lunes, 5 de enero de 2009

Published 5:13:00 p.m. by with 0 comment

Esta Yerba Loca, no se fuma: Es un hermoso Santuario de la Naturaleza...

En estos días de 34º a la sombra, un
poco del frescor del Estero Yerba Loca...
    email this       edit

domingo, 28 de diciembre de 2008

Published 1:23:00 p.m. by with 1 comment

La Luna danza sobre París...


Me encontraba fotografiando las actividades de una escuela de danza árabe cuando una mujer se me acercó. Curiosa.Vivaz. Tímida.Ingeniosa. Con un gran talento. Nos hicimos amigos. Decía llamarse Luna.
 Ella enseñaba y practicaba Yoga, danza de la India y danza árabe. Lo llevaba en la sangre. Recuerdo que le daba un par de notas y ella las convertía en movimiento. Fluidez, armonía. Grata de ver. Una creatividad de alto nivel.
 Después de un tiempo en Francia, había retornado a Chile. Me contaba historias diferentes. Por ejemplo cuando una noche fue parte de un grupo que acompañaba a Jim Morrison ( el vocalista de The Doors), en una buhardilla parisiense: Jim leía algunos de sus poemas, mientras una joven francesa le acariciaba muy eróticamente.
 Luna llegó con las costumbres de la ciudad Luz. Se le ocurrió salir al centro de Santiago, con su hermosa sonrisa, una minifalda negra y tacones altos. Ello provocó la envidia de las menos dotadas que le demostraban nuestra provinciana incivilización.  Nunca mas volvíó a vestir así. Usaba unos pantalones negros, tacos bajos, una mochila y una expresión hosca en su rostro. Era su forma de defenderse.
  Hicimos algunas fotografías para promocionar sus clases. Ya no se sentía bien en Chile. Decidió retornar a Europa. Se despidió montando un gran y colorido recital de danzas de distintas partes del planeta. Fue una noche de gloria en la Sala de la CTC.
 Le llegó un contrato para danzar en París. Por un año.
 Vendió todas sus cosas. Arrendó su departamento, y se fué.
 Cuando nos despedimos, prometió retornar en un año mas. Eso fue hace dos años y medio. 
 No usaba internet. No la entendía.  He preguntado por ella a otras personas que la conocían. Nadie sabia nada. Incluso ignoraban que volvía a Europa.
  Espero esté deleitando con su fluidas danzas a un público mas maduro para apreciarla. Deseo le esté yendo bien y que esta Luna, tan chilena, esté brillando luminosa en París...
^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^
    email this       edit

sábado, 27 de diciembre de 2008

Published 7:49:00 p.m. by with 0 comment

Cuando el Mapocho era un gran río...

   Esta toma fotográfica fue efectuada el 5 de Septiembre de 1983.
   Es un testimonio de esos tiempos en nadie imaginaba que, en nombre de la modernidad, nuestro capitalino río iba a ser convertido en una modesta acequia...
    email this       edit

viernes, 28 de noviembre de 2008

Published 1:32:00 p.m. by with 2 comments

Al acecho...

 Cuando ando en medio de un bosque, con mi cámara fotográfica, me introduzco entre la maleza y espero, en forma paciente y silenciosa, encontrar una imagen distinta para atrapar con la lente. Como un cazador al acecho. Un verano me encontré de súbito con alguien que estaba haciendo algo parecido.
 Y, ante esta imagen, surge la pregunta ¿Quien acecha a quien?
    email this       edit

viernes, 21 de noviembre de 2008

Published 9:39:00 p.m. by with 0 comment

Quietud interrumpida...

Era un mediodía de Primavera, pero parecía de Verano. No se movía ni una hoja. El solitario patio invitaba al bostezo. Más, en el momento de hacer ¡click! Una paloma, cual alado fantasma, interrumpió la placidez de la escena. Y esta es la imagen que resultó...
    email this       edit

domingo, 16 de noviembre de 2008

Published 11:16:00 a.m. by with 2 comments

¡Tres décadas para un milagro!

Hace casi 30 años cuando llegué a la que hoy es mi casa, en un rincón del patio había tres pequeños cactus. Para protegerlos, los puse en la ventana de mi habitación. El Viernes pasado, en la mañana, uno de estos comenzó con una pequeña erupción, que fue creciendo a una velocidad impresionante ( Considerando que en tres décadas han crecido unos pocos milímetros): Era una flor que en la noche ya comenzaba a abrir sus pétalos. Al amanecer del Sábado ya era una maravillosa muestra de la creatividad divina. Me sentía fascinado por este inesperado milagro. Coloqué la planta mas cerca de la luz, para fotografiarla y, el tamaño y peso de la flor casi volcaba el pequeño macetero. Anoche, comenzó a marchitarse. Hoy en la mañana era como un papel arrugado. ¿Deberé esperar otros 30 años para volver a vivir la comunión que viví con mi cactus? Estuve todo el día admirando y agradeciendo el poder haber vivido esta sagrada experiencia. Expongo un par de fotografías para compartirlas con ustedes:
    email this       edit

lunes, 27 de octubre de 2008

Published 6:33:00 p.m. by with 1 comment

Un aquelarre con brujas de verdad...

