Skip to content

domingo, 27 de octubre de 2013

Published 11:35:00 a.m. by with 0 comment

Fotografía ¿Es un pecado?

Un joven recién graduado de ingeniería, de la Universidad Islámica Internacional de Darul Uloom Deoband, en Uttar Pradesh, al sur de India, que ansiaba trabajar en fotografía y dedicarse a ella, le preguntó a un líder islámico, en un reciente seminario indio, cuál era su opinión sobre este oficio.

De acuerdo con una publicación del periódico Hindustan Times, la respuesta de la Fatwa (término técnico con el que se conocen las respuestas de expertos en derecho islámico a las preguntas de los creyentes), fue la siguiente: “La fotografía es ilegal y es pecado. La tradición advierte severamente en contra de ella. No haga este curso. Usted debe buscar cualquier otro tipo de trabajo adecuado en base a sus estudios de ingeniería”.

Según detalló el Times, otros miembros de alto rango de la comunidad islámica de India han salido en apoyo de la fatwa, subrayando que la fotografía no se debe permitir y que cualquiera que practique una carrera que la implique que será “responsables ante Dios”.

“La fotografía es anti islámica”, afirma al Times el Vice Canciller Mufti Abdul Qasim Nomani. “Los musulmanes no se les permite poner sus fotos (…) a menos que sea para una tarjeta de identidad o un pasaporte”.

Cuando se le preguntó sobre el hecho de que en Arabia Saudita se permite tomar fotografías en La Meca, la más santa de las ciudades islámicas, Nomani se mantuvo firme diciendo: “Que lo hagan. No lo permitimos. No todo lo que hacen es correcto”, subrayó.

“El hecho de que son más ricos que nosotros, no significa que también son correctos”, agregó otro líder, Abul Irfan Mufti Qadri Razzaqi, al medio indio All India. “Si ellos están permitiendo la fotografía serán responsables en el Día del Juicio en el tribunal de Dios”, dice la fuente.

El Vice Canciller Nomani contextualizó que el Islam no permite ídolos o imagen de culto, razón por la cual el Profeta no permitió que se realizara su retrato. Esta es la razón por imágenes de los seres humanos, ya sea en la forma de un dibujo o una fotografía, no se alienta. “Pero no hay ninguna prohibición de nuestro lado”, señaló.

Agregó que “un musulmán, en verdadera necesidad de asesoramiento sobre la posición del Islam sobre estas cuestiones, debe acercarse a nosotros, entonces tenemos el deber de dar el consejo. No podemos emitir fatwas sólo para hacer noticia”, subrayó.


¿Y usted qué opina? ¿El joven ingeniero debería seguir su pasión por la fotografía o respetar su fe?

Nota del editor: 
Si fotografiar es pecado ¡Soy un muy felíz pecador!
    email this       edit
Published 11:28:00 a.m. by with 0 comment

Memories

A veces nos reencontramos con recuerdos casi olvidados. 
Y vienen a la memoria días que fueron luminosos.

Se nos escapa una sonrisa
 y volvemos irremisiblemente
al Aquí y al Ahora...
    email this       edit

viernes, 18 de octubre de 2013

Published 12:02:00 p.m. by with 0 comment

Place Hacking: La audaz aventura de fotografiar en sitios prohibidos.

 "Place hackers" es parte de un nuevo movimiento global  
con miembros activos en el Reino Unido, Australia  
y en Estados Unidos. 

Estos exploradores urbanos encuentran aventura, adrenalina y peligro en lugares que muchas personas no se atreverían a visitar, como antiguas bases militares, ciudades subterráneas, hospitales y centrales eléctricas fuera de servicio e incluso el techo de los rascacielos aún en construcción. "La idea detrás de la exploración urbana es revelar lo que está oculto en el mundo", dice Bradley Garrett, investigador de Oxford y pionero de esta práctica. 

"Se trata de ir a lugares que están fuera de los límites y por ende han sido relativamente olvidados. El objetivo del explorador urbano no es solo explorar lugares, sino también fotografiar y compartir con los demás", afirmó Garrett a la agencia ZUMA Press.   

 Place hackers no causan ningún daño, no vandalizan ni roban, solo toman fotografías. 



