jueves, 31 de mayo de 2012

Published 6:03:00 p.m. by with 0 comment

Llega World Wonders: El nuevo servicio de Google para recorrer lugares históricos

Con la tecnología de Street View se podrán recorrer 132 zonas de interés cultural. De Latinoamérica, sólo se destacan lugares de Brasil.


Google presentó una nueva plataforma cultural que acercará a los internautas los lugares históricos más representativos del planeta.

El proyecto, denominado "World Wonders", incluirá en un principio 132 lugares de alto interés cultural e histórico, algunos de ellos patrimonio de la humanidad de la Unesco. De Sudamérica, el único país que tiene lugares destacados por el momento es Brasil.

Entre los internacionales, destacan el conjunto arquitectónico prehistórico Stonhenge en Reino Unido, las ruinas romanas de Pompeya en Italia, el parque nacional estadounidense de Yosemite o el Palacio de Versalles en Francia.

La nueva página del grupo californiano estará disponible en seis idiomas, uno de ellos el español, y empleará la tecnología de Street View, la conocida función de los mapas de Google que esta semana cumple su quinto aniversario y que ya ha sido empleada en otras iniciativas culturales como Google Art.

Google Wonders ve la luz después de tres años en los que se han realizado más de cien mil capturas fotográficas desde los más diversos medios de transporte (automóviles, triciclos o aparatos específicos para las tomas de imágenes en interior) y ofrece acceso a videos de su servicio YouTube, modelos tridimensionales de edificios, una página espefícica con información oficial de la Unesco y la posibilidad de acceder a otras fuentes externas como Wikipedia para completar la información sobre los lugares históricos.

"World Wonders Project dinamiza los sitios patrimonio de la humanidad más importantes para ponerlos a disposición de un público global sin precedentes", dijo Steve Crossan, director del Google Cultural Institute.
    email this       edit

lunes, 9 de abril de 2012

Published 10:56:00 a.m. by with 0 comment

Google destaca hoy al fotógrafo Eadweard J. Muybridge El precursor de la fotografía en movimiento es el tema central de la página de inicio del buscador.

En el Google el Doodle de hoy del buscador recuerda los 182 años desde el nacimiento del fotógrafo Eadweard J. Muybridge, con una animación de su experimento denominado El caballo en movimiento, realizado entre 1872 y 1873.

Esta investigación tenía como fin averiguar si los cascos de los caballos en algún momento se mantenían en el aire o no. Gracias al uso de un obturador mecánico inventado por Muybridge , se dilucidó que existían momentos en que los caballos no tocaban el piso al cabalgar.

En base a este sistema, Muybridge dio paso para el desarrollo del cinematógrafo.

    email this       edit

miércoles, 4 de abril de 2012

Published 10:13:00 a.m. by with 0 comment

Google Art Project: Te lleva a una visita virtual a más de 150 museos del mundo. Imágenes de más de 7000 millones de pixeles.d

El proyecto, que busca digitalizar las galerías de arte más famosas del mundo, ya suma colecciones de 40 países diferentes.


Más de 30.000 obras de arte de 151 museos ubicados en 40 países, entre ellos España, México, Argentina, Colombia y Perú, serán accesibles a partir de ahora por Internet, gracias al programa Art Project, un servicio que utiliza la tecnología de navegación panorámica de Street View para navegar a través de galerías de arte de renombre mundial.

La gran novedad de esta segunda versión de Art Project es que optimiza la consulta, la riqueza y diversidad de las obras presentadas respecto a su primera versión, creada con un millar de obras de 17 museos de nueve países, resaltó el director de la iniciativa, Amit Sood.

