viernes, 28 de diciembre de 2012

Published 2:12:00 p.m. by with 0 comment

Avizorando un nuevo año


Con una imagen llena de belleza y misterio, 
abrimos las puertas al año por llegar.
Ojalá sea pleno de venturas para todo el planeta.
    email this       edit

lunes, 24 de diciembre de 2012

Published 4:39:00 p.m. by with 0 comment

Diversión mas segura: Vasos detectores de drogas.


    email this       edit

martes, 18 de diciembre de 2012

Published 10:42:00 p.m. by with 0 comment

Decisión de Instagram de vender fotos personales enfurece a comunidad cibernética La revista Wired, que cubre el mundo de la tecnología cibernética, de inmediato publicó una “guía para el usuario” con los pasos para abandonar Instagram llevándose las fotos.


Por:  EFE/ La Segunda Online/martes, 18 de diciembre de 2012

Washington.- La comunidad cibernética que hace un par de años ovacionó la aparición y desarrollo de Instagram está hoy furiosa por un cambio en los términos de uso que permite la venta de miles de millones de fotografías sin crédito para los autores.

El cambio lo decidió Facebook, que en septiembre pasado adquirió por 1.000 millones de dólares a Instagram y sus casi 5.000 millones de fotografías archivadas por millones de personas en todo el mundo, y permitirá el uso de las fotos y otros datos de los usuarios para la publicidad que se añadirá a Instagram.

La revista Wired, que cubre el mundo de la tecnología cibernética, de inmediato publicó una “guía para el usuario” con los pasos para abandonar Instagram llevándose las fotos, y la revista The Atlantic publicó un artículo en el cual explica por qué es más beneficioso el pago de una “aplicación” en lugar del uso de servicios gratuitos como Instagram.

El experto en redes sociales Chris Taylor, en un artículo que publica la revista cibernética Mashable, afirmó que bajo estas nuevas normas “Instagram, básicamente, pone tu vida a la venta”.

"Las nuevas normas, que entran en vigencia el 16 de enero, son mala noticia para los 100 millones de usuarios que quieren poco o nada que ver con Facebook”, agregó Taylor.

La norma que ha causado furor es clara. “Usted (el usuario) está de acuerdo con que una empresa de negocios u otra entidad nos pague por el despliegue de su nombre de usuario, imagen, fotos (junto con cualquier metadata relacionado), ... sin compensación para usted”.

Esto significa, en la descripción de Taylor, que un usuario podría encontrarse, de pronto, con un aviso publicitario en el cual las imágenes son del usuario mismo, su pareja o su hija cuando perdió un diente el mes pasado.

Eileen Brown, que escribe sobre redes sociales en ZDNet, no encontró mucho para escandalizarse porque Instagram, que ha provisto un servicio gratuito de intercambio de fotografías para millones de personas, ahora busque lucrarse con las imágenes que se le entregaron gratuitamente.

"Pero si a usted le da repeluz la idea de que una compañía gane dinero a partir del servicio gratuito que le ha ofrecido para manejar sus fotos, videos y otros datos, hay algunos pasos que puede dar”, aconsejó Brown.

"Use un servicio como Softonic o Instaport para transferir sus fotos a su computador -continuó-. O borre su cuenta de Instagram antes del 16 de enero. Y, mientras está en ello, también le conviene liquidar asimismo sus cuentas de LinkedIn y Facebook, ya que ambos tienen párrafos similares en sus términos y condiciones”.

Emma Woollacott calificó en TG Daily las nuevas normas de uso de Instagram como “una demostración asombrosa de cara dura: ahora la empresa tiene el derecho a usar el nombre y las fotos de sus usuarios para cualquier cosa que se le ocurra, incluida la venta a terceras partes para la publicación de avisos”.

El bloguero Barry Ritzhold recordó esta mañana que por muchos años ha criticado a Facebook “empezando por su valuación absurda, y luego por su abuso de los datos confidenciales de sus usuarios, sus cambios frecuentes de términos, y el desdén general con que trata a sus usuarios”.

"Aunque yo era un fanático de Instagram, una vez que Facebook compró la compañía dejé de usar la aplicación. Ahora leo las nuevas normas de servicios y no son más que una chifladura”, agregó.

