domingo, 30 de diciembre de 2007

Published 4:57:00 p.m. by with 1 comment

Semillas al viento

2007: Los días se nos fueron casi sin sentirlos,
volaron cual semillas al viento.
Con lo que pensamos hacer, y lo que realmente hicimos.
Con lo que temíamos que llegase y no llegó.
Con lo que no esperábamos que llegase y llegó.
Alegrías y pesares, sombras y luces.
Es la vida. Es la vida.
Por alguna razón nos fue dada.
Llegamos con una misión que cumplir.
Y con carencias y dones.
Carencias para superarlas y aumentar nuestras fortalezas
y dones para potenciar y realizarlos a plenitud
en pro de un mundo mejor.
Capitales valiosos para biengastarlos.
No nos llegaron por que sí no más.
En alguna ocasión deberemos dar cuenta de como hicimos uso de ellos.
Y las disculpas que podamos dar carecerán de valor.
Recordemos la ley de causa y efecto:
Vamos a cosechar lo que hemos sembrado...
Ruego de todo corazón ¡Que nuestras cosechas sean luminosas!

**********************************************
    email this       edit

jueves, 13 de diciembre de 2007

Published 8:38:00 p.m. by with 1 comment

Evolución

Estaba por terminar las vacaciones. Todas las tardes bajaba a la playa para fotografiar la puesta del Sol. Pero, era un Verano de días muy grises. El último crepúsculo me hizo adaptarme a las circunstancias. ¿Para que necesitaba del Sol si podía captar una hermosa puesta de nubes?
Muchas veces proyectamos algo que nos resulta difícil de realizar. Surgen, en cadena, diversos inconvenientes que nos desazonan y obnubilan. Nos damos de cabezazos en un muro de acero sin darnos cuenta que, muy cerca puede haber una salida hacia una solución novedosa y menos complicada.¿Les ha pasado alguna vez?
    email this       edit

martes, 4 de diciembre de 2007

Published 4:48:00 p.m. by with 2 comments

Casi cambio de folio...

Todos sabemos de la relatividad de las cosas. Estar en la Tercera Edad, no es sinónimo de vejez. Como muchos medios asi lo creen y expresan. Mas de alguno de ustedes han leído o escuchado que "un anciano de 50 años", etc. etc. Y eso, me parece, implica un gran desconocimiento del tema. Conozco personas que han pasado con creces la curva de los 80, y son ágiles de cuerpo, de mente lúcida y en constante creatividad. Hace unos días llegó a mis manos un folleto de la Y.M.C.A. con informaciones de diferentes actividades para Adultos. Debajo de esa palabra se leía: Entre 18 y 59 años. Me quedé pensando en tamaña segregación.

(También está presente en algunos tipos de seguros, para la obtención de créditos, prestaciones de salud, etc).Volviendo al tema de la edad y el transcurrir de la vida, me vino a la memoria la metáfora escrita por un gran hombre: Jorge Délano Frederick"Coke". El decía que somos como una bañera llena de agua. Cuando nacemos, se le saca el tapón. Entre la infancia y la niñéz, parece que sigue llena hasta el tope. En la adolescencia y premadurez, ya se nota a la mitad y luego, en la tercera edad y en las que siguen, la bañera se ve casi vacía y vemos que, cada vez queda menos líquido y que cada vez aumenta la velocidad con que el agua se está yendo. Nunca sabremos cuanta agua nos va quedando.

Ayer, junto a mis seres mas queridos, celebré la ceremonia del casi "Cambio de folio", pasé de los 65 a los 66 años. Es un renacer: ¡Aún tengo 364 días para amar, crear, soñar y vivir! Y espero disfrutar cada uno de ellos...Si es que el agua no se acaba antes...
************************************

    email this       edit

martes, 20 de noviembre de 2007

Published 2:44:00 p.m. by with 0 comment

Yoga y armonía

Serena. Ajena al lente que la observa.
Ella es maestra de yoga para niños. Paciente,
dulce, sensata, llena de amor, de alma sencilla
y transparente, su vocación no podía ser otra...

    email this       edit

lunes, 19 de noviembre de 2007

Published 4:53:00 p.m. by with 0 comment

Una breve historia...

