![]() |
Foto por Martin De Pasquale/Rex USA |
martes, 15 de enero de 2013
Published 9:54:00 p.m. by Ricardo Aliaga Bascopé with 1 comment
jueves, 10 de enero de 2013
Published 1:27:00 p.m. by Ricardo Aliaga Bascopé with 0 comment
RÍO DE JANEIRO.- El artista plástico chileno Jorge Selarón, de 65 años, fue encontrado muerto, carbonizado, en la Escalera del Convento de Santa Teresa, su principal obra urbana realizada en el centro de Río de Janeiro, según informó la policía local.
Selarón vivía desde 1983 en Rio de Janeiro, y en 1994 puso en marcha su revolucionaria obra de cerámica en la escalera del convento, la que se transformó en uno de los puntos turísticos del centro de la ciudad.
El cadáver del artista fue encontrado carbonizado por vecinos del sector, durante la madrugada, en uno de los escalones de la escalera que lo hizo famoso y la lado de una lata de removedor de pintura.
Durante los últimos días Jorge Selarón, quien vivía en una de las casas contiguas a la escalera, había dicho que recibió amenazas por parte de un ex colaborador de trabajo.
La policía civil de Rio de Janeiro informó a la cadena Globo que investigan las hipótesis de suicidio y homicidio.
"Era una persona alegre pero desde que comenzó a ser amenazado entró en una profunda depresión. Estoy arrasado con la noticia", dijo el argentino César Gómez, secretario del pintor nacional.
La Escalera del Convento de Santa Teresa convertida en obra de arte con pedazos de cerámica de colores realizada por Selarón, está declarada patrimonio cultural por la alcaldía de Río de Janeiro.
martes, 8 de enero de 2013
Published 3:57:00 p.m. by Ricardo Aliaga Bascopé with 0 comment
![]() | |||
MOUNTAIN VIEW.- ¿Necesitas un software de edición de contenido pero
no tienes dinero para pagar la última versión? Adobe tiene una solución.
Desde hoy, su grupo de programas "Creative Suite 2" está disponible
para ser descargado gratis. Los programas fueron lanzados en 2005, pero para quienes no usan funciones de edición muy avanzadas, usar estos programas será más que suficiente. CS2 incluye programas como Photoshop, InDesign y Dreamweaver, entre otros. Y aunque en su minuto costaban cientos de dólares, ahora son gratis. Actualmente Adobe está comercializando su "Creative Suite 6", lanzada durante 2012. Para descargar Creative Suite 2 desde: http://www.adobe.com/downloads/cs2_downloads/index.html , hay que tener una cuenta en el sitio de Adobe (se obtiene gratuitamente). El link ya funciona. Hay que notar que, tomando en cuenta la antigüedad de los programas, pueden tener ciertos problemas de compatibilidad con equipos de última generación. La descarga estará disponible para Windows y Mac. ****************************** |
Repetimos el link de descarga:
http://www.adobe.com/downloads/cs2_downloads/index.html
sábado, 5 de enero de 2013
Published 6:45:00 p.m. by Ricardo Aliaga Bascopé with 0 comment
Comenzamos este 2013 alborozados
por la belleza de las flores que engalanan nuestro jardín.
Ellas son maravillosas creaciones de la naturaleza
que compartimos con ustedes con mucho amor.
miércoles, 2 de enero de 2013
Published 11:50:00 a.m. by Ricardo Aliaga Bascopé with 0 comment
Es así como Sean Murphy, tras mirar el video que te presentamos a continuación, se dio cuenta de que sólo veía objetos extraños, siendo que sólo hay diferentes rostros de personas. Para esto sólo basta que mires a la cruz que hay en el centro del vídeo.
El cambio y brillo de las fotos genera la distorsión óptica que te puede llevar a ver desde animales, monstruos y toda serie de extrañas criaturas, indicó Technabob.com.
