viernes, 19 de abril de 2013

Published 1:05:00 a.m. by with 0 comment

En el día de su 88 cumpleaños recordamos a Rolando Toro Araneda. Creador de Biodanza

                 Hoy, recordamos al hermano, amigo, poeta, 
escritor, visionario, amante del amor y de la vida, 
 genial creador de Biodanza.

Nota del editor
Esta imagen fue realizada a partir de la última fotografía que hice de Rolando.
Ignoraba que no volvería a verle con vida. Fue una despedida hermosa, sin círculos por cerrar. 
    email this       edit

miércoles, 10 de abril de 2013

Published 12:12:00 p.m. by with 0 comment

Tournament: Earth 2013. Fotografía ganadora.



El "Tournament: Earth 2013", evento organizado cada año


 por el Observatorio de la Tierra de la NASA, ya tiene su 


ganador. 



El torneo, en el que los internautas votan por las 


mejores imágenes del planeta en sucesivas rondas, ha 


premiado una impresionante toma de las erupciones 


volcánicas de El Hierro. 



Pero la victoria no ha sido fácil. La foto captada sobre las 


Islas Canarias, España, ha tenido que dejar atrás a otras 


espectaculares imágenes para coronarse vencedora.

    email this       edit

martes, 2 de abril de 2013

Published 5:16:00 p.m. by with 1 comment

Doble adicción: El peligro real de comunicarse incomunicándose.

      Me encanta ver como alguien me mira al responderles que no tengo Facebook y que nunca he enviado un mensaje vía Twitter.

La mayoría no se despega de los artefactos necesarios 
para estos menesteres.

Era que no, si se sienten tan acompañados 
por decenas, centenas, miles o millones de "seguidores" virtuales.

Muchas veces he tratado de comunicarme 
con alguien fanático de una o de las dos opciones. 

Casi siempre la respuesta ha sido el silencio. 
Está bien ¡Esa ES una respuesta!

Mas, cuando llega el momento de los quiubos
 perfectamente con quien puedo contar.  

Son poquitos, pero ¡ahí están de verdad!

Mis amistades reales funcionan mas rápido 
y con mayor eficiencia, que infinitas amistades virtuales.  

Me apena constatar que existe tanta gente que se obnubila y autoengaña publicando sus intimidades a todo el universo, tratando de sentirse millonaria en amigos. 

La mayoría de las veces, 
rodeada de una negra y abismante soledad. 

Así de a poquito, van entrando a un mundo ilusiorio,
evitando disfrutar la vida de verdad, ocultándose tras una pantalla
o encegueciéndose frente a un teclado.  

Creo que con un par de amigas o amigos de verdad, 
su vida sería mucho mas hermosa...
 

 
 







    email this       edit

miércoles, 27 de marzo de 2013

Published 1:26:00 p.m. by with 0 comment

Admirable maestría: Arte callejero en 3D que deja sin aliento

Foto por 3D Joe and Max/Rex/Rex USA/3D Joe and Max/Rex/Rex USA                 
    email this       edit

viernes, 22 de marzo de 2013

Published 11:41:00 a.m. by with 0 comment

La estela en el agua

Hoy, en el Día Mundial del Agua, esta nave humana
 autopropulsada va dejando la efímera marca de su desplazamiento.

Ya se habla que en no mucho tiempo, el litro de agua tendrá un valor superior al de un litro de petróleo.  

La mayoría de los habitantes de este planeta aún no ha tomado conciencia de esa tan próxima y terrible realidad.


    email this       edit

jueves, 21 de marzo de 2013

Published 7:25:00 p.m. by with 1 comment

Poesía y Arte.

Celebramos el Día Mundial de la Poesia con esta imagen fotográfica transformada en pintura semejando una obra de Paul Cezanne.
    email this       edit

viernes, 15 de marzo de 2013

Published 10:36:00 a.m. by with 0 comment

La magia digital del Photoshop.

Ignoro quien es la persona autora de esta imagen.
No cabe duda que posee una avanzada maestría en esta técnica.
    email this       edit

viernes, 8 de marzo de 2013

Published 8:26:00 p.m. by with 0 comment

Denuncia urbana: Mendicidad al filo de la muerte


¡Nada mejor que este vídeo para graficar el peligro que crean
personas al ejercer la mendicidad en plena vía pública!

