Mostrando las entradas con la etiqueta Naturaleza. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Naturaleza. Mostrar todas las entradas

viernes, 9 de enero de 2015

Published 11:27:00 p.m. by with 0 comment

Hombre y naturaleza. MAN: Un vídeo para pensar.

A fines del pasado milenio salió a la luz una teoría: Que el ser humano fue "sembrado" en la Tierra por seres de otros mundos.

Y que, al no haber formado parte del todo inicial, el hombre era en realidad un parásito.

Como tal comenzó a intervenir y a modificar los entornos en los cuales habitaba.

Y no siempre estas acciones han sido positivas.

Hay miles de especies nativas que se han extinguido. Mares, ríos y lagos terriblemente contaminados. Selvas arrasadas. Montañas que eran verdes convertidas en zonas áridas. 

"MAN": Este genial corto animado nos muestra una realidad indesmentible.
    email this       edit

sábado, 18 de febrero de 2012

Published 12:33:00 p.m. by with 0 comment

La Ola: Un ejemplo de preservación de las bellezas naturales.

El fotógrafo Simon Byrne fue uno de los pocos afortunados a los que se les confió la ubicación secreta de la asombrosa formación arenosa "The Wave" (La Ola).

Simon necesitó un permiso especial antes de que se le entregaran los estrictos lineamientos para encontrar el fenómeno en un área remota de Arizona.

Localizado en algún punto entre los 112,500 acres del Paria Canyon-Vermilion Cliffs Wilderness, La Ola está cerca de la frontera entre Arizona y Utah en las laderas del Coyote Buttes, y data de la era Jurásica. (Simon Byrne/Rex USA).

    email this       edit

domingo, 14 de agosto de 2011

Published 6:41:00 p.m. by with 0 comment

Sin salida.

Caminando a campo traviesa cerca de la playa me encontré con esta escena: La gata Alfonsina lista para dar el último zarpazo a un pequeño roedor. Este, presintiendo lo que viene se entrega indefenso a su suerte.
Tomo la fotografía y me alejo con tristeza. La minúscula víctima ya estaba herida y no había nada más que hacer...
    email this       edit

viernes, 13 de mayo de 2011

Published 7:03:00 p.m. by with 0 comment

Evolución de una idea: De lo básico a un bodegón.

Encontré unas manzanas sobre una vieja mesa.
Las reordené para que hubiese cierta armonía.
Después, se me ocurrió incluir en el centro una hoja de parra semiseca
y discurrí un nombre tomando en base el contenido de la imagen:
"Paraíso Perdido: Eva ya no vive aquí".
Finalmente apliqué un pincel de retoque digital
y agregué bordes a todos los elementos.
El resultado: Un bodegón que podría pasar por pintura.

    email this       edit

jueves, 10 de febrero de 2011

Published 5:24:00 p.m. by with 0 comment

Transoceánica: Edificio diferente

Este es uno de los edificios pioneros en Chile, realizado con el concepto de ser amigable con la naturaleza. Su diseño se asemeja esos antiguos barcos que surcaban el río Mississippi. Cuando captaba esta imagen pasó ante el lente una hermosa libélula en raudo vuelo. Alada y fugaz visión que, por muchas horas, me alegró el alma.

O+O+O+O+O+O+O+O+O+O+O
    email this       edit

viernes, 7 de enero de 2011

Published 8:39:00 p.m. by with 0 comment

Fotografía de altura. ¿La última sonrisa a la cámara?

Esta inusual formación se encuentra en Noruega:

La roca Kjerag o “La Piedra de Paso” es una verdadera maravilla natural que se encuentra en el Fiordo de Lyse, y la misma trata de una enorme roca que se encuentra justo entre medio de dos altísimas paredes rocosas.

Nada menos que a mil metros del altura sobre el fiordo.

A esta roca se lo conoce como “La Piedra de Paso“, ya que la misma es utilizada como si fuese un puente entre las dos paredes.

Miles de turistas acceden a ella para vivir la emoción de estar allí y aprovechar de fotografiarse para la posteridad.
****************************
    email this       edit

domingo, 31 de enero de 2010

Published 1:13:00 p.m. by with 0 comment

Contrastes

  Se confirma que somos un país de contrastes. Esta solitaria playa se encuentra a pocos kilómetros de donde fue tomada la fotografía anterior. Les paso el dato, es en Algarrobo, Chile. Al norte de San Alfonso del Mar. Vecina a un Humedal protegido, es un espacio tranquilo. Especial para quienes deseen disfrutar de las aguas azules, olas de blanca espuma y el relajante sonido de la naturaleza. 
    email this       edit

jueves, 17 de diciembre de 2009

Published 2:47:00 p.m. by with 0 comment

Compartiendo un paisaje












Me gusta fotografiar la belleza del paisaje y poder compartirla con ustedes.
 Se que hay muchísimos que no tienen esta oportunidad.
 Los que trabajan de Sol a Sol y no lo ven.
 Tantos que queman sus ojos en profundos subterráneos alumbrados por titilantes luces fluorescentes.
 A veces me encuentro con personas que me preguntan acerca de como está el día afuera.
 No saben si hay calor o frío. Si hay brisa, viento o llueve.
 Respiran por décadas aires acondicionados e ignoran el perfume de una flor...
    email this       edit

domingo, 23 de agosto de 2009

Published 11:31:00 a.m. by with 0 comment

Santuario de la Naturaleza. Yerba Loca: Aprovecha de visitarlo antes que sea demasiado tarde...

