miércoles, 10 de mayo de 2017
Published 3:05:00 p.m. by Ricardo Aliaga Bascopé with 0 comment
Si alguien planta un cubo de agua con una cámara en medio de una granja… ¿qué pasaría? A priori, este no es el experimento más emocionante y excitante de la historia, pero la persona que lo ha hecho ha conseguido un éxito tremendo.
Casi tres millones de personas han visto la grabación realizada por John Wells, un científico que trabaja en el Southwest Texas Alternative Energy and Sustainable Living Field Laboratory, una granja-laboratorio en la que viven animales y seres humanos en busca de un modo de vida sostenible caracterizado por las energías renovables.
Wells colocó una cámara en el fondo de un cubo de agua y lo dejó en medio de la granja, justo en un momento de gran calor. Poco a poco, los animales se fueron acercando y bebiendo del recipiente. Wells editó el vídeo para hacerlo más corto y lo subió a YouTube. Y en apenas en un par de días, más de dos millones de personas lo han visto.
En el blog de la granja-laboratorio Wells se congratula del fenómeno, ya que según revela con los dos millones de reproducciones va a conseguir al menos 2.000 dólares de publicidad para financiar su proyecto. Y seguro que no son los únicos que consigue generar, ya que el contador continua subiendo. Por cierto, en el blog explica que ha llegado a un acuerdo con la compañía GoPro para que utilicen su grabación para publicitar su cámara, ya que fue la que Wells utilizó.
Fuente: https://es.yahoo.com/noticias
miércoles, 8 de marzo de 2017
Published 9:52:00 a.m. by Ricardo Aliaga Bascopé with 0 comment
Haig Gilchrist (Instagram)
Las aguas que rodean el puerto de Sídney (Australia) suelen ser de lo más tranquilas. Pero a veces las cosas se animan. Por ejemplo, la semana pasada hubo un pequeño temporal que creó unas olas más altas de las habituales. Esta circunstancia hizo que los pasajeros de los diversos barcos que salen o entran en el muelle de la ciudad australiana más poblada vivieran algunas escenas a las que no están acostumbrados.
Como por ejemplo, la que vivió el fotógrafo Haig Gilchrist, que con su cámara captó una escena irreal de una gigantesca masa de agua golpeando una décima de segundo antes de golpear el casco del ferry en el que se encontraba. La imagen parece falsa. Pero no tiene ni una sola pizca de Photoshop: su espectacularidad se debe a que fue realizada en el momento justo.
El fotógrafo australiano asegura que es la primera vez que vive una situación así en ese barco, que normalmente lleva de una punta a otra de Sídney a turistas y estudiantes, en un placentero y tranquilo viaje que suele durar unos 30 minutos.
Fuente: WTB https://es.noticias.yahoo.com
sábado, 4 de marzo de 2017
Published 2:45:00 p.m. by Ricardo Aliaga Bascopé with 0 comment
La solitaria gaviota vuela hacia
un horizonte de nubes que ocultan al sol.
Indiferente al paso de los días.
Indiferente al paso de los días.
El paisaje seguirá con su rutina .
En lo profundo de las rocas, se van despegando
y extinguiendo los sonidos y recuerdos
de otro verano que se arrastra hacia su fin.
sábado, 14 de enero de 2017
Published 8:48:00 p.m. by Ricardo Aliaga Bascopé with 0 comment
Chile. Valparaíso: Primera noche del
1° de Enero de 2017.
En la imagen podemos apreciar: Venus,
la Luna nueva y la bahía de Valparaíso,
más las miles de luces de la ciudad puerto.
lunes, 21 de noviembre de 2016
Published 9:35:00 p.m. by Ricardo Aliaga Bascopé with 0 comment
The Most Influential Images of All Time
EXPLORE THE STORIES BEHIND 100 IMAGES THAT CHANGED THE WORLD, SELECTED BY TIME AND AN INTERNATIONAL TEAM OF CURATORS
LINK PARA VERLAS:
http://100photos.time.com/Las 100 Fotografías más influyentes de la historia
sábado, 19 de noviembre de 2016
jueves, 10 de noviembre de 2016
Published 10:44:00 a.m. by Ricardo Aliaga Bascopé with 0 comment
Esta hermosa fuente ya no adorna
el frontis del Banco de Chile.
No sabemos donde fue a parar.
Al parecer se prefiere dejar expedito el paso
en el que antes fue un grato paseo peatonal.
La belleza y el buen gusto parecen estar fuera de tono
en el centro de nuestra ciudad capital de Chile.
miércoles, 9 de noviembre de 2016
Published 3:57:00 p.m. by Ricardo Aliaga Bascopé with 0 comment
"Piper": El nuevo cortometraje de Pixar
La reciente película del estudio "Finding Dory" no fue una excepción.
Se abrió con un cortometraje llamado Piper sobre un principiante.
El adorable corto narra el viaje de un bebé para independizarse.
Piper aprende cómo buscar comida y ser inteligente al respecto.
Pero se necesita tiempo y algunas experiencias increíbles para llegar a una conclusión.
domingo, 30 de octubre de 2016
Published 7:16:00 p.m. by Ricardo Aliaga Bascopé with 0 comment
Fotografías reveladas por la NASA muestran una cara del sol muy acorde para Halloween.
Imágenes tomadas por Solar Dynamics Observatory (SDO) en 2014, muestran una cara del sol muy parecida a la calabaza de Halloween.
La coincidencia se da porque la fotografía muestra regiones del sol en alineamiento.
![]() |
Imagen reciente tomada por Solar Dynamics Observatory (SDO) |
El SDO está en órbita desde 2010. Es conocido por tomar imágenes en alta resolución del astro rey. Gracias a su trabaja se puede hacer seguimiento al comportamiento del sol, desde sus cambios de color hasta la actividad de su plasma.
sábado, 15 de octubre de 2016
lunes, 3 de octubre de 2016
lunes, 26 de septiembre de 2016
domingo, 25 de septiembre de 2016
jueves, 22 de septiembre de 2016
Suscribirse a:
Entradas (Atom)