Cord Jefferson, en un comentario para The Gawk, fue más sucinto: "Las absurdas normas nuevas de Instagram son una carta de suicidio”.

    email this       edit

miércoles, 12 de diciembre de 2012

Published 2:45:00 p.m. by with 0 comment

Video. Publicidad: El refresco casero que hace temblar a las bebidas Cola

 
Coca-Cola y Pepsi llevan décadas compitiendo por el reinado del mundo de los refrescos, lo cual les ha llevado a tener múltiples enfrentamientos publicitarios.

Sin embargo, ahora los dos 'gigantes' parecen estar más unidos que nunca al haberles salido un peligroso enemigo común: SodaStream.

Se trata de un dispositivo que permite crear bebidas carbonatadas en casa, lo cual se traduce en beneficios económicos y medioambientales al prescindir de las botellas de plástico. Este mensaje es el que han buscado transmitir con su última campaña publicitaria, que se ha convertido en todo en un escándalo.

La marca difundió en el Reino Unido un spot de televisión en el que se ve a distintas personas utilizando la máquina para crear el refresco en su casa. Cada vez que la activan, se volatilizan las botellas de los almacenes. "Con SodaStream puedes ahorrar 2,000 botellas cada año. Si te gustan las burbujas, déjalas libres", se escucha en el anuncio.

La polémica estalló poco tiempo después de su emisión, ya que se prohibió que la pieza fuera difundida en televisión alegando que "denigraba a los otros refrescos". Los responsables de la marca calificaron la medida como "abusrda", y no tardaron en reaccionar para sacar partido de la situación generada.

A los pocos días, SodaStream lanzó un nuevo anuncio denunciando de manera original la censura sufrida y evitando cualquier riesgo de volver a ser prohibido. El spot consiste en una pantalla en negro donde únicamente se puede ver el slogan de la marca. El sonido, sin embargo, corresponde a las botellas de plástico estallando, evocando claramente a la pieza censurada.


La polémica generada ha sido la mejor noticia posible para la empresa, que ha adquirido más notoriedad que nunca. El anuncio retirado ya ha superado el millón de visualizaciones, y las ventas de SodaStream se han disparado.

Ambas circunstancias justifican que Coca-Cola y Pepsi puedan tener cierto nerviosismo ante la entrada de este nuevo competidor en el sector, un rival con el que ya tuvieron un agrio enfrentamiento el pasado Verano.

¿Llegará a afectarles de manera significativa en su volumen de negocio? Con más polémicas como esta, no sería de extrañar.
    email this       edit

sábado, 8 de diciembre de 2012

Published 1:31:00 p.m. by with 0 comment

Emotivo vídeo pro-paz entre Israel e Irán.

  Desde hace años que se habla que la próxima Guerra Mundial comenzará en el Oriente de nuestro planeta.

Y los hechos, de los cuales día a día se informan, nos reafirman que tal predicción puede ser real.

Alegra el alma saber que hay personas que aparentemente en distintos bandos, puedan disentir al respecto y darnos pequeñas pero importantes luces de esperanza.

Les invito a ver y meditar el contenido del vídeo adjunto...
    email this       edit

viernes, 23 de noviembre de 2012

Published 6:23:00 p.m. by with 0 comment

Recién nacida: Belleza en flor

                 Siempre hay novedades en mi jardín. 

                 A través de sus flores voy disfrutando mis días.
  
         Hoy comparto con ustedes la belleza de una recién nacida...
    email this       edit

lunes, 19 de noviembre de 2012

Published 10:53:00 a.m. by with 0 comment

Machu Picchu: Fotografía de 16 Gigapixeles

Su autor: El fotógrafo estadounidense Jeff Cremer señala que "este sitio notable merecía una foto extraordinaria". La imagen puede verse en internet.

 

El fotógrafo estadounidense junto a su equipo logró retratar la ciudad perdida de los Incas, Machu Picchu, en una fotografía de 16 gigapixeles, la que está compuesta de 1920 imágenes individuales de 18 megapixeles cada una y que puede verse en el sitio: http://www.gigapixelperu.com/.