 

 Su nuevo libro "Explore Everything: Place Hacking the City" fue presentado este mes y se puede encontrar aquí. (Bradley Garret/eyevine/zReportage.com via ZUMA Press).


    email this       edit

jueves, 17 de octubre de 2013

Published 12:17:00 p.m. by with 0 comment

Foto arte digital


    email this       edit

miércoles, 16 de octubre de 2013

Published 3:35:00 p.m. by with 0 comment

Wildlife Photographer of the Year 2013: Certamen organizado por el Museo de Historia Natural de Inglaterra y la BBC Worldwide, que busca destacar las mejores imágenes de la naturaleza.



Una imagen titulada "La escencia de los elefantes" es la ganadora de este año del concurso de fotografía Wildlife Photographer of the Year 2013, un certamen organizado por el Museo de Historia Natural de Inglaterra y la BBC Worldwide, que busca destacar las mejores imágenes de la naturaleza.

Los elefantes fueron retratados por el sudafricano Greg du Toit, quien venció a casi 43.000 otras imágenes que postularon de 96 países. Según relata, pasó 10 años en la búsqueda de una imagen que reflejara una manada de elefantes.

"La imagen de Greg inmediatamente nos catapulta a las llanuras africanas. Esta imagen se destacó tanto por su excelencia técnica y por el momento único que captura", señala Jim Brandenbur, presidente del jurado.
    email this       edit

jueves, 10 de octubre de 2013

Published 9:48:00 p.m. by with 0 comment

Un encuentro con Buda.


Buda de oro en Thailandia
En muchas partes del planeta se venera a Buda.

En su nombre, se realizan  impresionantes ceremoniales 
en los cuales participan miles de personas. 

A pesar de la pobreza de la mayoría de sus adoradores, 
hay de efigies de oro puro que asombran por su belleza.

Un día, fotografiando, me encontré con un Buda
totalmente diferente: Arrinconada a la salida
de una cocina, una humildísima estatua de piedra,
al lado de unas bolsas plásticas, 
libros viejos y elementos de aseo. 

Era un Buda increíblemente humilde. 
En actitud de meditación, parecía totalmente
ajeno a los bienes materiales.

En asombrado silencio, musité una plegaria.
Y agradecí ese encuentro con el verdadero Buda...


    email this       edit
Published 5:38:00 p.m. by with 0 comment

NatGeo lanza su comunidad fotográfica








Este mes, la revista National Geographic cumple 125 años de su fundación y ha dedicado la edición del aniversario al poder de la fotografía

Your Shot: National Geographic launches photo community

Foto y Texto de Eiko Jones, National Geographic Your Shot 

Nube de renacuajos - Mientras fotografiaba lirios en un pantano local una nube de renacuajos apareció nadando; miles de ellos en fila, como a lo largo de un sendero.


La revista ha movido la fiesta de cumpleaños fuera de sus páginas, con el lanzamiento público, el pasado 1ro. de octubre, de la plataforma para compartir fotos "Your Shot" (NGYourShot.com), que permite a los fans de la fotografía conectarse con fotógrafos y editores a través de asignaciones virtuales, obtener retroalimentación sobre su trabajo y participar en una comunidad fotográfica única.  

Una de las jóvenes estrellas de NatGeo, Cory Richards, será el curador principal de la primera asignación de la revista en "Your Shot". 

Dirigida por Richards y su editor de fotos, Sadie Quarrier, la asignación invita a fotógrafos a compartir tres imágenes que transmitan cómo la fotografía puede ayudar a explorar nuestro mundo cambiante.  

A lo largo de la misión, Richards y Quarrier proporcionarán consejos fotográficos y comentarios sobre las imágenes que se envían,  junto con sugerencias que ayuden a los fotógrafos a contar sus historias. 

Su fotografía favorita serán seleccionada para aparecer en un próximo número de la revista National Geographic. 

 Los participantes deben unirse a la comunidad fotográfica de la revista a través de su plataforma Your Shot, para enviar las fotos. 

El plazo para participar en la asignación de este mes concluye el 22 de octubre. (National Geographic).

    email this       edit

lunes, 30 de septiembre de 2013

Published 1:55:00 p.m. by with 0 comment

Fotografíando elementos simples.

      No siempre hay que complicarse en producir una fotografía. 
A veces hay elementos que están cercanos a nosotros y listos para ser capturados por nuestra cámara: Este es un simple lavatorio de plástico azul en un rincón del patio trasero.

