miércoles, 22 de abril de 2009

Published 11:24:00 a.m. by with 0 comment

Fotografías panorámicas, en 360º. Muchas con sonido ambiental: Disfruten de esta maravilla de la tecnología.

Marca cualquiera de los siguientes links y podrás ver fabulosas imagenes en 360º:

Conecta tus parlantes y desplazate usando el mouse para ver desde cualquier ángulo estas fotografías. Puedes acercarte o alejarte de la escena y, en algunos casos, "entrar" hacia otra imagen panorámica.

 1) http://photo.photojpl.com/flash/08mallet.html


2) http://photo.photojpl.com/tour/09hotelglace/09hotelglace.html


3) http://photo.photojpl.com/tour/09vandongen/van-dongen-exposition-mbam-montreal-photo.html


4) http://photo.photojpl.com/tour/09carnaval/09carnaval.html


5) http://photo.photojpl.com/tour/tour-maison-du-roti/maison-du-roti.html


6) http://photo.photojpl.com/tour/niveau5-517-palais-congres/niveau5-517-palais-congres.html


7) http://photo.photojpl.com/tour/exposition-imagine/imagine-yoko-ono-musee.html


8) http://photo.photojpl.com/tour/08ballon/08ballon.html


9) http://photo.photojpl.com/tour/08feulachine/08feulachine.html


10) http://photo.photojpl.com/tour/08wilson/08wilson.html


11)  http://photo.photojpl.com/tour/08chutewin/08chutewin.html


12) http://photo.photojpl.com/tour/08biclarge/08biclarge.html


13) http://photo.photojpl.com/tour/08toureiffel/08toureiffel.html


14) http://photo.photojpl.com/tour/eiffel-tower-floor/eiffel-tower-tour-floor.html


15) http://photo.photojpl.com/tour/08lanternes/08lanternes.html


16)  http://photo.photojpl.com/tour/08ogilvy/08ogilvy.html


17) http://photo.photojpl.com/tour/08feuxsurglace/08feuxsurglace.html


18) http://photo.photojpl.com/tour/09crashedice/09crashedice.html


19) http://photo.photojpl.com/clientimage/09mtlumiere/09mtlumiere.html


20)  http://photo.photojpl.com/tour/08automne/08automne.html


21) http://photo.photojpl.com/tour/08bic/08bic.html


22)  http://photo.photojpl.com/tour/08orford/08orford.html


23) http://www.photojpl.com/events-photojournalism-photojpl.html


24) http://photo.photojpl.com/tour/08regiment/08regiment.html


25)  http://photo.photojpl.com/tour/08lavalinondation/08lavalinondation.html
    email this       edit

viernes, 17 de abril de 2009

Published 11:48:00 p.m. by with 0 comment

Un paisaje de campo

Es bueno recordar como era el campo, antes que fuese cubierto por el cemento de los condominios y parcelas de agrado. Esta imagen es de Linderos hacia el oriente.
    email this       edit

viernes, 10 de abril de 2009

Published 12:26:00 p.m. by with 0 comment

Retrato en Otoño.

Parece que es cierto lo del cambio climático. Se está pensando seriamente que, en el cercano futuro, habrá sólo dos estaciones: Verano e Invierno.
 Para quienes añoran el Otoño y el Abril de lluvias mil, un recuerdo de sus hojas doradas y de la belleza de esa estación que aún parece Verano.
    email this       edit

lunes, 30 de marzo de 2009

Published 1:52:00 p.m. by with 1 comment

Palomas discapacitadas....

Cuando hice esta fotografía en la Plaza de Armas de Santiago de Chile,vi a dos personajes de bondadoso rostro. Les escuché conversar mientras daban alimento a las palomas: Uno decía "Cuando se me acercan mucho, las atrapo, y con este alicate ( lo mostraba) le corto las patitas". El otro respondió: " Tengo un método diferente. Les doy miguitas de pan, con yeso en polvo. Al  ser ingeridas, el yeso fragua en su estómago, se endurece y mueren".
 Puse atención, vi muchas palomas mutiladas. Decidí fotografiar y denunciar a estos malvados, más percatándose de mis intenciones ya habían emprendido el vuelo...
    email this       edit