Cremer, que ya ha tomado mega fotografías de Perú, señala en el sitio web donde publicó la imagen que "este sitio notable merecía una foto extraordinaria", y agregó que espera que su trabajo "ayude a preservar este maravilloso lugar y a tener más conciencia del sitio, su historia y su estado en peligro de extinción".
    email this       edit

martes, 13 de noviembre de 2012

Published 11:11:00 a.m. by with 0 comment

Placidez

        Semejando el final de una puesta de sol, 
esta placida silueta desnuda nos hace soñar 
sin dejar de estar despiertos...
    email this       edit

viernes, 2 de noviembre de 2012

Published 12:22:00 p.m. by with 0 comment

Paisaje campestre

A la vera del camino
  Hubo días en  que ir por carreteras era un goce visual. 

 Recuerdo que dejaba la capital con la idea de llenarme los ojos con el verdor de la naturaleza.

 Ahora, es muy diferente.

 Sin desmerecer la alta calidad de los caminoscasi toda la ruta es un largo transcurrir por espacios cercados de paredes de cemento que impiden ver lo que hay afuera.

 Es como ir con anteojeras. 

 La mente se robotiza con esas interminables paredes grises.

 Hace cuatro días, regresando de un corto viaje me encontré con este paisaje a la vera del camino. Lo atesoré con mi cámara y lo comparto con ustedes...
    email this       edit

lunes, 29 de octubre de 2012

Published 12:20:00 p.m. by with 0 comment

Video inédito: el "infierno" de Felix Baumgartner en HD


En una entrevista concedida luego de la hazaña de romper la barrera del sonido y de hacer el salto al vacío desde casi 40 kilómetros de altura, Felix Baumgartner, el hombre récord, contó que por momentos vivió su viaje como un infierno.

Los segundos críticos se produjeron cuando, producto de la gran velocidad alcanzada, comenzó a dar vueltas sin control. Estuvo a punto de desmayarse, lo que de seguro habría significado su muerte, pero a último momento logró controlar el movimiento.

Ese instante de adrenalina y desesperación ahora puede verse con toda la calidad de la alta definición en un documental de National Geographic, llamado Space Jump (Salto Espacial).


El deportista austríaco Felix Baumgartner, el único paracaidista que logró romper la barrera del sonido en caída libre, anunció el abandono de las actividades extremas.

"Me he jubilado oficialmente", dijo el martes durante un encuentro con el secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-Moon, con quien habló sobre su salto, el 14 de octubre, desde una altura récord superior a los 39.000 metros en el cielo de Nuevo México (suroeste de EEUU).
Ban dijo a Baumgartner que había seguido su salto en directo, como muchos millones de personas, a través de la televisión, y lo calificó como "el hombre más valiente del mundo". "Hablamos de lo que yo logré hacer y de mis proyectos, de cómo inspirar a los jóvenes y a las mujeres", declaró el austríaco, de 43 años, en una entrevista con la AFP tras su encuentro con el líder de la ONU.
También se dijo dispuesto a tomar parte de alguna iniciativa de Naciones Unidas, pero agregó que se está preparando para convertirse en piloto de helicóptero tras su jubilación. "Voy a consagrarme al servicio del público para asistir como piloto a personas en dificultades en las montañas o como bombero", señaló, precisando que trabajará en Austria, Suiza y Estados Unidos.
El deportista austríaco Felix Baumgartner, protagonista del salto récord en caída libre desde 39.000 metros de altura, durante su reunión con el secretario general de la ONU, Ban Ki-Moon, el martes 23 de octubre en Nueva York.
    email this       edit

viernes, 26 de octubre de 2012

Published 5:07:00 p.m. by with 0 comment

Corazon de nubes

 En estas tardes de Primavera, a veces la naturaleza atiza nuestra
imaginación. Y vemos figuras en las nubes.

  Este corazón podría ser el símbolo de esos amores apasionados que, pasado el frenesí de los primeros encuentros y al primer aviso de tormenta, se disuelven en el aire, perdiéndose para siempre. 
    email this       edit

miércoles, 10 de octubre de 2012

Published 2:30:00 p.m. by with 0 comment

Cactus en flor.