    En la modalidad Program y con luz ambiente, hice la toma a pulso. Usé un zoom Nikon de 300 mm.y una cámara Nikon D-5100.
    email this       edit

domingo, 29 de septiembre de 2013

Published 11:54:00 a.m. by with 0 comment

Un poema que vale por mil imágenes...

  "Nocturno sin patria "Autor: Jorge Delio Bravo Brenes. Costa Rica.1938-1967

Yo no quiero un cuchillo en manos de la patria.
Ni un cuchillo ni un rifle para nadie:
la tierra es para todos,
como el aire.

Me gustaría tener manos enormes,
violentas y salvajes,
para arrancar fronteras una a una
y dejar de frontera solo el aire.

Que nadie tenga tierra
como tiene traje:
que todos tengan tierra
como tienen el aire.

Cogería las guerras de la punta
y no dejaría una en el paisaje
y abriría la tierra para todos
como si fuera el aire...

Que el aire no es de nadie, nadie, nadie...
Y todos tienen su parcela de aire.

    email this       edit

sábado, 21 de septiembre de 2013

Published 12:59:00 p.m. by with 0 comment

Fotografía Científica: Desde la física a la biología, la Real Sociedad Fotográfica de Londres eligió a las 100 mejores fotografías científicas del año en curso.

La antena de un mosquito infectado con los tentáculos de un hongo (Nicole Ottawa).
Grano de café en pleno proceso de tostado, cuando los aceites del grano liberan el olor del café (Nicole Ottawa)

Tardígrada u oso de agua de 1 mm de longitud, capaz de sobrevivir décadas en zonas con alta radiación (Nicole Ottawa)

Medusa Blaschka (Dan Sykes)

LINK DE CONTACTO:
    email this       edit
Published 12:56:00 a.m. by with 0 comment

Primavera en el bosque milenario...


Hoy comienza la Primavera en el Hemisferio Sur.

Y la celebramos con esta fotografía análoga 
intervenida con herramientas digitales.

¡Que esta sea para ustedes 
la más hermosa Primavera!
    email this       edit

viernes, 20 de septiembre de 2013

Published 12:42:00 p.m. by with 0 comment

Free Studio Manager: Software Gratuito y sin virus.

Free Studio

Free Studio es un paquete todo-en-uno unificado todas las aplicaciones gratuitas creadas por DVDVideoSoft. 

Free Studio Manager incluye 8 secciones que permiten encontrar rápidamente cualquier aplicación: Programas de YouTube; MP3 y Audio; CD, DVD y BD; DVD y Vídeo; Foto e Imágenes; Móviles; Dispositivos Apple; 3D programas.

Con este software gratuito puedes:

- convertir archivos de vídeo y audio entre formatos diferentes así como iPod, PSP, iPhone, BlackBerry y otros teléfonos móviles y dispositivos portátiles;


- grabar y ripear discos DVD y audio CD;


- subir y descargar vídeo y audio a tu ordenador, iPod, PSP, iPhone o BlackBerry;


- realizar la edición de archivos de vídeo y audio;


- grabar vídeos y capturar cualquier cosa en tu pantalla;


- crear vídeo e imágenes 3D.


Free Studio no tiene spyware ni adware. Es totalmente gratuito y su instalación y uso son absolutamente seguros.

Los programas de DVDVideoSoft son gratuitos. 

Para mantener el desarrollo de los programas y proporcionarles el software de alta calidad, DVDVideoSoft puede agrupar enlaces a otros sitios e instalaciones de aplicaciones de terceros, incluyendo las barras de herramientas en sus productos. 

Cada vez que los productos de DVDVideoSoft están instalados, ustedes tienen la opción obvia para aceptar o negar estas instalaciones.

Requisitos: Windows 8, 7, Vista, XP SP3 
 
LINK de descarga:
 
    email this       edit

lunes, 16 de septiembre de 2013

Published 7:13:00 p.m. by with 0 comment

Michael Pharaoh: Retratos de los indigentes de Los Ángeles. USA.





Homeless in L.A.
Yahoo! Canada News Foto por Michael Pharaoh/Behance




Pharaoh describe su trabajo


"Estuve de vacaciones en EEUU y por mi paso por Hollywood, pensé que podría ser una buena oportunidad para ejercitar mis destrezas en la fotografía. 