Ahora hay muchas más obras, mucha más riqueza y variedad de contenido: de la pintura clásica, a la contemporánea, la escultura, la cerámica o la litografía, además de optimizar la experiencia del usuario, que podrá navegar mucho más fácilmente,


Entre los nuevos aportes figuran las 46 obras de arte -entre ellas La Torre de Babel de Bruegel y la Piedra del Sol- en las que se utilizó una tecnología de captura en "gitapixeles", es decir, con 7.000 millones de píxeles, para obtener una calidad de imagen 1.000 veces superior a la de una cámara fotográfica, mientras que el resto son de muy alta resolución, indicó.
Fuente:soychile.cl


En el siguiente link, podrán tener una idea de este magno proyecto cultural de google:


http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=ZKPeN3ZNCOE
    email this       edit

viernes, 23 de marzo de 2012

Published 1:49:00 p.m. by with 0 comment

Problemas técnicos. Blog de fotografía ¡Sin fotografías, ni vídeos!

Queridísimas personas que visitan este Blog:
                                                                        Desde hace algunas semanas que este Blog no me acepta fotografías, imágenes ni vídeos. 


Ignoro la causa técnica y su solución. 



                                                                    Si alguno de ustedes puede ayudar a sortear este escollo le estaré sumamente agradecido.


                                                         Ricardo Aliaga Bascopé


E-Mail: ricardoaliagablog@gmail.com
    email this       edit

sábado, 3 de marzo de 2012

Published 3:49:00 p.m. by with 2 comments

Hoy: Planeta Marte con máximo de luminosidad.


Hoy el planeta Marte y la Tierra sostendrán un encuentro cercano, cuando el primero se acerque a la Tierra a 99 millones de kilómetros de distancia, lo que ya lo ha vuelto uno de los astros más brillantes en el cielo tras la puesta del Sol.

El planeta es fácilmente identificable entre las estrellas por su intenso color rojizo, que llevaron a los griegos a identificarlo con la sangre y con el dios de la guerra. Los astrónomos llaman a este fenómeno oposición, que tiene que ver con las posiciones relativas de la Tierra y Marte.

Las oposiciones de Marte se producen cada 2 años y dependiendo de la distancia de este planeta con respecto al Sol, estas pueden ser muy vistosas, como ocurrió en el 2003, cuando Marte se vio en el cielo tan brillante como no se había visto en 60 mil años.

En esta ocasión la oposición del planeta rojo lo volverá uno de los objetos más llamativos del cielo nocturno y un blanco ideal para aquellos que posean un telescopio de mediana potencia, permitiendo observar mediante este instrumento óptico los casquetes polares de Marte y otras zonas oscuras de su rojiza superficie.

El fenómeno resultará más atractivo debido a que el planeta rojo se unirá al desfile celeste de planetas que se alinean en el cielo tras la puesta de Sol, como Mercurio, Venus y Júpiter, pero en el lado opuesto del cielo, siempre siguiendo una línea imaginaria que los astrónomos llaman eclíptica.

Marte es sin duda, el planeta más celebre, entre los que forman el sistema solar, pues a lo largo de la historia de la astronomía ha sido un lugar en el que escritores de ciencia ficción y hasta astrónomos han imaginado la existencia de marcianos, en su mayoría malévolos, siempre listos para conquistar a nuestro planeta.

En realidad hasta el momento los astrónomos no han hallado el menor indicio de vida en Marte, lo que no descarta que esta pudiera existir, bajo su superficie, ahora que se sabe que en el planeta existen grandes cantidades de agua congelada en su subsuelo.

Marte es el planeta más explorado de nuestro sistema solar, en donde una flotilla de naves y robots trabajan en estos momentos para adquirir la mayor cantidad de información sobre este mundo.

Para localizar a Marte en el cielo, aun desde las grandes urbes, la sociedad astronómica recomendó mirar hacia el lado contrario al Sol, una vez que este se ha ocultado y esperar a que el planeta se eleve un poco hacia el este.

Su intenso color rojo delatará su presencia en el cielo. El planeta lucirá de manera muy notoria en la bóveda celeste por lo menos durante un mes más, pero será hoy Sábado cuando brillará notoriamente en el cielo nocturno y no será hasta el 2018 cuando tenga una aparición tan espectacular como la del 2003.
    email this       edit

jueves, 1 de marzo de 2012

Published 5:44:00 p.m. by with 0 comment

Kevin Davidson fotógrafo de medusas.


