jueves, 24 de marzo de 2011

Published 9:34:00 p.m. by with 0 comment

Adios al Verano.

Con esta plácida imagen del estero"El manzano", en el Cajón del Maipo, comenzamos a decir adios al estío. Quizas también al curso de agua. Pronto comenzará la construcción de centrales eléctricas de arrastre y eso puede significar el entubamiento de muchos kilómetros de estas aguas. Estamos hablando de 60.000 metros de largo, compartidos entre varias centrales. Esto afectará al paisaje y a los seres vivientes: Animales y vegetales que carecerán del líquido vital para subsistir... XxXxXxXxXxXxXx
    email this       edit

martes, 22 de marzo de 2011

Published 9:06:00 p.m. by with 0 comment

Hoy se celebra el Día Mundial del Agua.

La mayor parte de nuestro cuerpo es agua.

Ella nos da vida o nos da muerte. Alegría o placer.

A veces pareciera que carecieramos de ella: Cuando nos endurecemos y el ego enceguecido nos hace cometer disparates.

En Biodanza uno de los temas importantes es aprender a fluir como el agua. No tratar de destrozar el obstáculo que nos impide el paso, sino rodearlo y seguir avanzando sin necesidad de contender.

Si todos fluyesemos así, lograríamos una forma elevada de armonía y podríamos ¡Al fin! vivir en paz...

ÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇÇ
    email this       edit

lunes, 21 de marzo de 2011

Published 1:16:00 p.m. by with 0 comment

Hoy es un nuevo Día Mundial de la Poesía.


Nuestro homenaje a la Mujer

por ser el mas bello poema creado por Dios...
    email this       edit

viernes, 18 de marzo de 2011

Published 5:47:00 p.m. by with 0 comment

Japón: Antes y despues del sismo y maremoto. Marzo 2011.

    email this       edit
Published 5:44:00 p.m. by with 0 comment

Japón : Antes y después del terremoto y maremoto Marzo 2011.

    email this       edit

domingo, 13 de marzo de 2011

Published 7:19:00 p.m. by with 0 comment

Mi primera fotografía aérea.

A mediados de los "80, me pidieron realizar fotografías aéreas para una gran industria. No tenía experiencia al respecto. Me documenté lo mas que pude y preparé mi equipo fotográfico. Ya en el aeródromo de Tobalaba, medí la luz en antes del vuelo. Hacerlo ya volando puede dar mediciones erróneas. Subo al helicóptero. Cuadriplaza, me acomodo en el asiento trasero derecho. A mi lado el gerente de la empresa contratante. Un hombre joven, macizo. Tipo europeo. Miembro activo de un seleccionado de rugby. Se acercan los pilotos, veo que para facilitar mi labor, se saca la puerta-ventanilla de mi lado. Y que debo poner mis pies en el patín de aterrizaje del vehículo. Como sufro de vértigo, siento temor. Sin embargo, prevalece la parte profesional. Y me digo: " Este vuelo cuesta una fortuna. Debo tomar todas las fotografías que sean necesarias. Sólo, después de eso podré asustarme". El helicóptero comienza a elevarse, rumbo al suroriente de Santiago de Chile. A poco de comenzar a tomar altura, mi cliente sufre una crisis de pánico. Se aferra a mi, desesperado y grita: "¡Quiero bajar. Quiero bajar. Yo soy de tierra!" Me desligo como puedo de su desesperación. Y me concentro en lo que hay que hacer. Visto una casaca liviana que, con el viento que entra raudo y potente a la nave, tiende a subirse. Sobre mis piernas llevo un par de lentes adicionales y filtros que, en cualquier momento pueden caer al vacío. Veo que el helicoptero toma una dirección que no corresponde. El piloto me pide que por favor aproveche de fotografiar unas faenas en la percordillera. Accedo. Lo hago rapidamente y retornamos a la meta prefijada. Disfruto del vuelo, a mi lado el gerente con los ojos hacia al frente, una mirada vacía. Abrazandose como protegiéndose y en profundo silencio. Llegamos al punto de trabajo. Hago las tomas. Uso dos rollos para elegir una sola fotografía. Retornamos al aeropuerto. El vértigo fue vencido por la emoción de volar. Los pilotos eran de excelencia. Maniobraban con facilidad su nave. Siempre acorde a las instrucciones que les daba por el micrófono de mi casco. Ya en tierra, fui de inmediato a procesar las diapositivas. Estaban todas bien. Fueron de utilidad a mi cliente. En lo personal, vi que con esta nueva experiencia había logrado vencer un magno desafío, lo cual me incentivó para seguir incursionando en otras áreas.
^*^^*^*^*^*^*^*^*^*^
    email this       edit

martes, 8 de marzo de 2011

Published 11:15:00 a.m. by with 0 comment

Las proporciones corporales que hacen atractivas a las mujeres.