Arriesgando su vida y también la de quienes transitan por ese lugar, 
un personaje en silla de ruedas, lleva años estacionándose en esa riesgosa esquina : Av. José María Escribá de Balaguer 
a pocas cuadras de Av.Américo Vespucio Norte. 
Comuna de Vitacura).

 Muchos conductores que usan la pista  de la izquierda, 
vía más rápida, se encuentran en esta curva 
con la presencia inesperada de este mendigo. 

Y,  con el potencial peligro de crear una cadena de choques con terribles consecuencias, deben zigzaguear para evitar arrollarle. 


    email this       edit

domingo, 3 de marzo de 2013

Published 12:29:00 p.m. by with 1 comment

Metro nocturno: Reflexiones

     Llega Marzo. La ciudad retoma su curso normal.

     Las vacaciones, los festivales, incluso esos fugaces amores de Verano, comienzan a formar parte de nuestros recuerdos.

      Indiferente, el Metro sigue su labor transportando a esas personas que se olvidaron de el por algunos días...
    email this       edit

jueves, 28 de febrero de 2013

Published 1:56:00 p.m. by with 0 comment

Un poco de Fotografía-Ficción: ¿Halterofilia telekinesica?


  Este deportista concentra la fuerza en sus manos empuñadas 
para levantar una gran pesa sin problema alguno .
 
La joven recibiendo energía a traves de su chakra 
coronario hace levitar la pesa sin necesidad de asirla.

**************************************************************************
Nota del Editor:  Las fotografías son tomas realizadas en un 
importante evento de Crosfit Fitness, organizado por StreetBox.

 Ambas fueron captadas cuando las pesas son dejadas caer después de la exitosa secuencia de su levantamiento máximo.

 Las lecturas de las imágenes no corresponden a la realidad descrita. Es sólo un pequeño toque de sano humor fotográfico.

    email this       edit

jueves, 21 de febrero de 2013

Published 8:10:00 p.m. by with 0 comment

LONDRES: Una panorámica en 360 º de 320 gigapixeles

Un pequeñísimo sector de esta imagen excepcional

Nuevo record mundial: fotografía panorámica de Londres en 320 gigapíxeles

La imagen fue captada desde lo alto de la Torre BT y se compone de 48.000 fotogramas individuales unidos entre sí para formar la imagen panorámica más grande.

Nuevo record mundial: fotografía panorámica de Londres en 320 gigapíxeles
Foto: British Telecommunications plc (BT)

LONDRES.- La fotografía más grande, de 40 gigapíxeles de 280.000 x 140.000 píxeles pertenece a la firma fotográfica 360Cities, quienes realizaron las tomas necesarias para armarla desde lo alto de la torre de BT, ubicada en Londres cuando finalizaron los Juegos Olímpicos en 2012.

Tres días fue el tiempo de captura total estimado y realizado por Jeffrey Martin, Holger Schulze y Mills Tom. El siguente proceso les tomó tres meses, en los cuales se compuso la imagen con 48.000 fotogramas individuales.

Las imágenes provenían de cuatro cámaras Canon EOS 7D. Los lentes utilizados fueron los EF 400mm f/2.8 IS II USM y EF teleconversores Extender 2x III.

La fotografía fue procesada por un computador Fujitsu Celsius R920 alimentado por una 3.2GHz 6 cores y 256GB de RAM y es tan grande que si se imprime en resolución normal, sería del tamaño del palacio de Buckingham.

Suzi Williams, director de BT Group Marketing dijo: "La torre BT es tan icónico monumento de Londres, y se convirtió en un foco para las celebraciones de la capital en el año 2012".

"¿Qué mejor manera de capturar ese año notable que con una fotografía completa panorámica tomada desde el techo?

  Esto no es sólo un récord mundial para la Torre de BT, es para Londres y las personas que viven, trabajan o visitan la capital. Echa un vistazo, y compartir tus lugares favoritos y lugares de interés de Londres", finalizó Williams.

*****************************************
 
Este es el link  para recorrerla paso a paso:
    email this       edit

lunes, 18 de febrero de 2013

Published 10:32:00 a.m. by with 0 comment

Recordando a Rolando Toro Araneda: A tres años de su partida


    email this       edit

domingo, 17 de febrero de 2013

Published 1:58:00 p.m. by with 0 comment

¿Que sueñan los fotógrafos? Otro mago de la lente y de la creatividad: Ronen Goldman










    email this       edit

martes, 12 de febrero de 2013

Published 5:39:00 p.m. by with 0 comment

Fotografía histórica: El rayo que cayó en San Pedro tras el anuncio del Papa da la vuelta al mundo.