En la isla de Palau, en el oceáno Pacífico, hay un lago infestado de medusas en el que algunos arriesgados se atreven a nadar un poco. ¿La razón? La mayoría de esos peligrosos animales ha perdido su aguijón. Caters News Agency


El fotógrafo Kevin Davidson lleva 15años visitando el lago para fotografiar a los turistas y las medusas conviviendo en armonía.
Caters News Agency.

Medusas conviviendo en armonía.
Según los bañistas, la sensación es de miles de globos que tocan la piel mientras se mueven alrededor.
Caters News Agency.
    email this       edit
Published 12:22:00 p.m. by with 0 comment

Link a una pelicula de la Nueva Consciencia, prohibida en 1996 en la Union Europea.

Versión Subtitulada

Resumen de su contenido:

En un lejano planeta discurre el año 6000.

Sus habitantes son seres muy avanzados, que viven aproximadamente unos 250 años, han prescindido de los objetos materiales y se comunican telepáticamente.

En la reunión anual en la que afectan a la comunidad siempre surge la misma pregunta: ¿Alguien quiere ir a la Tierra?

Nadie se atreve a hacer el viaje a este peligroso y primitivo planeta, hasta que Mila, la hija del último hombre que estuvo allí, se presta como voluntaria.

Aquí empezará la mayor aventura de su vida...


Categoría: Cine y animación

Licencia: Licencia de YouTube estándar

    email this       edit

miércoles, 29 de febrero de 2012

Published 6:28:00 p.m. by with 0 comment

Algunas ideas para que las piernas luzcan mejor..

Es importante que estés consciente que la forma de nuestras piernas está determinada principalmente por la carga genética que ya traen, y que las tengas excesivamente anchas o muy delgadas.

Si ponemos en marcha un plan completo que incluya desde cambios de hábitos, alimentación, realizar actividad física, utilizar ropa y zapatos adecuados, consentir esta parte de nuestro cuerpo con tratamientos estéticos, geles, cremas reafirmantes, etc., seguro podrás mejorarlas, hacer que se vean más delgadas o torneadas.

Debemos preocuparnos por ellas como lo haríamos por ejemplo por nuestro rostro.

Quizá te suene muy extenuante e incluso esclavizado el plan, pero, cuando logres ver los primeros resultados no dudarás en continuar; piensa también que unas piernas en forma no solo son cuestión de belleza sino también de salud.

Los ejercicios recomendados son los siguientes (recuerda que trabajar los músculos de tus piernas ayudará a incrementar tu metabolismo y conseguirás quemar más calorías incluso que cuando realizas algún ejercicio cardiovascular:


Sentadilla:

Es uno de los ejercicios más efectivos para trabajar las piernas; incluso trabajas la cintura y hasta los glúteos, es muy completo.

Lo puedes realizar en tu casa con una postura y rutina correctas (parándote derecha, abriendo las piernas y colocando los brazos hacia adelante a la altura de los hombros, la espalda recta y baja).


Desplante:

Trabajas glúteos y cuádriceps. Párate derecha con tus piernas en posición de tijera, ambos pies deben estar paralelos, rodillas alineadas con las caderas y los tobillos. Con la espalda derecha y las manos en la cintura, flexiona la rodilla derecha para bajar el torso hacia el piso, evita que la rodilla que doblas toque el piso o que rebase tu rodilla. Posteriormente realiza el ejercicio pero con la pierna contraria.


Pantorrilla:

Siempre nos olvidamos de ella, así que de pie, con las piernas juntas, eleva ambos talones a la vez subiendo lo más que puedas las puntas del pie.


Estos ejercicios deben completarse con una rutina de ejercicio cardiovascular de por lo menos 30 minutos diarios; no necesita ser extenuante, puedes caminar.

