domingo, 16 de noviembre de 2008

Published 11:16:00 a.m. by with 2 comments

¡Tres décadas para un milagro!

Hace casi 30 años cuando llegué a la que hoy es mi casa, en un rincón del patio había tres pequeños cactus. Para protegerlos, los puse en la ventana de mi habitación. El Viernes pasado, en la mañana, uno de estos comenzó con una pequeña erupción, que fue creciendo a una velocidad impresionante ( Considerando que en tres décadas han crecido unos pocos milímetros): Era una flor que en la noche ya comenzaba a abrir sus pétalos. Al amanecer del Sábado ya era una maravillosa muestra de la creatividad divina. Me sentía fascinado por este inesperado milagro. Coloqué la planta mas cerca de la luz, para fotografiarla y, el tamaño y peso de la flor casi volcaba el pequeño macetero. Anoche, comenzó a marchitarse. Hoy en la mañana era como un papel arrugado. ¿Deberé esperar otros 30 años para volver a vivir la comunión que viví con mi cactus? Estuve todo el día admirando y agradeciendo el poder haber vivido esta sagrada experiencia. Expongo un par de fotografías para compartirlas con ustedes:
    email this       edit

lunes, 27 de octubre de 2008

Published 6:33:00 p.m. by with 1 comment

Un aquelarre con brujas de verdad...

 En las cercanías del tan foráneo Halloween me viene a la mente que, años ha en un 31 de Octubre, tuve que ir a fotografiar un aquelarre en el cual sólo participaban mujeres.
 Llegué cerca del anochecer, a una estrecha callejuela donde se alzaba una casona blanca. Una alta puerta daba a un angosto pasillo, a la izquierda muchas puertas que pertenecían a sendas habitaciones.
 Entré a la primera de estas: Había unas 25 mujeres sentadas sobre coloridos cojines, todas contentas, todas hablando. Me llamó la atención que cuatro de ellas eran ciegas.
 No me sentía incómodo de ser el único varón. (Traté de aplicar lo que nos enseñaban en los Seminarios de Kodak: “El fotógrafo NO es el protagonista”).
 Después de un largo rato de permanecer en lo que semejaba una alegre reunión social, las participantes salieron por el largo pasillo, pasamos frente a unas oficinas, llegamos a un comedor. Una alba puerta daba a un sitio, con arbustos y un pequeño bosque. Eran cerca de las 20.00 Hrs. Entre los árboles, una pequeña hoguera donde en una especie de caldero humeaba un tinto vino con cáscaras de naranja. Las mujeres ahora lucían unos negros y puntiagudos sombreros. Dos de las ciegas revolvían el vino que nos envolvía con un cálido y tentador aroma. Las demás observaban.
Pasado un lato y silencioso instante, tomé algunas fotografías. Ya no llamaba la atención de las presentes. Un viento suave mecía las ramas de los árboles. Se escuchaba el graznido de algunas aves nocturnas. Había luna llena.
 De improviso, la calma se alteró, una de las mujeres gritó: “¡Soy bruja!”, mientras las ciegas revolvían el vino con más ímpetu. De a poco se fueron sumando otras voces, hasta que en coro repetían: “¡Soy bruja. Soy bruja!” Estaba fascinado por la expresión de sus rostros.
 Y de repente, un trueno, seguido de un relámpago que surcó la noche. Y se multiplicaron. Comenzó una copiosa lluvia de primavera. Las oficiantes reían con alborozo. Era una experiencia de catarsis total.
 Por respeto, guardé la cámara en mi bolso. Y, en mi corazón, la imagen de lo que había presenciado. Me marché lentamente y en silencio.
 Ahora, cerca de un año más de esa fecha, vino a mi memoria el recuerdo de tan inolvidable experiencia y quise compartirla con ustedes.
    email this       edit

viernes, 26 de septiembre de 2008

Published 6:08:00 p.m. by with 0 comment

Plaza de Armas de Santiago: ¿Con arboles frondosos, fuentes cristalinas, o con palmeras y cemento?

Esta es una fotografía para nostálgicos. De Noviembre de 1987. Se ve una plaza de armas que ya no recordamos: Con árboles frondosos, que protegían a los viandantes, y una fuente que alegraba la vista y disipaba el calor. Muy distinta a la aridez desértica de los espacios abiertos y de las poco acogedoras palmeras que hoy reinan irreversiblemente en nombre de la modernidad.
    email this       edit

domingo, 7 de septiembre de 2008

Published 2:15:00 p.m. by with 0 comment

Campo florido

Esta imagen fue captada en Linderos. Recuerdo que en una ocasión fotografié maquinaria agrícola teniendo de fondo un cielo muy azul. Era para un catálogo industrial. Cuando fui a buscar el impreso, me encontré con un cielo celeste deslavado, casi gris. La explicación que me dieron, fue que no existían cielos tan azules.El encargado de la fotomecánica fue el que hizo el cambio. Nunca había dejado la ciudad de Santiago, y sólo conocia el smog nuestro de cada día, y el smog no es azul ni transparente...
    email this       edit

domingo, 17 de agosto de 2008

Published 2:57:00 p.m. by with 1 comment

18 de Agosto. Día Nacional de la Fotografía.