Foto EFE / Alessandro Di Meo



Ciudad del Vaticano.- La imagen del rayo que cayó sobre la cúpula de la basílica de San Pedro del Vaticano horas después de que el Papa Benedicto XVI anunciara su renuncia al Pontificado ha dado la vuelta al mundo, convirtiéndose en una de las fotografías más publicadas hoy por la prensa.

La captura, obra del fotógrafo Alessandro di Meo, ha dado lugar además a todo tipo de especulaciones y comentarios en las redes sociales, donde algunos usuarios han aludido a la posibilidad de que el rayo sea fruto de algún tipo de designio divino, tras la primera renuncia de un jefe de la Iglesia católica ocurrida en los últimos siglos.

En la fotografía se puede ver perfectamente cómo el rayo, que ilumina el cielo nublado y ya oscuro de noche cerrada en Roma, cae sobre la punta de la cúpula de la basílica vaticana, una extraña y curiosa coincidencia que contó con el importante acierto del fotógrafo a la hora de capturar el momento.

Muchas son las circunstancias que han envuelto en el misterio a esta fotografía y al fenómeno atmosférico que la protagoniza, lo que puede contribuir a que quede incluida en los anales de un día ya histórico para el pequeño Estado vaticano, cuyo jefe anunció ayer en latín que dejará el cargo el próximo 28 de febrero.

Esta imagen se produjo sólo horas después del anuncio hecho por Benedicto XVI poco antes del mediodía en un consistorio con cardenales en el Vaticano y de que el propio decano del colegio cardenalicio, Angelo Sodano, hiciera pública la primera reacción oficial en la Iglesia católica tras conocer la noticia.

"Ha sido como un rayo caído a cielo abierto,” dijo Sodano, el primero en confirmar con estas palabras un anuncio que muchos no podían creer al principio, ya no solo por lo poco común, sino también por las dificultades de comprensión por el hecho de que fuera pronunciado por el papa en una lengua muerta como es el latín.

Lo cierto es que después de una mañana ayer algo nublada y con lluvias intermitentes sobre Roma, el cielo terminó de cerrarse por la tarde, para dar paso a una tormenta (de dimensiones que algunos calificaron como “casi bíblicas") que, con fuerte aparato eléctrico y truenos, arreció sobre la capital italiana y el vecino Estado del Vaticano durante unas horas.

Fruto de ello, la captura de Di Meo que pasará ya a la historia como una de las imágenes más significativas y misteriosas -si no la que más- del día en el que el Papa alemán anunció su renuncia a la jefatura de la Iglesia católica al faltarle las fuerzas. 
 EFE

    email this       edit

domingo, 3 de febrero de 2013

Published 5:38:00 p.m. by with 0 comment

Vídeo: Danza de seducción de la araña pavo real.


Muchos animales han desarrollado numerosas formas de impresionar a las hembras… Son rasgos evolutivos que, si bien no suponen ninguna ventaja respecto al entorno en que se mueven, están destinados a maravillar y captar la atención (y favores sexuales) de la hembra.

Les presento a la pequeña, pero eficiente, araña pavo real (Maratus volans) una de las especies más sorprendentes a la hora de conquistar a las damas… apenas mide unos milímetros pero no os dejéis engañar por su tamaño porque se trata de uno de los galanes más atrevidos de la Naturaleza.
 
Su hipnótico baile para impresionar a las hembras es digno de ver, sobre todo a partir del minuto 2:30.

La particular danza de esta araña que sólo podemos encontrar en Australia comienza con el macho acercándose a la hembra con su tercer par de patas en alto. 

Si la dama se encuentra receptiva, el caballero se acercará aún más e irá golpeando el suelo y alzando nuevamente las patas.

Paulatinamente se va aproximando a la hembra y cuando se encuentra a apenas unos centímetros, despliega su impresionante opistosoma repleto de brillantes y llamativos colores e inicia el baile…

Este espectáculo puede durar hasta dos horas lo cual nos da una idea del ímpetu empleado por el macho de la araña pavo real… 

Sea como fuese, si a alguien le parece que este ritual de danza resulta agotador y un tanto ridículo, tan sólo debe recordar las horas que algunos homo sapiens emplean en las pistas de baile de muchas discotecas con el mismo objetivo que esta araña australiana…
Fuente: Yahoo! España

    email this       edit