La alimentación y otros consejos forman parte de este plan:


Verduras:

Las de hojas verdes como espinacas y lechuga fortalecen y mejoran la circulación, otras podrían ser el brócoli y calabaza. Adereza con un poco de limón y aceite de oliva o puedes consumirlas cocidas al vapor.


Frutas:

Todas las bayas del bosque o frutos rojos son muy recomendables, pues tienen un pigmento que fortalece las paredes de las venas.


Consume pescado en lugar de carnes rojas.


Incluir también alimentos altos en fibra como cereales y legumbres, ayuda a prevenir y curar las várices.

Otros consejos importantes que debes seguir:


Hidrata bien tu piel diariamente.


Evita la ropa muy entallada y los zapatos que no tengan arco, no favorecen la circulación ni tu postura corporal.

Si puedes, todas las noches descansa tus piernas elevándolas por 10 minutos.


Exfólialas por lo menos una vez a la semana, ayudará a mejorar la apariencia de tu piel, eliminando las células muertas.


No olvides beber agua, mínimo 2 litros al día.


Si después de bañarte logras dejar correr por 5 minutos agua fría en tus piernas, ayudarás a mejorar la circulación, tonificarás tu piel y ayudarás a evitar la celulitis.


Trata de caminar lo más que puedas escaleras en vez de ascensor.

Trata de darte el tiempo necesario, cuida de tu cuerpo de la mejor manera posible.

    email this       edit

domingo, 26 de febrero de 2012

Published 10:49:00 a.m. by with 0 comment

Luna nueva de Febrero.

Hace tiempo que no publicaba una fotografía propia.

Anoche, salí a mi jardín y me tenté con la luna nueva de Febrero.

Según los antiguos, esta favorece la fertilidad:

En las personas, en los cultivos.

Es la luna de la vida.

Otra imagen que comparto con ustedes.

    email this       edit

lunes, 20 de febrero de 2012

Published 12:54:00 p.m. by with 1 comment

Arte clásico y Photoshop.

Anna Utopia Giordano es una polifacética artista italiana autora de los siguientes photoshops donde, cual cirujano plástico, ha moldeado los cuerpos de las protagonistas de las pinturas más famosas hasta dejarlas con unas medidas más actuales.

El arte siempre ha estado buscando la norma estética perfecta: un equilibrio de formas y tamaños ideales a seguir para dibujar el cuerpo humano. El modelo de belleza ha evolucionado a través de la historia humana, de las proporciones griegas de Policleto de Argos a la belleza ampulosa del Renacimiento, que conduce hasta el cuerpo delgado de Twiggy y a las estrellas deportivas contemporáneas.

Como cambian los conceptos de belleza. Es evidente que están mucho mas delgadas. Este asunto ha sido muy comentado y debatido ya que crea problemas de salud físicos y psicológicos en muchas mujeres alrededor del mundo.

En su mayoría ocasionados por la ropa femenina pensada en cuerpos planos, que deja a muchas matándose por estar a dieta.

    email this       edit

sábado, 18 de febrero de 2012

Published 12:33:00 p.m. by with 0 comment

La Ola: Un ejemplo de preservación de las bellezas naturales.

El fotógrafo Simon Byrne fue uno de los pocos afortunados a los que se les confió la ubicación secreta de la asombrosa formación arenosa "The Wave" (La Ola).

Simon necesitó un permiso especial antes de que se le entregaran los estrictos lineamientos para encontrar el fenómeno en un área remota de Arizona.

Localizado en algún punto entre los 112,500 acres del Paria Canyon-Vermilion Cliffs Wilderness, La Ola está cerca de la frontera entre Arizona y Utah en las laderas del Coyote Buttes, y data de la era Jurásica. (Simon Byrne/Rex USA).

    email this       edit

jueves, 16 de febrero de 2012

Published 8:53:00 a.m. by with 0 comment

Hoy: Un nuevo año de la partida de Rolando Toro Araneda. Creador de Biodanza.

