lunes, 31 de mayo de 2010

Published 12:21:00 p.m. by with 0 comment

Burkas y fotografía

  La fotografia nos muestra a un grupo de mujeres con Burka.
 A esta se le denomina "la cárcel de tela". Pues las cubre por completo.

 Quienes las usan, pueden ver a su alrededor a través de una malla que, a la vez, impiden ver sus rostros.

  Contemplen la imagen y saquen sus propias conclusiones...
               
  Para quien escribe en este Blog, el problema real, más que de tela,
es un problema de géneros...


                       ================== 
    email this       edit

sábado, 29 de mayo de 2010

Published 6:45:00 p.m. by with 0 comment

Recordando a DENNIS HOPPER. "Busco mi destino".

 LOS ANGELES (AP) - El actor y director Dennis Hopper, cuya carrera admirable incluyó el gran éxito de 1969 "Easy Rider" Busco mi destino) murió hoy sábado en su casa de Venice, California, a los 74 años.
 Alex Hitz, un amigo de la familia, dijo que Hopper sufría cáncer de próstata y murió rodeado por familiares y amigos.


 La carrera llena de altibajos de Hopper incluyó películas memorables como "Rebel Without a Cause" (Rebelde sin causa), "Blue Velvet", "Apocalypse Now" y "Hoosiers", al igual que fracasos como "The Last Movie".


 El impensado éxito de la épica historia de hippies y motociclistas "Easy Rider" perduró como su triunfo más grande. Hopper la coprotagonizó con Peter Fonda y Jack Nicholson, pero también la dirigió y fue coautor del guión. El, Fonda y Terry Southern fueron nominados al Oscar al mejor guión.
    ========================

   ¡Haz Click AQUÍ!
  
    email this       edit

jueves, 27 de mayo de 2010

Published 12:15:00 p.m. by with 0 comment

Tecnologías que no respetan fronteras

La verdad siempre se sabe:
El "Hermano Mayor" nos vigila...
    email this       edit

jueves, 20 de mayo de 2010

Published 5:13:00 p.m. by with 0 comment

Sistema Polaroid renace con nuevo nombre: IMPOSSIBLE".

Ex empleados de Polaroid rescatan en Holanda su método de revelado instantáneo



 A pesar de haber cerrado en junio de 2008, el ruido de las máquinas sigue escuchándose en la fábrica Polaroid de Enschede, al este de Holanda, después de que un puñado de ex empleados de la empresa relanzara la producción de las célebres películas fotográficas de revelado instantáneo.


 Un año y medio después de haberle comprado a Polaroid la maquinaria, la empresa bautizada 'Impossible' vende desde marzo a través de internet sus propias películas fotográficas en blanco y negro adaptables al popular modelo SX70 de los años 1970.


 "Muchos están fascinados" por estas "fotos que se revelan en la mano", explica el austríaco Florian Kaps, de 40 años, un apasionado de la fotografía a emulsión y que impulsó el proyecto.


 La empresa planea fabricar películas a color a partir de este verano y cuenta con producir un millón de rollos de ocho fotos cada uno para comercializarlos a 18 euros para fin de año.


"Todos dijeron que era imposible: pensamos en consecuencia que era el nombre perfecto" para la empresa, recuerda Florian Kaps añadiendo que hay unos 300 millones de aparatos de foto Polaroid en el mundo.


 La empresa estadounidense Polaroid, cuyo cierre fue precipitado por la llegada de la fotografía digital, se declaró en bancarrota en 2008 tras un caso de fraude. Sus activos fueron adquiridos por dos fondos de inversión especializados en la compra de marcas de renombre.


 Cuando el grupo estadounidense cerró en junio de 2008 su última fábrica de películas en el mundo situada en Enschede, Florian Kaps convenció "después de unas cervezas" a André Bosman, entonces director técnico, de salvar una parte del material.