Según indica Murphy, junto a sus colegas Jason Tangen and Matthew Thompson, esto se debe a que sólo se da un corto tiempo para examinar las imágenes y nuestro cerebro quiere identificar cada una, lo que no alcanza a realizar, por lo que termina exagerando cada parte del rostro y vemos sólo lo que nuestro subconsciente alcanza a captar.
martes, 1 de enero de 2013
Published 6:25:00 p.m. by Ricardo Aliaga Bascopé with 0 comment
Mientras todos celebraban la llegada del Año Nuevo, la Luna, sin mayor algarabía, iluminaba las inquietas calles de Santiago.
viernes, 28 de diciembre de 2012
Published 2:12:00 p.m. by Ricardo Aliaga Bascopé with 0 comment
Con una imagen llena de belleza y misterio,
abrimos las puertas al año por llegar.
Ojalá sea pleno de venturas para todo el planeta.
lunes, 24 de diciembre de 2012
martes, 18 de diciembre de 2012
Published 10:42:00 p.m. by Ricardo Aliaga Bascopé with 0 comment
![]() |
Por:
EFE/ La Segunda Online/martes, 18 de diciembre de 2012
|
El cambio lo decidió Facebook, que en septiembre pasado adquirió por 1.000 millones de dólares a Instagram y sus casi 5.000 millones de fotografías archivadas por millones de personas en todo el mundo, y permitirá el uso de las fotos y otros datos de los usuarios para la publicidad que se añadirá a Instagram.
La revista Wired, que cubre el mundo de la tecnología cibernética, de inmediato publicó una “guía para el usuario” con los pasos para abandonar Instagram llevándose las fotos, y la revista The Atlantic publicó un artículo en el cual explica por qué es más beneficioso el pago de una “aplicación” en lugar del uso de servicios gratuitos como Instagram.
El experto en redes sociales Chris Taylor, en un artículo que publica la revista cibernética Mashable, afirmó que bajo estas nuevas normas “Instagram, básicamente, pone tu vida a la venta”.
"Las nuevas normas, que entran en vigencia el 16 de enero, son mala noticia para los 100 millones de usuarios que quieren poco o nada que ver con Facebook”, agregó Taylor.
La norma que ha causado furor es clara. “Usted (el usuario) está de acuerdo con que una empresa de negocios u otra entidad nos pague por el despliegue de su nombre de usuario, imagen, fotos (junto con cualquier metadata relacionado), ... sin compensación para usted”.
Esto significa, en la descripción de Taylor, que un usuario podría encontrarse, de pronto, con un aviso publicitario en el cual las imágenes son del usuario mismo, su pareja o su hija cuando perdió un diente el mes pasado.
Eileen Brown, que escribe sobre redes sociales en ZDNet, no encontró mucho para escandalizarse porque Instagram, que ha provisto un servicio gratuito de intercambio de fotografías para millones de personas, ahora busque lucrarse con las imágenes que se le entregaron gratuitamente.
"Pero si a usted le da repeluz la idea de que una compañía gane dinero a partir del servicio gratuito que le ha ofrecido para manejar sus fotos, videos y otros datos, hay algunos pasos que puede dar”, aconsejó Brown.
"Use un servicio como Softonic o Instaport para transferir sus fotos a su computador -continuó-. O borre su cuenta de Instagram antes del 16 de enero. Y, mientras está en ello, también le conviene liquidar asimismo sus cuentas de LinkedIn y Facebook, ya que ambos tienen párrafos similares en sus términos y condiciones”.
Emma Woollacott calificó en TG Daily las nuevas normas de uso de Instagram como “una demostración asombrosa de cara dura: ahora la empresa tiene el derecho a usar el nombre y las fotos de sus usuarios para cualquier cosa que se le ocurra, incluida la venta a terceras partes para la publicación de avisos”.
El bloguero Barry Ritzhold recordó esta mañana que por muchos años ha criticado a Facebook “empezando por su valuación absurda, y luego por su abuso de los datos confidenciales de sus usuarios, sus cambios frecuentes de términos, y el desdén general con que trata a sus usuarios”.
"Aunque yo era un fanático de Instagram, una vez que Facebook compró la compañía dejé de usar la aplicación. Ahora leo las nuevas normas de servicios y no son más que una chifladura”, agregó.