Esta es una de las últimas fotografías que le hice:

Rolando, concentrado escuchando el sonido del

mar desde el fondo de una caracola.

Hoy Rolando, ya en el Infinito,

forma parte de la música de las esferas,

que es sonido sagrado del Universo...

Ricardo Aliaga Bascopé. Chile.





    email this       edit

martes, 14 de febrero de 2012

Published 4:35:00 p.m. by with 0 comment

En el Día de San Valentín, un comercial muy especial.

Este simpático comercial de Sprite
nos recuerda una verdad que no varía:
Que en todo lugar o situación
el verdadero Amor es ciego...
    email this       edit

viernes, 10 de febrero de 2012

Published 12:42:00 a.m. by with 0 comment

¿COMO RESPONDER CUANDO TE PIDEN FOTOGRAFÍAS GRATIS?

Texto original Tony Wu

(Traducción al castellano de Lombardo Castro,

Alex Castro y Tino Soriano).


Estimado cliente comprador de fotografías:

Si le han enviado a esta página es muy posible que haya solicitado el uso de una o varias imágenes gratis, o haya ofrecido un pago mínimo.

Como fotógrafos profesionales recibimos solicitudes de imágenes gratuitas regularmente.

En un mundo ideal, a todos nos encantaría responder de forma positiva y ayudar. Especialmente en proyectos o esfuerzos relacionados con áreas tales como la educación, los problemas sociales y la conservación de recursos naturales.

Es justo afirmar que en muchos casos nos gustaría tener el tiempo y los recursos para ayudar más que simplemente enviando fotografías.

Por desgracia la realidad de la vida es tal que con frecuencia no somos capaces de responder adecuadamente. O cuando lo hacemos, nuestras réplicas son cortas y no transmiten en un sentido apropiado las razones que tenemos detrás de nuestros argumentos.

Las circunstancias varían en cada situación, pero hemos visto que existen un número de temas recurrentes.

Los vamos a exponer más adelante con el objeto de comunicarnos con más claridad y procurando evitar malentendidos o sentimientos negativos lo que, por descontado, no es nuestra intención.

Le suplicamos que considere los apartados que siguen con el espíritu constructivo con que fueron diseñados. De verdad esperamos que, después que haya tenido la oportunidad de leer este documento, seamos capaces de establecer un dialogo y una relación de trabajo que podría ser muy fructífera para ambos.

Vivimos de las Fotografías

Crear imágenes atractivas es la forma como ganamos nuestro salario.

Si regalamos las imágenes o si pasamos demasiado tiempo respondiendo a las solicitudes de imágenes gratis, no nos podemos ganar la vida.

Apoyamos Causas Justas Con Nuestras Imágenes

La mayoría de nosotros contribuimos con fotografías y a veces con bastantes más medios para apoyar ciertas necesidades.

En muchos casos hemos participado directamente en proyectos que reforzamos con nuestras imágenes o hemos tenido alguna relación personal anterior con las personas claves comprometidas en este tipo de propósitos.

En pocas palabras, cada uno de nosotros puede y dona imágenes sin compensación en casos muy especiales.

Andamos Cortos de Tiempo

Responder en forma positiva a cada demanda de fotografías gratis es, sin embargo, muy poco práctico. Solo la enorme cantidad de tiempo que requiere responder a las solicitudes, intercambiar correspondencia, preparar y enviar archivos, y además las llamadas de seguimiento para averiguar cómo usaron nuestras fotografías -o si se lograron los objetivos que se buscaban- requiere mucho tiempo.

“¡Pero, no tenemos dinero!”Esta súplica es, a menudo, difícil de evaluar. La razón primordial que alega el solicitante en casi todas las demandas de fotografías gratuitas es que carece de fondos.

Estas peticiones con frecuencia proceden de organizaciones que atesoran grandes cantidades de efectivo en sus manos, sean empresas, agencias gubernamentales o semi-gubernamentales o quizás una ONG.