 Con un capital de tres millones de euros de 13 socios inversores, los dos asociados compraron diez máquinas y un stock de 500.000 películas, que ya vendieron casi en su totalidad, y se instalaron en uno de los cinco edificios de la fábrica.


 "Hacer lo mismo que Polaroid era imposible", señala el ingeniero André Bosman, de 56 años, que comenzó a trabajar para la empresa estadounidense en 1980. Dado que Polaroid no produce más desde 2006 los componentes químicos necesarios para la producción del producto, 'Impossible' tuvo que desarrollar por su cuenta una nueva receta utilizando 25 ingredientes.


 Sobre una mesa del laboratorio, demasiado grande para los dos químicos que prueban colorantes, se pueden ver una serie de instantáneas amarillentas de Betsy, un maniquí, mascota de la fábrica desde los años 1970.


 Un piso más abajo, Paul Latka, de 52 años, con gafas pequeñas y de apariencia tímida, controla los paquetes que desfilan en una cinta metálica. "Realmente lloré cuando Polaroid cesó la producción", confía este empleado que comenzó a trabajar allí en 1979, cuando la fábrica empleaba a unas 1.200 personas y producía 120 millones de rollos de media al año.


 "Siempre hay una oportunidad, como también existe el riesgo de que esto no funcione", sonrió en alusión al proyecto de 'Impossible', que emplea a 25 personas que suman una media de unos 25 años de experiencia en la fábrica.


 En el taller de ensamblado se huele en el aire los productos químicos y el polvo. Los rollos de negativos giran a toda velocidad.


 "La gente que controla ahora Polaroid tiene el nombre, nosotros tenemos el alma y el cuerpo", asegura Bosman.
FUENTE: AFP.
    email this       edit

jueves, 13 de mayo de 2010

Published 8:32:00 p.m. by with 0 comment

Otoño


                        Ya están pasando los días en que el Otoño lucía casi primaveral.  Se siente la cercanía de la lluvia. Pienso en los miles de personas que desean que no llegue. Y deseo que, en sus frágiles entornos, el agua les sea leve...               
    email this       edit

domingo, 9 de mayo de 2010

Published 2:04:00 p.m. by with 0 comment

Saludo a todas las Madres del Mundo.

    
   Mi saludo a todas las madres del mundo, guardianas de la vida, del amor y la sabiduría.
    email this       edit

sábado, 17 de abril de 2010

Published 11:40:00 a.m. by with 0 comment

Les ruego paciencia...

Hace mas de una semana que mi computador esta en un servicio tecnico.

Esa es la causa por la cual no he puesto nuevas imagenes en este Blog.

Espero volver pronto a compartir con ustedes la magica creacion que es la Fotografia.

 Agradezco vuestra paciencia y comprension:

                                                Ricardo Aliaga Bascop'e
    email this       edit

lunes, 29 de marzo de 2010

Published 5:47:00 p.m. by with 0 comment

Danzarina en Otoño.

  A la hora de las brisas vespertinas, esta arbórea danzarina comienza a desprenderse de sus hojas.
 Preludio del Otoño, que ya se anuncia con lluvias para Abril, la especial belleza de la escena nos invita a disfrutar de esta nueva Estación.
=====================================

 Recibo y respondo el siguiente comentario de Constansa Vergara:
"Me encantó tu blogger,me pareces un tipo re interesante ,referiendose ya en tus fotografias y publicaciones en general,no se exactamente como llegué, pero, al fin fue para bien, Yo sigo siendo nueva en esto".
..
 Querida Constansa:  Me parece que todo sucede por alguna razón. Quizás sería que correspondía que llegases "casualmente" a este Blog.
Agradezco tus generosas palabras. Contento estoy de tu visita. Espero volver a saber de ti: Ricardo.
    email this       edit

miércoles, 24 de marzo de 2010

Published 9:50:00 p.m. by with 0 comment

Películas Polaroid: El retorno de la nostalgia...

    email this       edit

sábado, 20 de marzo de 2010

Published 9:55:00 p.m. by with 0 comment

21 de Marzo. Día Mundial de la Poesía.

