martes, 22 de marzo de 2016
miércoles, 16 de marzo de 2016
Published 1:41:00 p.m. by Ricardo Aliaga Bascopé with 0 comment
Mi primera "selfie".
Tomada con la cámara de un móvil
Alcatel One Touch 503 A.
En el interior de un ascensor con espejos.
martes, 16 de febrero de 2016
Published 12:51:00 p.m. by Ricardo Aliaga Bascopé with 0 comment
Ahora, en que aún se disfruta el Verano,
recordamos la playa principal de Pichilemu,
captada en la solitaria quietud
de una tarde del Invierno pasado.
lunes, 28 de diciembre de 2015
Published 12:43:00 p.m. by Ricardo Aliaga Bascopé with 0 comment
Yung Cheng Lin
es un fotógrafo taiwanés que se centra en retratos de mujeres
con algún tipo de manipulación corporal, ya sea literal o simbólica.
Fuente: http://culturainquieta.com/es/foto/item/7535-retratos
martes, 24 de noviembre de 2015
Published 9:33:00 a.m. by Ricardo Aliaga Bascopé with 0 comment
Un vídeo que provoca alucinaciones naturales.
Hay tres formas de tener alucinaciones: Una, sufrir una enfermedad mental.
Dos, intoxicarse con alguna sustancia.
Y tres, tras exponerse a un estimulo visual adecuado.
Dos, intoxicarse con alguna sustancia.
Y tres, tras exponerse a un estimulo visual adecuado.
Como las dos primeras no son nada deseables, quien quiera alucinar sin perder la cabeza lo puede hacer viendo este curioso vídeo de You Tube.
Tan solo hay que mirar al centro de la imagen, y fijar la vista en las diferentes letras que irán apareciendo.
Tan solo hay que mirar al centro de la imagen, y fijar la vista en las diferentes letras que irán apareciendo.
Cuando termine el vídeo, solo hay que mirar alrededor y ver como la realidad se contonea como si se hubiera consumido LSD.
Para disfrutar mejor de la experiencia, se recomienda ver el vídeo en pantalla completa y en calidad HD (para ello, hay que pulsar sobre la rueda dentada del reproductor y seleccionar ‘calidad 720p’).
ATENCIÓN: LOS EFECTOS DEL VÍDEO PASAN A LOS 10 SEGUNDOS.
NO VEAS EL VÍDEO SI PADECES
DE EPILEPSIA FOTOSENSIBLE .
Si deseas verlo con mayor nitidez, hazlo directamente desde Youtube.
LINK:
sábado, 14 de noviembre de 2015
jueves, 29 de octubre de 2015
Published 4:31:00 p.m. by Ricardo Aliaga Bascopé with 0 comment
El Universo invisible.Mix
Una forma diferente de capturar imágenes y/o movimiento.
Compartiendo con ustedes esta maravilla...
cámaras múltiples, El Universo Invisible.mix, escenas increíbles, técnicas de captura de imágenes y/o movimiento
viernes, 9 de octubre de 2015
Published 6:41:00 p.m. by Ricardo Aliaga Bascopé with 0 comment
intenta usar gratis las fotografías
Fuente: https://es.noticias.yahoo.com/WTB
David Carson es un fotógrafo reputado con una larga trayectoria profesional. Ha sido nombrado tres veces foto reportero del año por la National Press Photographers Association deEstados Unidos. Y el año pasado se llevó el Pulitzer por su inmaculado trabajo cubriendo las protestas de Ferguson (Misuri, Estados Unidos).
Con todo este currículum, no es nada raro que Carson sea considerado uno de los mejores fotógrafos del estado de Misuri, en donde reside. Y cada vez que hay una noticia destacable, sobre todo sucesos, acude raudo a retratar la escena. Como el pasado 3 de octubre, cuando se produjo un tiroteo en la localidad de Vashon, cerca del estadio de fútbol americano. Carson pudo fotografiar los momentos posteriores a los disparos, y subió algunas imágenes a Twitter.
Las escenas, llenas de dramatismo, fueron rápidamente compartidas por otros usuarios. Y la CBS, una de las cadenas de televisión más importantes del país, se interesó por ellas para publicarlas. Pero en vez de hacer una oferta económica, el responsable de Twitter de la compañía le pidió una cesión gratuita.
Así comienza la nota:
Disparos en la carretera han interrumpido el partido de fútbol entre Vashon y. Gateway, tan cercanos que se puede oler la pólvora.
CBS News: ¿Podemos contar con el permiso para usar estas fotos en todas nuestras plataformas acreditándolas a ti / St. Louis Post-Dispatch?
Ante semejante 'oferta', Carson respondió lo siguiente:
No, no podéis usar mis fotos gratis. Soy un profesional y vuestra oferta es insultante.
En vez de reconocer el error, la CBS se puso un poco diferente:
Hola David. Siento que te tomaras la petición como un insulto. Para el futuro, siempre puedes responder con tu tarifa profesional.