 En las cercanías del tan foráneo Halloween me viene a la mente que, años ha en un 31 de Octubre, tuve que ir a fotografiar un aquelarre en el cual sólo participaban mujeres.
 Llegué cerca del anochecer, a una estrecha callejuela donde se alzaba una casona blanca. Una alta puerta daba a un angosto pasillo, a la izquierda muchas puertas que pertenecían a sendas habitaciones.
 Entré a la primera de estas: Había unas 25 mujeres sentadas sobre coloridos cojines, todas contentas, todas hablando. Me llamó la atención que cuatro de ellas eran ciegas.
 No me sentía incómodo de ser el único varón. (Traté de aplicar lo que nos enseñaban en los Seminarios de Kodak: “El fotógrafo NO es el protagonista”).
 Después de un largo rato de permanecer en lo que semejaba una alegre reunión social, las participantes salieron por el largo pasillo, pasamos frente a unas oficinas, llegamos a un comedor. Una alba puerta daba a un sitio, con arbustos y un pequeño bosque. Eran cerca de las 20.00 Hrs. Entre los árboles, una pequeña hoguera donde en una especie de caldero humeaba un tinto vino con cáscaras de naranja. Las mujeres ahora lucían unos negros y puntiagudos sombreros. Dos de las ciegas revolvían el vino que nos envolvía con un cálido y tentador aroma. Las demás observaban.
Pasado un lato y silencioso instante, tomé algunas fotografías. Ya no llamaba la atención de las presentes. Un viento suave mecía las ramas de los árboles. Se escuchaba el graznido de algunas aves nocturnas. Había luna llena.
 De improviso, la calma se alteró, una de las mujeres gritó: “¡Soy bruja!”, mientras las ciegas revolvían el vino con más ímpetu. De a poco se fueron sumando otras voces, hasta que en coro repetían: “¡Soy bruja. Soy bruja!” Estaba fascinado por la expresión de sus rostros.
 Y de repente, un trueno, seguido de un relámpago que surcó la noche. Y se multiplicaron. Comenzó una copiosa lluvia de primavera. Las oficiantes reían con alborozo. Era una experiencia de catarsis total.
 Por respeto, guardé la cámara en mi bolso. Y, en mi corazón, la imagen de lo que había presenciado. Me marché lentamente y en silencio.
 Ahora, cerca de un año más de esa fecha, vino a mi memoria el recuerdo de tan inolvidable experiencia y quise compartirla con ustedes.
    email this       edit

viernes, 26 de septiembre de 2008

Published 6:08:00 p.m. by with 0 comment

Plaza de Armas de Santiago: ¿Con arboles frondosos, fuentes cristalinas, o con palmeras y cemento?

Esta es una fotografía para nostálgicos. De Noviembre de 1987. Se ve una plaza de armas que ya no recordamos: Con árboles frondosos, que protegían a los viandantes, y una fuente que alegraba la vista y disipaba el calor. Muy distinta a la aridez desértica de los espacios abiertos y de las poco acogedoras palmeras que hoy reinan irreversiblemente en nombre de la modernidad.
    email this       edit

domingo, 7 de septiembre de 2008

Published 2:15:00 p.m. by with 0 comment

Campo florido

Esta imagen fue captada en Linderos. Recuerdo que en una ocasión fotografié maquinaria agrícola teniendo de fondo un cielo muy azul. Era para un catálogo industrial. Cuando fui a buscar el impreso, me encontré con un cielo celeste deslavado, casi gris. La explicación que me dieron, fue que no existían cielos tan azules.El encargado de la fotomecánica fue el que hizo el cambio. Nunca había dejado la ciudad de Santiago, y sólo conocia el smog nuestro de cada día, y el smog no es azul ni transparente...
    email this       edit

domingo, 17 de agosto de 2008

Published 2:57:00 p.m. by with 1 comment

18 de Agosto. Día Nacional de la Fotografía.

Mi saludo cordial a todos los soñadores que siguen tratando de hacer de la fotografía un medio de expresión artística...
    email this       edit

sábado, 16 de agosto de 2008

Published 9:05:00 p.m. by with 0 comment

Hoy

En estos días en que los árboles ya están el flor, nos adherimos a la fiesta de la vida que renace con esta imagen que nos adelanta la Primavera.
    email this       edit

lunes, 11 de agosto de 2008

Published 2:41:00 p.m. by with 0 comment

Con pasión, no compasión.


Después de ver esta imagen, me pregunto ¡Como no voy a amar la fotografía!
Estos adultos con limitaciones no están en absoluto preocupados por quienes puedan mirarles con pena.
Disfrutando con alegría el estar en el escenario de la Sala Isidora Zegers, de la U de Chile, interpretan la música a su modo. Admiramos su pasión y nos olvidamos de la compasión.
    email this       edit

domingo, 10 de agosto de 2008

Published 7:31:00 p.m. by with 0 comment

¡Felíz Día del Niño!

    email this       edit

sábado, 26 de julio de 2008

Published 8:17:00 p.m. by with 0 comment

Placidez a toda prueba.

Tuve la suerte de fotografiar este lugar. Está prohibido el acceso y captar su imagen. Es parte de la laguna artificial de un parque privado. No puedo dar mas detalles. Se encuentra en algún lugar de Chile. Y sólo seres escogidos pueden disfrutar de la bucólica belleza del paisaje. Les invito a relajarse y pensar que quizás, alguna vez, a lo mejor, es posible lo puedan conocer.
    email this       edit

martes, 1 de julio de 2008

Published 1:27:00 p.m. by with 1 comment

Última lluvia de Otoño...


 Gracias a la contaminación del aire,  llevamos mas de una semana con atardeceres llenos de arreboles. A mayor cantidad de venenos dispersados en nuestra atmósfera, más hermosas son las puestas de Sol.

 Y como cada vez son mas espectaculares, y mas letales ¡Que bien nos vendría un par de días de lluvia!

 Por eso, a través de esta fotografía, recordamos con desesperada nostalgia la última lluvia del Otoño...
    email this       edit