 Celebramos un nuevo Día Mundial de la Poesía. Hermana dilecta del amor y los sueños. Crear poesía es algo que nos diferencia de otros seres vivientes. Implica un gran poder de abstracción, sentido de la metáfora y un mayor crecimiento espiritual.
 Benditos lo que logran crear belleza con las palabras.
Felices los que aman y lo expresan en verso.
Felices los que sueñan y hacen soñar a muchos mas  gracias al mágico poder del Verbo.
 Para quienes la escriben, para quienes la leen, mi saludo y apoyo.
                       ***************
    email this       edit

jueves, 18 de marzo de 2010

Published 4:30:00 p.m. by with 1 comment

Fin del Verano

   Y nos queda muy poco de este Verano Bicentenario. Se va dejándonos con un olvidable festival, que terminó antes de tiempo, y el recuerdo vivo y presente del terremoto mas formidable y dañino de estas últimas décadas.
  Es de esperar que el Otoño, ya a nuestras puertas, sea más benévolo con nosotros.  Y, sobre todo, para quienes quedaron sin nada...
    email this       edit

sábado, 6 de marzo de 2010

Published 1:15:00 p.m. by with 0 comment

Maremoto y no tsunami...

 Se debe decir maremoto y no tsunami (del japonés tsu: ‘puerto’ o ‘bahía’, y nami: ‘ola’).
 Debe escribirse Singapoore y escribimos Singapur.
 Pronunciamos Waterlú y debería decirse Waterloo. Porque es una palabra sajona, no inglesa. ______________________________________

Otro tema, en el terremoto de 1960 fue vital la acción conjunta de los radioaficionados. Y se salvaron miles de vidas.

Ahora con la famosa internet, hemos visto la ineficacia de las que creíamos tan modernas comunicaciones.
    email this       edit

domingo, 28 de febrero de 2010

Published 3:03:00 p.m. by with 0 comment

La importancia de la fotografía como documento del patrimonio histórico.




Cementerio General.
Antes y después del terremoto.
Santiago de Chile.Febrero 2010.
    email this       edit

miércoles, 24 de febrero de 2010

Published 3:49:00 p.m. by with 0 comment

Portada Revista "Uno Mismo". Edición Marzo de 2010

  





















Con muchos temas de importancia para nuestro crecimiento como seres humanos, destaco el homenaje a Rolando Toro Araneda y la Biodanza,  y el dossier sobre Yoga.

 Desde la portada hasta la nota que va en el interior, se muestran imagenes inéditas de Rolando Toro y de la Biodanza.
    email this       edit

miércoles, 17 de febrero de 2010

Published 4:37:00 p.m. by with 0 comment

Rolando Toro está Biodanzando ante Dios...


A nuestra querida Familia de Biodanza:

 Con gran pena comunicamos la partida de Rolando Toro Araneda nuestro querido bisabuelo, abuelo, padre, esposo, hermano, amigo, Maestro, compañero, creador de nuestra Gran Ronda Biodanza, su gran poema.

 Lo acompañaremos HOY Jueves 18 de febrero desde las 14:00 a 21.00 horas en su viaje a danzar con las estrellas.

 En Diego de Almagro 5326, metro Príncipe de Gales Comuna de Ñuñoa.

 Lo devolveremos al Gran Abrazo de su amada Madre Tierra, en el Cementerio Parque del Recuerdo Av. Américo Vespucio 555, MAÑANA  Viernes 19 de Febrero AL MEDIODÍA.
Por favor difundir a toda la comunidad.


Consultas a: Pedro Labbe Toro celular 7-626-8703.Mónica Siré: celular 9-689-7212 o a Berta Garcia: celular 9-895-6045.
      ^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^
    email this       edit