domingo, 22 de marzo de 2009

Published 2:01:00 a.m. by with 0 comment

22 de Marzo: Día Mundial del Agua

 Chile tendrá un año con pocas lluvias. Ya hay sequía entre Coquimbo y Los Lagos.
 En Santiago, el agua que se consume viene de un glaciar que cada año mengua su tamaño. Como si fuese poco, la empresa que ganó la licitación para construir una central hidroeléctrica de arrastre, precisa hacer un tunel cercano a los 800 metros de longitud, justo en la base del glaciar. Se me ocurre que eso  afectará en futuro muy cercano a los habitantes de esta ciudad capital.
 Leo que diariamente mueren en el mundo más de 4.000 niños por falta de agua. Hay 900 millones de seres humanos sin acceso a agua potable en todo el planeta.
 No sigamos malgastando ese tesoro líquido. Creemos conciencia ahora para no llorar después por su ausencia.
 La Unicef hará hoy día una colecta para adquirir agua en los países donde se precisa. Calculan que por cada dólar se pueden comprar 40 litros. ¿Se imaginan como la cuidaríamos si ese fuese el valor que cancelamos mensualmente a las compañías que nos la proporcionan? Cada descarga de nuestro W.C. nos saldría un dólar. Tómenlo en cuenta y ahorremos. Si no lo hacemos, esto puede ser realidad.
    email this       edit

sábado, 21 de marzo de 2009

Published 1:40:00 a.m. by with 0 comment

Hoy: Día Mundial de la Poesía

En un nuevo Día Mundial de la poesía,
rendimos un homenaje a Dios que,
cuando quiso hacer algo excelso, regaló al
mundo su creación más maravillosa:  La Mujer.

Que es Poesía en su máxima pureza.
^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^
    email this       edit

viernes, 20 de marzo de 2009

Published 7:04:00 p.m. by with 0 comment

Dos veces flor: El aroma que llega hasta el Cielo...

  El es un incienso. Perfumado y muy verde. Su flor es blanca y hermosa.
  Este arbusto es muy particular, cuando se incinera, se torna en grises flores de aromática ceniza.
^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^
    email this       edit

miércoles, 18 de marzo de 2009

Published 1:16:00 p.m. by with 0 comment

Crisis mortal...

La famosa crisis ha afectado hasta a los cementerios. Esta es la imagen de uno de ellos ubicado en un pueblo al Poniente de Santiago. Hay muchas vacantes que parece nunca serán ocupadas...
    email this       edit

domingo, 8 de marzo de 2009

Published 1:52:00 a.m. by with 0 comment

En el día Internacional de la Mujer, deseo saludarlas a través de una de una de sus elevadas representantes: JETSUN PEMA

  Hermana de SS el Dalai Lama, visitó Chile en Octubre de 2005. En esa ocasión pude conocerla y fotografiarla para una revista de crecimiento personal.
 Su expresión, muy seria y formal, cambió cuando le conté de mi primer encuentro con SS el Dalai Lama. Jetsun sonrió y, gracias a esta fotografía, puedo compartir con ustedes ese precioso instante. (VER:
http://ricardoaliagafotografia.blogspot.com/2007/10/cuando-conoc-al-dalai-lama.html ).
 Respecto a ella, podemos agregar que: Jetsun Pema fue una más de los cientos de miles de tibetanos que debieron exiliarse cuando hace medio siglo las tropas chinas invadieron Tíbet, llevando a un repentino y violento término los siglos de antiguo aislamiento de Tíbet detrás de los Himalayas. Inmediatamente después de la invasión, el Dalai Lama, el líder espiritual y temporal de Tíbet, y casi 100.000 tibetanos huyeron al exilio en India. Esto les permitió recibir una educación moderna y occidental.
 Ella dice: “Para mí fueron años de gran angustia, pero al mismo tiempo mi educación me enseñó que lo más importante era hacer que mi propia vida fuera significativa. En todas estas instituciones en las que estuve me inculcaron la idea de ayudar a los pobres, ayudar a los que lo necesitan. Entonces ya sabía que quería hacer algo por el Tíbet”.
 Cuando volvió a la India, Jetsun Pema tenía un propósito muy definido: “Hasta 1964 yo estuve realizando tareas administrativas en la oficina de Su Santidad. Pero ese mismo año, cuando murió mi hermana, Su Santidad me dijo que tenía que continuar con el trabajo que estaba haciendo ella. Por eso es que tengo un agradecimiento tan grande a la educación que tuve, porque me ayudó a tener el claro propósito de ayudar a los demás. Así pude ayudar en la situación más difícil de nuestra historia, porque no hay nada peor para un pueblo que perder su propio país”. Hoy en día y después de más de cuatro décadas en exilio, la comunidad de refugiados tibetanos - más de 120.000 personas - ha logrado reconstruir sus vidas en un entorno completamente ajeno, alcanzando una autosuficiencia casi completa.
 Casi todos los asentamientos cuentan con colegios primarios y secundarios, centros de salud para atención primaria y cooperativas. El éxito de la comunidad de refugiados tibetanos se atribuye a su ardua labor, espíritu de independencia y adaptabilidad. Esto les ha permitido aprovechar al máximo la asistencia humanitaria entregada, tanto por el gobierno y el pueblo indio, como por organizaciones humanitarias internacionales.
    email this       edit

sábado, 7 de marzo de 2009

Published 7:50:00 p.m. by with 1 comment

Dr. Francisco Huneeus Cox: Un chileno nada de común...