Cord Jefferson, en un comentario para The Gawk, fue más sucinto: "Las absurdas normas nuevas de Instagram son una carta de suicidio”.
miércoles, 12 de diciembre de 2012
Published 2:45:00 p.m. by Ricardo Aliaga Bascopé with 0 comment
Coca-Cola y Pepsi llevan décadas compitiendo por el reinado del mundo de los refrescos, lo cual les ha llevado a tener múltiples enfrentamientos publicitarios.
Sin embargo, ahora los dos 'gigantes' parecen estar más unidos que nunca al haberles salido un peligroso enemigo común: SodaStream.
Se trata de un dispositivo que permite crear bebidas carbonatadas en casa,
lo cual se traduce en beneficios económicos y medioambientales al
prescindir de las botellas de plástico. Este mensaje es el que han
buscado transmitir con su última campaña publicitaria, que se ha
convertido en todo en un escándalo.
La polémica estalló poco tiempo después de su emisión, ya que se prohibió que la pieza fuera difundida en televisión alegando que "denigraba a los otros refrescos". Los responsables de la marca calificaron la medida como "abusrda", y no tardaron en reaccionar para sacar partido de la situación generada.
A los pocos días, SodaStream lanzó un nuevo anuncio denunciando de manera original la censura sufrida y evitando cualquier riesgo de volver a ser prohibido. El spot consiste en una pantalla en negro donde únicamente se puede ver el slogan de la marca. El sonido, sin embargo, corresponde a las botellas de plástico estallando, evocando claramente a la pieza censurada.
Ambas circunstancias justifican que Coca-Cola y Pepsi
puedan tener cierto nerviosismo ante la entrada de este nuevo
competidor en el sector, un rival con el que ya tuvieron un agrio enfrentamiento el pasado Verano.
¿Llegará a afectarles de manera significativa en su volumen de negocio? Con más polémicas como esta, no sería de extrañar.

sábado, 8 de diciembre de 2012
Published 1:31:00 p.m. by Ricardo Aliaga Bascopé with 0 comment
Y los hechos, de los cuales día a día se informan, nos reafirman que tal predicción puede ser real.
Alegra el alma saber que hay personas que aparentemente en distintos bandos, puedan disentir al respecto y darnos pequeñas pero importantes luces de esperanza.
Les invito a ver y meditar el contenido del vídeo adjunto...
viernes, 23 de noviembre de 2012
Published 6:23:00 p.m. by Ricardo Aliaga Bascopé with 0 comment
Siempre hay novedades en mi jardín.
A través de sus flores voy disfrutando mis días.
Hoy comparto con ustedes la belleza de una recién nacida...
lunes, 19 de noviembre de 2012
Published 10:53:00 a.m. by Ricardo Aliaga Bascopé with 0 comment
![]() |
Su autor: El fotógrafo estadounidense Jeff Cremer señala que "este sitio notable merecía una foto extraordinaria". La imagen puede verse en internet. |
Cremer, que ya ha tomado mega fotografías de Perú, señala en el sitio web donde publicó la imagen que "este sitio notable merecía una foto extraordinaria", y agregó que espera que su trabajo "ayude a preservar este maravilloso lugar y a tener más conciencia del sitio, su historia y su estado en peligro de extinción".
martes, 13 de noviembre de 2012
Published 11:11:00 a.m. by Ricardo Aliaga Bascopé with 0 comment
Semejando el final de una puesta de sol,
esta placida silueta desnuda nos hace soñar
sin dejar de estar despiertos...
viernes, 2 de noviembre de 2012
Published 12:22:00 p.m. by Ricardo Aliaga Bascopé with 0 comment
![]() |
A la vera del camino |
Recuerdo que dejaba la capital con la idea de llenarme los ojos con el verdor de la naturaleza.
Ahora, es muy diferente.
Sin desmerecer la alta calidad de los caminos, casi toda la ruta es un largo transcurrir por espacios cercados de paredes de cemento que impiden ver lo que hay afuera.
Es como ir con anteojeras.
La mente se robotiza con esas interminables paredes grises.
Hace cuatro días, regresando de un corto viaje, me encontré con este paisaje a la vera del camino. Lo atesoré con mi cámara y lo comparto con ustedes...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)