Hace ya algunos años, conversando con Rolando Toro, creador de la Biodanza, le expresé que: "Una de las razones de la existencia de Dios, es porque Él creó a la mujer". Rolando respondió prestamente: "¡Es la única razón, es la única!". Y encontré que era una afirmación realmente sabia. Nos reímos al unísono y nos abrazamos como hermanos.

    email this       edit

martes, 13 de noviembre de 2007

Published 5:55:00 p.m. by with 0 comment

Mare nostrum

Esta fotografía fue hecha desde la Caleta Portales.
Para decorar la sede de Santiago de la Universidad
Federico Santa María.
Me concentré tanto en el trabajo que,
sólo cuando terminé, me vine a dar cuenta
que estaba sumergido hasta las rodillas
en el agua del mar...













    email this       edit

lunes, 29 de octubre de 2007

Published 8:06:00 p.m. by with 0 comment

Imperfección y Luz

Ahora que estamos tan cerca de la Teletón 2007,
esta imagen viene al caso.
En ella quise expresar la idea que:
"No es necesario ser físicamente perfecto
para aportar un poco de Luz a los demás"...
    email this       edit

domingo, 21 de octubre de 2007

Published 10:50:00 a.m. by with 0 comment

Una clase que puede cambiar tu vida: Biodanza.Viernes 2 de Noviembre de 2007

Esta escena la capté en una Clase Magistral de Biodanza. La impartía Rolando Toro Araneda, su creador. De mas de 80 juveniles años, aparece en el centro de la escena explicando una dinámica a desarrollar.
Biodanza ha cambiado positivamente la vida a miles de personas en este planeta. Puedes comprobarlo aceptando esta gentil invitación que nos acaba de llegar:


CLASE MAGISTRAL DE BIODANZA CON EL
PROFESOR ROLANDO TORO ARANEDA

Creador de BIODANZA.
Tenemos la alegría de recibir a los miembros de la
comunidad francesa de Biodanza

Estará de visita en nuestro país la Directora de la Escuela de Biodanza Sistema Rolando Toro- Avignon (Francia), Profesora Elizabeth Rojas con sus alumnos de Biodanza. Para esta ocasión el Prof. Rolando Toro Araneda dictará una clase de Biodanza con la finalidad de integrar la comunidad francesa y chilena de Biodanza.

ENTRADA GRATUITA.

Llevar ropa cómoda: Buzo, calcetas deportivas.
En lo posible, no usar collares, pulseras u otros accesorios.
Fecha: Viernes, 2 de noviembre 2007
Hora: 20:30 a las 22:30 horas
Local: Centro Cultural de la Reina
Calle: Santa Rita, 1153 (esquina con Echeñique).


Invita
: International Biocentric Foundation.Av. Suecia 459 Depto. 101, Providencia.
Santiago – Chile. Fono-fax: (56-2) 232 64 90.
    email this       edit

lunes, 15 de octubre de 2007

Published 11:30:00 a.m. by with 0 comment

Diosa

Ella luce hermosa en plenitud. Ama la buena música,

leer, biodanzar, estar en paz interior. Demuestra que,

con una actitud positiva y de amor hacia la vida toda,

es posible enlentecer el paso del tiempo.

    email this       edit

miércoles, 10 de octubre de 2007

Published 3:05:00 p.m. by with 0 comment

Cuando conocí al Dalai Lama

No fue una mañana común. Debía fotografiar a S.S. el Dalai Lama.
Llegué temprano al hotel donde se hospedaba.
Iba a ser entrevistado en su habitación. Dispondríamos de media hora compartida entre las revistas “Uno Mismo” y “Muy interesante”.
Nos hicieron pasar. Confieso que, ignorando el protocolo, saludé al Dalai con un cordial apretón de manos.
Los periodistas comenzaron su trabajo. Había un traductor y también estaba Mónica Oportot, la fotógrafa oficial. A ella le pedí que fotografiase con mi cámara, gentilmente lo hizo, logrando la imagen que acompaña estas líneas.
Todo transcurría fluidamente. Recuerdo unas frases del entrevistado: “Siempre se dice que todo lo que es del Oriente es malo… ¿Se han preguntado de donde proviene Jesús?”. (Como para pensarlo ¿Verdad?).
Me percaté que el S.S. el Dalai Lama era un hombre con una gran claridad mental.
Sin dejar de estar respondiendo las preguntas, el estaba completamente al tanto de todo lo que sucedía en su habitación.
En una parte de esta historia, tratando de buscar un ángulo diferente para hacer mi trabajo, casi me caigo encima de la periodista, trastabillé y, rápidamente recobré el equilibrio. Solamente el Dalai Lama se percató de lo ocurrido. Nos miramos a los ojos y reímos como niños. Los demás se preguntaban sin palabras: ¿Qué pasó? ¿Qué le sucede a estos dos? El lama y yo compartimos el secreto y seguíamos riendo con cómplice e inocente alegría.
Llegó el momento en que el tiempo terminó.
El entrevistado debía ir al Templo de San Francisco. Allí sería recibido por representantes de diversos credos y organizaciones religiosas.
Me apresuré en llegar. Me puse en primera fila con mi cámara. Frente al altar se encontraban los anfitriones. Con sus ropajes de gala, algunos ( es mi apreciación muy personal) con unos egos pavorrealescos. Cuando llegó el invitado de honor. Sencillo, con su hábito simple y calzado con hawaianas, miraba en derredor con humildad, y parecía inquirir para sí: “¿Qué hago yo en medio de gente tan importante?”…
    email this       edit