 Esta fotografía nos muestra una ínfima parte de la belleza de Yerba Loca. Santuario en peligro.
En el diario "El Mercurio" se anuncia la construcción de un camino hacia Farellones, que se realizaría al Sur del Estero Yerba Loca.
 Ya he publicado otras imagenes, y escrito el Blog acerca de este muy hermoso lugar.
 Hace unos años fui, como fotógrafo de la revista "Voz Animal", a captar imagenes de fauna silvestre en esa zona.
 Recuerdo era comienzos de Invierno. Llegué temprano.  El día despejado, el silencio  majestuoso de la Naturaleza y una laguna congelada que reflejaba el paisaje.
 Dos horas después, arribó la vanguardia de una serie de vehículos 4x4. El ruido de los poderosos motores, la algarabía de decenas de niños rompió la magia de la montaña.
 Terminado mi trabajo, retorné a la entrada: La laguna congelada lucía su superficie quebrada por entero gracias a las piedras lanzadas por los visitantes. Sobre los trozos de hielo, que aún flotaban, decenas de latas de gaseosas contaminaban el lugar.
 Bandadas de niños reían mientras quebraban las ramas de los árboles.
 Esa fue la última imagen que tengo de Yerba Loca. En estos días, en que las 4x4 proliferan no deseo pensar cual será el destino de este Santuario de la Naturaleza. Al menos me quedan las fotografías para compartirlas con ustedes.
 El camino estaría terminado a fines de este año. Si aún no conocen Yerba Loca, les sugiero tratar de ir en estos días antes que la magia se vaya para siempre...
    email this       edit

viernes, 17 de abril de 2009

Published 11:48:00 p.m. by with 0 comment

Un paisaje de campo

Es bueno recordar como era el campo, antes que fuese cubierto por el cemento de los condominios y parcelas de agrado. Esta imagen es de Linderos hacia el oriente.
    email this       edit

lunes, 30 de marzo de 2009

Published 1:52:00 p.m. by with 1 comment

Palomas discapacitadas....

Cuando hice esta fotografía en la Plaza de Armas de Santiago de Chile,vi a dos personajes de bondadoso rostro. Les escuché conversar mientras daban alimento a las palomas: Uno decía "Cuando se me acercan mucho, las atrapo, y con este alicate ( lo mostraba) le corto las patitas". El otro respondió: " Tengo un método diferente. Les doy miguitas de pan, con yeso en polvo. Al  ser ingeridas, el yeso fragua en su estómago, se endurece y mueren".
 Puse atención, vi muchas palomas mutiladas. Decidí fotografiar y denunciar a estos malvados, más percatándose de mis intenciones ya habían emprendido el vuelo...
    email this       edit

viernes, 28 de noviembre de 2008

Published 1:32:00 p.m. by with 2 comments

Al acecho...

 Cuando ando en medio de un bosque, con mi cámara fotográfica, me introduzco entre la maleza y espero, en forma paciente y silenciosa, encontrar una imagen distinta para atrapar con la lente. Como un cazador al acecho. Un verano me encontré de súbito con alguien que estaba haciendo algo parecido.
 Y, ante esta imagen, surge la pregunta ¿Quien acecha a quien?
    email this       edit

viernes, 21 de noviembre de 2008

Published 9:39:00 p.m. by with 0 comment

Quietud interrumpida...

Era un mediodía de Primavera, pero parecía de Verano. No se movía ni una hoja. El solitario patio invitaba al bostezo. Más, en el momento de hacer ¡click! Una paloma, cual alado fantasma, interrumpió la placidez de la escena. Y esta es la imagen que resultó...
    email this       edit

viernes, 26 de septiembre de 2008

Published 6:08:00 p.m. by with 0 comment

Plaza de Armas de Santiago: ¿Con arboles frondosos, fuentes cristalinas, o con palmeras y cemento?

Esta es una fotografía para nostálgicos. De Noviembre de 1987. Se ve una plaza de armas que ya no recordamos: Con árboles frondosos, que protegían a los viandantes, y una fuente que alegraba la vista y disipaba el calor. Muy distinta a la aridez desértica de los espacios abiertos y de las poco acogedoras palmeras que hoy reinan irreversiblemente en nombre de la modernidad.
    email this       edit

sábado, 26 de julio de 2008

Published 8:17:00 p.m. by with 0 comment

Placidez a toda prueba.

Tuve la suerte de fotografiar este lugar. Está prohibido el acceso y captar su imagen. Es parte de la laguna artificial de un parque privado. No puedo dar mas detalles. Se encuentra en algún lugar de Chile. Y sólo seres escogidos pueden disfrutar de la bucólica belleza del paisaje. Les invito a relajarse y pensar que quizás, alguna vez, a lo mejor, es posible lo puedan conocer.
    email this       edit

viernes, 20 de junio de 2008

Published 7:33:00 p.m. by with 0 comment

Bienvenida al Invierno

A horas de comenzar, damos la bienvenida al Invierno. Con una imagen de un santuario de la naturaleza: Yerba Loca. En la curva 15 del camino a Farellones, dispone de múltiples posibilidades para disfrutar: trekking, montañismo, escalada en hielo, cabalgata, observación de la flora y fauna, camping y picnic. Con una superficie cercana a las 40.000 hectáreas, casi 12.000 están administradas por la CONAF. En la entrada, dispone de espacios para estacionar, servicios higiénicos y además, instalaciones para disfrutar de picnic.
La fotografía que acompaña esta nota nos muestra las últimas hojas del Otoño, destacándose sobre lo sombrío de los árboles y las negras piedras del sendero.
    email this       edit