". También hay otras que no tienen una explicación racional.
Nuestra mente es así. A mi me pareció ver un Budha. ¿Que ve usted?
    email this       edit

lunes, 14 de mayo de 2007

Published 8:27:00 p.m. by with 1 comment

Trans-Cicleta





El hombre camina. Ignorando el espacio que hay entre durmiente y durmiente.
Muchos metros, a sus pies, discurre un río tranquilo y, en esa zona, algo profundo.
Sabe que quizas nunca vuelva a pasar un tren.
El tiene lleva a cuestas su propio medio de transporte. Liviano.
No contaminante. Le mantiene en buen estado físico.
El hombre está tranquilo. Tiene el tiempo de provincias. Todo el tiempo del mundo.
    email this       edit
Published 5:46:00 p.m. by Mónica Bustos with 0 comment

Querido Ricardo, estas margaritas son un regalo para ti... tu las conoces... vienen desde Molina y te traen la alegria y la esperanza de un mundo mejor. Están por montones, son abundantes y su simpleza es su mejor virtud y belleza. (Monina)
    email this       edit

domingo, 13 de mayo de 2007

Published 6:14:00 p.m. by with 0 comment

Maravilloso


Si andas por tu jardín
y llevas una cámara fotográfica
con un lente macro,
aprovecha la ocasión...
mira lo que tienes alrededor
y ¡Fotografíalo!
    email this       edit

sábado, 12 de mayo de 2007

Published 4:40:00 p.m. by with 1 comment

La nacencia

¡Que mejor ocasión para iniciar este blog naciendo en el Día de la Madre!
Esta es una fotografía muy especial. Madre e hijo unidos con la comunicación sutil y maravillosa de un gran amor. Con una desnudez inocente que sólo los grandes espíritus, los de las madres, pueden lograr.
    email this       edit