martes, 2 de octubre de 2007

Published 8:50:00 p.m. by with 0 comment

Manfred Paier: Antes de Patch Adams


¿Se acuerdan de Patch Adams?
Antes de su visita vino un clown
enviado por Patch. Su nombre es
Manfred Paier. El deleitó a los niños y a los no
tanto, en la sede de Santiago de la Teletón.
De su presentación, va esta fotografía...
Manfred portaba una maleta desde la
cual sacaba las cosas más increíbles.
Sentí vergüenza, cuando se le acercó
una persona de Seguridad y le dijo que
no se alejase de la maleta porque se la
podían robar...
Él, recién llegado, se sorprendió del consejo....
Y dividió sus miradas entre los niños y la maleta...
*************************


    email this       edit

domingo, 23 de septiembre de 2007

Published 5:04:00 p.m. by with 0 comment

Hoy llega oficialmente la Primavera

Y apareció en mi jardín,
con la mágica espiral
de una flor llena de luz...
************************
    email this       edit

miércoles, 19 de septiembre de 2007

Published 9:00:00 p.m. by with 1 comment

Cielo wagneriano

Esta fotografía fue tomada en Melipilla. Aunque no lo parece, se usó película negativa color.
Lo que se observa en su base son cerros de esa ciudad y, muy pequeñitos, en el centro, algunos álamos.
Era una tarde de sol. De repente el cielo se puso tenebroso. Desde lo alto surgieron rayos de luz. Y me sentí como observado por Dios. Para mí es una imagen muy potente, wagneriana.


    email this       edit

jueves, 30 de agosto de 2007

Published 11:00:00 a.m. by with 0 comment

El bosque nativo y la belleza de la creación divina


Ella vive en Europa. Es chilena.
La fotografía fue hecha en Verano,
en la zona central de Chile, fundo
La Veguilla, en medio de un bosque
nativo, que es para mí, una versión
terrenal del Paraíso celestial...
    email this       edit

domingo, 19 de agosto de 2007

Published 12:46:00 p.m. by with 1 comment

Hernán Valdovinos Prats. Un artista evanescente.


Hernán Valdovinos es un artista que evidencia una fidelidad a dos tendencias que nunca llegan a ser para él motivo de contradicción: el realismo mágico-fantástico y el realismo simbólico. Valdovinos es un artista que aspira a la vez a pintar lo que ve y a reflejar lo que cree ver. Sobre ambas proposiciones imprime la huella de su laboriosa fidelidad, de su rica inspiración, de una habilidad manual que a veces sorprende, ofreciendo al espectador una precisión sin preciosismos, un rigor de la forma y del color y una postura ejemplar en el cultivo de un realismo personal definido y lleno de lírica maestría.
Guiado por su inquietud espiritual y conocimiento de la meditación, orienta su quehacer pictórico hacia la búsqueda de armonía y belleza y opta por desarrollar en su pintura una conexión entre la mitología y la imaginación creadora a través de la representación de seres arquetípicos y personajes fantásticos tales como ángeles, hadas, duendes, genios y dioses. En su trabajo de gran rigor técnico y dibujo depurado, utiliza el óleo a la veladura, un método usado por los grandes maestros del Renacimiento, técnica que descubrió en Florencia.
Esta fotografía, hasta hoy inédita, le muestra en su taller, entre dos de sus obras. La toma tiene el mérito de ser una doble exposición sobre el mismo negativo. Fuente de luz natural: Una ventana.

________________________________________

    email this       edit