Y en vez de amilanarse, el fotógrafo salió con una respuesta aún más brillante:
Honestamente, creo que no lo entiendes. CBS es una compañía multimillonaria y tu estás pidiendo fotos gratis. No. ¿Estás trabajando gratis?.
Después de ese último tuit, la compañía dejó de contestar y por su puesto, se quedó sin las fotos.
No sabemos si al final David mandó un presupuesto, pero sí que la imagen de la CBS, una empresa que en bolsa tienen una capitalización de 20.000 millones de dólares, ha quedado perjudicada en este asunto.
******************************************************************
Para saber más de este profesional que dignifica su trabajo, les invito a visitar su página en la Internet:
cadena de TV con US20.000, Copyrighth, David Carson, millones de dólares de capital, pide usar gratis trabajo del profesional, Premio Pulitzer
miércoles, 23 de septiembre de 2015
domingo, 20 de septiembre de 2015
Published 12:18:00 p.m. by Ricardo Aliaga Bascopé with 0 comment
Un cortometraje que circula en YouTube te hará pensar dos veces antes que te tomes tu próxima selfie.
La producción “Selfie from Hell” de Fuck You Zombie muestra a una mujer que se prepara para salir a la calle. Antes de partir, la protagonista decide tomar una selfie con su teléfono como cualquier otra persona. Tras la primera fotografía se da cuenta de la figura de un hombre.
La mujer verifica y piensa que no hay nadie. Intenta una segunda selfie y la figura del hombre aparece más cercana. Esta vez se asusta. Intenta verificar nuevamente al tomar fotos con su teléfono de varios ángulos de la casa. La figura no sale en las imágenes.
La mujer vuelve a intentar una selfie y el resultado es mejor que lo veas por tu cuenta:
sábado, 12 de septiembre de 2015
Published 10:55:00 a.m. by Ricardo Aliaga Bascopé with 0 comment
Chile. Septiembre.Mes de la Patria.
La bandera flameando frente a la majestuosa
y nevada Cordillera de los Andes.
autor, Bandera, Chile, Cordillera de Los Andes, Fotografía, Patria, Ricardo Aliaga Bascopé, Septiembre
jueves, 3 de septiembre de 2015
Published 10:22:00 a.m. by Ricardo Aliaga Bascopé with 0 comment
![]() |
Una hembra de oso polar desnutrida (Kerstin Langenberger) |
La fotógrafa acompañó la imagen, tomada en Svalbard, unas islas ubicadas en el Océano Ártico a medio camino entre Noruega y el Polo Norte, de un texto en el que explicaba la difícil situación por la que está atravesando la población de osos polares “Afirman que la población es estable, incluso va en aumento. ¿Cómo puede ser estable si tiene cada vez menos hembras y cachorros? ¿Cómo puede una población estar bien, si la mayoría de los osos presentan un índice de masa corporal de 2.3 sobre 5? Solo he visto a un oso gordo”.
![]() |
Cambio climático:¿Todavía lo niegan? |
Langenberger denuncia que los animales no encuentran comida, y que por eso deambulan delgados y desesperados “comiendo musgo, algas y huevos de aves”, sin poder cazar focas, que es la base de su alimentación.
lunes, 31 de agosto de 2015
Published 12:25:00 p.m. by Ricardo Aliaga Bascopé with 0 comment
La noche del 30 de agosto nos dejó uno de los grandes maestros del terror: Wes Craven.
El legendario cineasta falleció a los 76 años tras una batalla contra un cáncer de cerebro.
Responsable de aterrorizar a las generaciones de cinéfilos de los 80 y 90 hasta el punto de hacernos temer a nuestras propias pesadillas.
A pesar de su triste adiós, Craven nos ha dejado un legado cinematográfico inolvidable y una vida llena de curiosidades que seguramente desconocías.
Algunos de sus films
- Wesley Earl Craven: Estadounidense. Guionista y director de de cine, Es conocido por su serie de "Pesadillas" en Elm Street y la saga de "Scream".
- Fecha de nacimiento: 2 de agosto de 1939, Cleveland, Ohio, Estados Unidos
- Fecha de la muerte: 30 de agosto de 2015, en Los Ángeles, California, Estados Unidos
- Cónyuge: Iya Labunka (. M 2004), Mimi Craven (1982 a 1987 m.),Bonnie Broecker (m 1.964-1.969.)
- Hijos: Jonathan Craven, Jessica Craven
-
domingo, 23 de agosto de 2015
Published 4:09:00 p.m. by Ricardo Aliaga Bascopé with 0 comment
Esta es una película experimental formada por más de 35.000 fotografías. Combina una mezcla innovadora de stop motion y técnicas de mapeo de proyección en vivo.
Director: chassaing.xavier@gmail.com
Musica: Por soundcloud.com/fedaden
Suscribirse a:
Entradas (Atom)