Como un anticipo a días estivales, 
esta flor de cactus nos regala todo su esplendor.
    email this       edit
Published 2:27:00 p.m. by with 0 comment

Ciclismo de montaña: Vídeo extremo

Un grupo de ciclistas de montaña y miles de seguidores de ese deporte se reunieron en un desierto cerca al pueblo de Virgin en Utah para participar del Red Bull Rampage, una competencia de especialistas en “Freestyle downhill”, lo que significa descender pendientes a toda velocidad y con un estilo libre. 

Lo que vas a ver en el video es lo que grabó Cam Zink mientras bajaba una de las pendientes por un estrecho camino y  a toda velocidad. Todo iba bien hasta que se encontró con un obstáculo de 80 pies difícil de superar. Lo único que podemos decir es que Zink tuvo que ser atendido por los médicos y no pudo continuar con la competencia. 
YahooDeportes
    email this       edit

sábado, 29 de septiembre de 2012

Published 1:59:00 p.m. by with 0 comment

Arte y Astronomía




"Noche estrellada" es quizás uno de los cuadros más conocidos del pintor holandés Vincent van Gogh.

Por eso, no es raro verlo como una postal habitual y también en fondos de pantallas de computadores. Sin embargo, lo creado por un estudiante estadounidense, parece no tener precedentes.

Se trata de Alex Parker, un becado de doctorado en el Centro Harvard-Smithsonian de Astrofísica en Estados Unidos, quien creó un mosaico con 100 imágenes del universo de la NASA, para crear su propia versión del cuadro del pintor postimpresionista.

Así, aprovechando una noche nublada en la que no pudo hacer observaciones, el estudiante tomó las fotos captadas por el Telescopio Espacial Hubble que están disponibles en la página web de la NASA para presentar su propia versión de "Noche estrellada", la que reveló al público en el aniversario 22 del telescopio que se encuentra en órbita circular alrededor de la Tierra.

Reproducción del original.

    email this       edit

jueves, 27 de septiembre de 2012

Published 12:20:00 p.m. by with 0 comment

A los 95 años fallece el gran actor Herbert Lom. Interpretó 7 veces al Inspector Dreyfus en "La Pantera Rosa".


LONDRES.- El actor británico de origen checo Herbert Lom, famoso por haber interpretado el papel del inspector Dreyfus en siete películas de la saga cinematográfica "La pantera rosa", murió hoy a los 95 años.

Familiares del actor confirmaron el deceso de Lom, quien sufría de una larga enfermedad.

Herbert Charles Angelo Kuchacevich von Schluderpacheru nació el 11 de septiembre de 1917 en Praga, por entonces parte del Imperio austrohúngaro, proveniente de una familia aristocrática.

Desarrolló una carrera teatral antes de debutar en 1937, a los 20 años, en la película checa "Zena pod krízem", con el nombre de Herbert Lom.


Al año siguiente, durante la Crisis de los Sudetes, emigró a Londres, donde comenzó a colaborar en las emisiones en idioma checo de la BBC, durante todo el período de la Segunda Guerra Mundial.

Es conocido por haber participado en películas cómo "El quinteto de la muerte" (1955), "El fantasma de la ópera" (1962), y en siete de films de la serie "La pantera rosa" como el Inspector Dreyfus.

Otra de sus películas más aclamadas fue "El vencedor de Napoleón" (1942) de Carol Reed, interpretando el personaje de Napoleón, papel que repetiría 14 años más tarde en el film "Guerra y Paz" (1956), de King Vidor.

Durante la década de 1940 participó en 12 filmes más, principalmente del género policial, bélico y dramático, entre los cuales destacan "El séptimo velo" (1945), de Compton Bennett, ganadora del premio Oscar 1946 al mejor guión original; y "Dual Alibí" (1946), una película del género policial donde interpreta un exótico doble papel como mellizos trapecistas.

Sus últimas apariciones en la pantalla grande fueron en "La Zona Muerta" (1983), "Las minas del Rey Salomón" (1985), "Ten Little Indians" (1989) y "El hijo de la pantera rosa" (1993).
    email this       edit