La semana pasada conocí y fotografié al Dr. Francisco Huneus Cox.  Comenzando su séptima década de vida, denota inteligencia, juventud y, además, la sencillez propia de los espíritus elevados.
 Médico psiquiatra. Una eminencia en Gelstat y Eneagrama. Creador de la Danza Afectiva, psicoterapeuta. Creador de la Editorial Cuatro Vientos.


  De todas las fotografías que hice, esta es la que más me gustó.


 Si desean saber mas de este hombre que, en silencio, sigue aportando al saber de la humanidad, les derivo a la edición de Abril de 2009, de la Revista "Uno mismo".
^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^
    email this       edit

jueves, 19 de febrero de 2009

Published 7:04:00 p.m. by with 0 comment

Soñadora

Desde  lejanas galaxias, una joven nos envió esta imagen.
No quiso dar mas datos y comparto su sueño con ustedes...
^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^
    email this       edit

domingo, 15 de febrero de 2009

Published 8:00:00 p.m. by with 0 comment

Postal casi antigua: Plaza Almagro. Santiago de Chile.

Otra imagen del pasado: Una Plaza Almagro con una tranquilidad casi provinciana. Sin edificios de departamentos, ni barrio universitario. Limpia.
 Al fondo, la iglesia, copia de una ubicada en París: Los Sagrados Corazones. Según dicen, la versión chilena está financiada con fondos que vienen de Europa desde el pasado siglo. Estos dineros dejarán de llegar, cuando el templo esté totalmente construído. Por eso nunca deja de apreciarse obras. Lo que no se sabe es que, si alguna vez  habrá alguna fecha para terminar el trabajo. Quizás sea algo así como el Transantiago...
^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^
    email this       edit

domingo, 1 de febrero de 2009

Published 3:08:00 p.m. by with 0 comment

Vienen tiempos de sequía. Recordemos que el agua es un bien cada día mas escaso.

 
 Un 31 de Julio de 1987, tuve la suerte de lograr esta imagen exclusiva: La laguna de la Quinta Normal ¡Sin agua! Estaba en un proceso de limpieza de sedimentos.
 La muestro por primera vez en estos momentos en que se está hablando de sequía. En Argentina se dice que es la más grande de los últimos 50 años. En el Sur de Chile pasa algo similar: Disminuyó la cantidad de espacios y productos cultivados. El forraje está escaseando y se prevee mortandad de ganado para los meses invernales. Estadísticamente, este fenómeno climático podría durar tres o mas años.
 Desde esta página les insto a cuidar este bien que cada día es mas difícil y costoso de mantener. Aquí, en la gran ciudad no se percibe tanto la magnitud del problema. Igual, podemos aportar con medidas que permitan evitar el derroche.
 Recuerdo algunos noticieros donde se veía a decenas de personas caminando larguísimas distancias para poder llenar con agua un par de bidones de plástico. ¡No nos vaya a suceder lo mismo! 
^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^
    email this       edit

domingo, 25 de enero de 2009

Published 7:15:00 p.m. by with 1 comment

Fotografía: Armonizando lo analógico con lo digital.

Este es un tema interesante: La imagen adjunta fue tomada por una cámara análoga Nikon, con película negativa Agfacolor, de 35 mm. Se escaneó. Después fue intervenida digitalmente con un filtro llamado Aetherize. Y el resultado está a la vista. Podemos deducir que es posible encontrar puntos de contacto entre ambos sistemas, y que esta complementación ayuda a hacer de la fotografía una valiosa forma de expresión artística.
    email this       edit

miércoles, 21 de enero de 2009

Published 11:26:00 a.m. by with 0 comment

A Europa Sin adioses...

Recuerdo sus ojos color miel. Su mirada transparente como si trascendiera al infinito.  En un bosque nativo de la precordillera.  Una tarde de Enero en Verano.       Ella vivía y trabajaba en Santiago. Eramos amigos de Biodanza. Un día, decidió quemar sus naves y, sin adioses, se fue a Europa. Lleva allí casi dos años. Nos contactamos por E-Mail. No muy seguido. En su último correo, ella me dice: "yo por estos lados mas acostumbrada al frio y descubriendo la belleza de los blancos paisajes de la ciudad en la que habito. He sentido , descubierto, cuan sensual, nostalgica, conmovedora me parece, ver como desciende la nieve. Liviana, pulcra, suave, su danza de caida para llegar a cubrir todo cuanto hay"...
    email this       edit