Decidí caminar por un par de días para ver cuántas fotos de indigentes podría conseguir. 

Fue fascinante para mí pues nosotros no tenemos una gran cantidad de indigentes y fue interesante escuchar sus historias y cómo llegaron a vivir en las calles. 

Este proyecto fue, al mismo tiempo, un poco triste y humillante".


 
Homeless in L.A.
Yahoo! Canada News Foto por Michael Pharaoh/Behance

Una de las indigentes que retrató el neozelandés en un reciente viaje a Los Ángeles. 

Para ver más de su obra  

haz click acá su perfil en Behance.




    email this       edit

sábado, 14 de septiembre de 2013

Published 8:00:00 p.m. by with 0 comment

Increíbles cavernas en la selva vietnamita: Puedes visitarlas pagando US$ 3.000.- Se admiten solo 200 visitantes en el año.


Las cuevas de Son Doong, en Vietnam, consideradas las grutas más grandes del todo el mundo con una extensión de 8 kilómetros, en los que cabría un bloque de edificios de hasta 40 pisos de alto. 



Están ubicadas en el parque nacional Phong Nha-Ké Bang, en la provincia de Quàng Binh, y aunque fueron descubiertas por los nativos en 1991, fue hasta el 2009 cuando fueron realmente exploradas por una delegación británica.



 

Para agregarle más misterio al lugar, solo hasta agosto de este año un grupo de turistas pudo poner un pie en ellas a un costo de US$3,000 por persona.


Están inmersas en la mitad de la jungla, cuentan con un río subterráneo de vivos colores y una explanada interna que es donde los visitantes podrán acampar durante una semana. 

 Las cuevas en la zona fronteriza con Laos, son consideradas un paraíso para los espeolólogos del mundo, por la riqueza de sus formaciones, sus micropaisajes y las amplias posibilidades para recorrerlo.

    email this       edit

viernes, 13 de septiembre de 2013

Published 11:24:00 a.m. by with 0 comment

New York. Septiembre 11 del 2001: Historia de una fotografía.


http://l.yimg.com/bt/api/res/1.2/9Wt6rxC5xRX0g1HesKTmlA--/YXBwaWQ9eW5ld3M7cT04NQ--/http://mit.zenfs.com/578/2011/09/Richard-Drew-en-la-actualidad.jpg
Richard Drew. Fotógrafo. AP.

El  martes 11 de septiembre de 2001, el fotógrafo de Associated Press Richard Drew salió de la parada de metro de Chambers Street y se encontró frente a las Torres gemelas del World Trade Center envueltas en llamas. 
Sacó su cámara y comenzó a fotografiar todo cuanto pudo. 

Estaba acostumbrado a tomar instantáneas en todo tipo de conflictos, pero aquello le estaba superando; no obstante, continuó apretando el disparador.

Se centró en la parte más alta de los edificios para inmortalizar todo cuanto allí ocurría. Le llamó la atención ver cómo algunas personas se asomaban a las ventanas y, al verse impotentes, saltaban al vacio.

 Siguió disparando cuando, a las 9:41 horas, fijó su objetivo en la Torre Norte y tomó una de las fotografías más representativas de los atentados.
The falling man. Por Richard Drew. AP
  En ella, se ve a un hombre caer desde gran altura, boca abajo y con la torre de fondo, una instantánea que causó escalofríos por todo el mundo cuando millones de personas la encontraron en la portada de casi todos los diarios. 

La diapositiva fue protagonista de un gran debate político, ciudadano y periodístico, en el que se discutía sobre la necesidad o no de publicar este tipo de fotografías.
 
En este sentido, algunos medios prefirieron no volver a publicarla y hacerse solo eco de aquellas tomas que mostrasen actos de heroísmo; pensaban que el país había sufrido demasiado con el terrible atentado. 

 Hubo, evidentemente, otro sector de los medios de comunicación que tomaron el camino opuesto y mostraron lo peor de aquel día,  escudándose en el derecho a la información mediante el cual los ciudadanos debían ser testigos de lo que realmente ocurrió.

A pesar de toda la esta polémica, la fotografía, titulada "The falling man" (El hombre que cae) ganó el prestigioso World Press Photo del 2001.
    email this       edit