A menudo solo con una somera revisión de los documentos públicos de estas compañías descubrimos que poseen una significativa cantidad de fondos, ciertamente más que suficiente para pagar a los fotógrafos un sueldo razonable si deseasen hacerlo.

Y lo que es peor es que, a menudo, entre todas las personas envueltas en un proyecto, solo a los fotógrafos se les pide que trabajen gratis.

Todas los demás implicados reciben un salario.

Tomando todo esto en consideración quizás entenderá porque habitualmente nos sentimos insultados cuando se nos comunica que “no hay dinero”.

Declaraciones de esta índole pueden ser interpretadas como un complot con tintes un tanto cínicos y un abuso hacia individuos inocentes.

Limitaciones de Presupuesto

Excepto en unos casos raros la fotografía no es una profesión muy bien pagada.

Hemos escogido este camino en gran parte debido a la pasión que tenemos por la comunicación, el arte visual y el tema en que nos especializamos.

El enorme crecimiento de la cantidad de fotografías disponibles en los años recientes en Internet, acompañado por la disminución de muchos compradores de fotos, significa que nuestros ya débiles ingresos están soportando un estrés adicional.

Considere también que ser fotógrafo profesional requiere una enorme inversión de capital.

Nuestra profesión, por su naturaleza, requiere grandes inversiones en equipo.

Necesitamos comprar cámaras, lentes, ordenadores, software y discos duros continuamente.

Todo este equipo tiende a fallar y necesita reparaciones muy caras. También estamos avocados a duplicar los sistemas de almacenamiento de todos nuestros archivos porque una taza de café mal colocada puede borrar literalmente años de trabajo.

Para todos nosotros, invertir en el equipo esencial que necesitamos para trabajar significa un gasto de miles de dólares o euros cada año, puesto que tenemos que estar al corriente de las últimas tecnologías y asimilar las nuevas formas de entender y practicar la fotografía.

Además, viajar es una parte muy importante de nuestro negocio. Gastamos ingentes cantidades de dinero en transporte, hoteles y otros costos relacionados con el hecho de desplazarnos.

Y, claro, tal vez lo más importante es que hay una cantidad inmensa de dinero que invertimos en tiempo.

El que fue imprescindible y necesario para adquirir la experiencia que nos permite hacer bien nuestro trabajo. Sin mencionar los riesgos personales que a menudo tomamos.

Disparar instantáneas quizás solo requiera pulsar el disparador, pero crear imágenes exige habilidad, experiencia y juicio. Así que, en conclusión, a pesar de que entendamos y simpaticemos con los problemas presupuestarios, desde un punto de vista práctico se nos hace totalmente imposible subsidiar a todos aquellos que nos piden algo.

Obtener Fama No Significa Mucho

Parte del argumento cuando se solicitan imágenes gratis -alegando problemas presupuestarios- son las promesas de difusión del nombre del fotógrafo como una forma de compensación, en vez de pagarle en efectivo.

Hay dos problemas con esto:

Primero, recibir unos créditos por ser los autores de una obra no es una compensación. Después de todo, fuimos nosotros que los que creamos la imagen, así que el reconocimiento de autoría que se nos propone es automático.

No es algo que esperamos que una tercera persona nos lo otorgue por la bondad de su corazón.

Segundo, el crédito no paga las cuentas

. Esperamos que haya quedado claro que trabajamos duro con la intención de reinvertir en equipo fotográfico y para cubrir los gastos relacionados con nuestro negocio.

Y no hay que olvidar que necesitamos ganar suficiente dinero para pagar para las necesidades básicas de la vida, como comida, vivienda, transporte, etc.

Resumiendo, el reconocimiento de la autoría de una imagen que hemos creado es algo que cae por su propio peso. Los créditos no son un substituto para el pago.

“Eres el único fotógrafo que no coopera”

En los raros casos que tenemos tiempo para entrar en una correspondencia con personas e identidades que nos piden fotografías gratis, el dialogo frecuentemente degenera en acusaciones hacia nosotros y se nos imputa que cualquier otro fotógrafo con los que han contactado estuvieron encantados de regalar sus fotos y que, por alguna razón, somos los únicos que somos poco comprensivos.