Mi saludo cordial a todos los soñadores que siguen tratando de hacer de la fotografía un medio de expresión artística...
    email this       edit

sábado, 16 de agosto de 2008

Published 9:05:00 p.m. by with 0 comment

Hoy

En estos días en que los árboles ya están el flor, nos adherimos a la fiesta de la vida que renace con esta imagen que nos adelanta la Primavera.
    email this       edit

lunes, 11 de agosto de 2008

Published 2:41:00 p.m. by with 0 comment

Con pasión, no compasión.


Después de ver esta imagen, me pregunto ¡Como no voy a amar la fotografía!
Estos adultos con limitaciones no están en absoluto preocupados por quienes puedan mirarles con pena.
Disfrutando con alegría el estar en el escenario de la Sala Isidora Zegers, de la U de Chile, interpretan la música a su modo. Admiramos su pasión y nos olvidamos de la compasión.
    email this       edit

domingo, 10 de agosto de 2008

Published 7:31:00 p.m. by with 0 comment

¡Felíz Día del Niño!

    email this       edit

sábado, 26 de julio de 2008

Published 8:17:00 p.m. by with 0 comment

Placidez a toda prueba.

Tuve la suerte de fotografiar este lugar. Está prohibido el acceso y captar su imagen. Es parte de la laguna artificial de un parque privado. No puedo dar mas detalles. Se encuentra en algún lugar de Chile. Y sólo seres escogidos pueden disfrutar de la bucólica belleza del paisaje. Les invito a relajarse y pensar que quizás, alguna vez, a lo mejor, es posible lo puedan conocer.
    email this       edit

martes, 1 de julio de 2008

Published 1:27:00 p.m. by with 1 comment

Última lluvia de Otoño...


 Gracias a la contaminación del aire,  llevamos mas de una semana con atardeceres llenos de arreboles. A mayor cantidad de venenos dispersados en nuestra atmósfera, más hermosas son las puestas de Sol.

 Y como cada vez son mas espectaculares, y mas letales ¡Que bien nos vendría un par de días de lluvia!

 Por eso, a través de esta fotografía, recordamos con desesperada nostalgia la última lluvia del Otoño...
    email this       edit

domingo, 22 de junio de 2008

Published 11:15:00 a.m. by with 0 comment

El refugio secreto del capitán Nemo...

Una imagen mas colorida: Casi frente al Congreso Nacional, en Valparaíso, semiescondido, un traje de buzo nos hace recordar tiempos mejores. Quizás este haya sido la tenida de gala del Capitán Nemo que, aburrido después de sus 20.000 leguas de viaje submarino, decidió descansar en un lugar diferente.
    email this       edit

viernes, 20 de junio de 2008

Published 7:33:00 p.m. by with 0 comment

Bienvenida al Invierno

A horas de comenzar, damos la bienvenida al Invierno. Con una imagen de un santuario de la naturaleza: Yerba Loca. En la curva 15 del camino a Farellones, dispone de múltiples posibilidades para disfrutar: trekking, montañismo, escalada en hielo, cabalgata, observación de la flora y fauna, camping y picnic. Con una superficie cercana a las 40.000 hectáreas, casi 12.000 están administradas por la CONAF. En la entrada, dispone de espacios para estacionar, servicios higiénicos y además, instalaciones para disfrutar de picnic.
La fotografía que acompaña esta nota nos muestra las últimas hojas del Otoño, destacándose sobre lo sombrío de los árboles y las negras piedras del sendero.
    email this       edit

martes, 10 de junio de 2008

Published 4:48:00 p.m. by with 1 comment

Desde el Lago Loch Ness.

Una imagen poco común, captada al atardecer de un día de Abril de 2006.


    email this       edit

miércoles, 4 de junio de 2008

Published 5:56:00 p.m. by with 0 comment

Días de Otoño y lluvia.

En estos días grises en que añoramos volver a disfrutar la luminosa Primavera, me encuentro con la fotografía de este caracol.

Posiblemente quede sólo esta imagen de su lento pasar por el planeta. Sin embargo, gracias a esta maravilla que es la Internet, este caracol gozará de vida eterna...
    email this       edit

domingo, 11 de mayo de 2008

Published 6:52:00 p.m. by with 0 comment

¡Cumplimos un año de vida!

¡Estamos de cumpleaños!
Este Blog nació justo para el Día de la Madre, en Mayo 12 de 2007.
Y la primera fotografía que publicamos, fue de una madre y su hijo.
Para mantener la tradición adjuntamos esta imagen de una madre que,
por lo femenina, parece salida una pintura de Pedro Pablo Rubens. Una
madre de verdad, amorosa, natural y seductora.
Agradecemos a los casi 3000 visitantes que hemos tenido desde nuestro inicio.
Gracias por su apoyo, constancia y la paciencia de acompañarnos en estos
mundos virtuales.
Esperamos seguir contando con esa tan valiosa compañía, que nos vitaliza
para proseguir con este espacio.


    email this       edit