Estamos convencidos que esto no es cierto.

Sabemos que no existe un fotógrafo responsable y competente que estaría de acuerdo con unas condiciones irracionales. Tenemos constancia y aceptamos que fotógrafos inexperimentados y gente o personas que son dueños de una cámara puedan regalar su trabajo, pero debemos recordar que la gente “se merece lo que paga”.

Manténganos Informados

Otra experiencia frecuente es que cuando proveemos fotografías gratis; a menudo no recibimos información, ni seguimiento, ni nadie se molesta en contar cual fue el resultado del proyecto, cuantos objetivos fueron alcanzados, de qué sirvieron nuestras fotografías o si hicieron algún bien.

Muy a menudo ni siquiera nos contestan cuando solicitamos información respecto al destino final de ellas. Por lo menos, no, hasta que necesitan otra vez fotografías.

En los casos que hacemos trabajos gratis, suplicamos que tengan la cortesía de indicarnos como anduvieron las cosas.

Un poco de consideración hacia nosotros será un incentivo para que nos planteemos dedicarle algo de tiempo a sus proyectos y proveer imágenes.

Conclusión

Esperamos que los puntos que hemos expuesto ayuden a entender por qué el fotógrafo le ha mandado este enlace. Todos nosotros somos profesionales dedicados a nuestro trabajo y nos encantaría trabajar con ustedes para progresar en una forma mutuamente fructífera.

Noticia para fotógrafos: Podéis usar este texto bajo la autorización de Creative Commons Atribucion – Non Commercial – Share Alike 3.0 Unported License. Por favor asegúrese que incluye un link a esta página. Si desea agregar su nombre a esta lista por favor usa el formulario de contacto.

Texto escrito por Tony Wu.

    email this       edit

martes, 7 de febrero de 2012

Published 2:35:00 p.m. by with 0 comment

Fotografía Chilena: A los 81 años fallece Sergio Larraín.

El deceso de Sergio Larraín Echeñique se produjo a las 09:00 horas de este martes en la región de Coquimbo, en la que el fotógrafo se radicó tras guardar sus cámaras y dar un vuelco absoluto a su vida.

Sus restos ya están siendo velados en su domicilio ovallino de calle Socos 232, lugar donde falleció esta mañana. Sus funerales, en tanto, se realizarán el jueves en la localidad de Tulahuén, cumpliendo así con el deseo que Larraín manifestó en vida.

A esa localidad de la comuna de Monte Patria el fotógrafo llegó en los años setenta, cuando decidió dejar la fotografía y dedicar sus días a la meditación y al estudio de la filosofía oriental.

Para entonces, su nombre ya se había alzado en el concierto fotográfico mundial, sobre todo cuando en 1959 logró ingresar a la prestigiosa agencia Magnum, gracias a la recomendación de uno de los principales fotógrafos modernos, el francés Henri Cartier-Bresson. Tras dos años como miembro asociado, en 1961 la agencia lo integró como parte de su staff, con plenos derechos.

Pero su carrera había comenzado mucho antes, cuando a fines de los 40 decide cambiar los estudios de ingeniería forestal en Estados Unidos por los de fotografía, disciplina que aprende en la Universidad de Míchigan.

A Chile regresó en 1951, y su primera exposición individual la realizó dos años después en Santiago. En 1963 publicó su primer libro, "El rectángulo en la mano", que dio inicio a una historia editorial que anotó su principal hito años después de su retiro en el norte, en 1991, con la publicación de "Valparaíso".

En el siguiente link encontramos el acceso a su dossier en la Agencia Magnum:

http://www.magnumphotos.com/C.aspx?VP=XSpecific_MAG.PhotographerDetail_VPage&l1=0&pid=2K7O3R134343&nm=Sergio+Larrain



    email this       edit