( www.neomundo.com.ar ) El cuerpo de cada mujer tiene rasgos y medidas diferentes, y un equipo de investigadores se abocó a estudiar qué características hacen que una dama sea más atractiva al sexo opuesto. Ser joven, alta y con brazos largos parece ser una gran ventaja a la hora de llamar la atención de los varones de distintas culturas.


Los investigadores de la Universidad de South Wales (Australia) publicaron sus resultados en el Journal of Evolutionary Biology. Robert Brooks, uno de los autores, explicó que sus resultados fueron consistentes con personas de diversos países, ya que los rasgos que hacen atractivo a un cuerpo tienden a ser compartidos por hombres y mujeres de culturas distintas.


LA MEDIDA DE LA BELLEZA


Los autores explicaron que los estudios clásicos de belleza clásicamente se basan en la idea darwiniana de la selección natural, que plantea que una persona elige al mejor compañero o compañera que las circunstancias le presentan. Bajo esta perspectiva los estudios se enfocaron en el torso, la cintura, los pechos y la cadera, como rasgos asociados inconcientemente al nivel de fertilidad.


En el presente estudio los investigadores trabajaron con 96 cuerpos mujeres de 20 a 49 años de edad. Filmaron sus cuerpos y luego los mostraron a 92 adultos de 18 a 58 años provenientes de países diferentes. Los participantes debieron dar un puntaje de 1 a 7 a las modelos, tomándose un promedio de 5 segundos para tomar cada decisión.


Los resultados mostraron que, independientemente de su origen, las damas con cinturas delgadas, una buena altura y brazos largos eran consideradas más atractivas.


A su vez, el índice de masa corporal y la relación entre el ancho de la cintura y la cadera influyeron en el nivel de atractivo de las voluntarias. Por el contrario, el largo de las piernas no hizo la diferencia a la hora de determinar la belleza femenina.


El atractivo físico es un factor determinante para el éxito evolutivo, social y económico.


Las dimensiones del cuerpo de una persona indican si ese individuo es un compañero potencial, una pareja a largo plazo o un competidor sexual, afirmó Brooks.

0¡0¡0¡0¡0¡0¡0¡0¡0¡0¡0¡0¡0
    email this       edit

miércoles, 16 de febrero de 2011

Published 12:09:00 p.m. by with 0 comment

Rolando ausente. A un año de su partida.

Después de la fotografía anterior pensé como sería la escena sin Rolando.

Así el laud y lo puse donde el había estado sentado.

E hice una nueva toma.

Pocos meses después el moría.

Hoy, justo un año, vemos que el está mas presente que nunca.

Con su maravillosa obra de Amor.


Ese milagro infinito que es La Biodanza.

En cada ronda,en cada abrazo,en cada caricia,


en cada mirada,Rolando está ahí.

En cualquier rincón del mundo Rolando sigue renaciendo y multiplicándose.

Y así seguirá eternamente. Porque su sueño no era efímero.

El amor a la vida y a todo lo que ella representa.

El ser solidario porque nace del alma y no por interés.

El acoger, consolar, celebrar, sonreir y reir.

Transformar viejos y duros corazones en corazones de niño.

La mirada escondida en una mirada dulce y transparente.

Así es este Rolando que vive entre nosotros y nos sigue dando vida...

*:*:*:*:*:*:*:*:*:*

    email this       edit

martes, 15 de febrero de 2011

Published 9:29:00 a.m. by with 0 comment

Rolando Toro Araneda: Preludio a un año de su adios..

Hice esta fotografía el 30 de Septiembre de 2009. Ignorando que era la última vez que veia a Rolando. El lucía cansado y frágil. En esta imagen aparece una serie de símbolos: *Partiendo por Rolando y su alba vestimenta. Su mirada ausente. Quizás pensando en el poco tiempo que le restaba aquí en la tierra. *El fondo rojo de la escena corresponde a la intensa pasión que Rolando puso en todas las acciones de su vida: En el Amor, en su magnífica creatividad, en imaginar y realizar sus sueños. *Atrás, un cuadro chino con un caballo brioso que representa la vida plena y la libertad sin límites. *Y, en las manos de Rolando, un hermoso laud que simboliza el amor a la música que, con su Biodanza, sigue transformando la vida de miles de personas en toda la Tierra.
O*O*O*O*O*O*O
    email this       edit

sábado, 12 de febrero de 2011

Published 9:33:00 p.m. by with 0 comment

El arte de tallar.

Este es un closeup de un trozo de madera tallada
que forma parte de una antigua vitrina.
Hecha de una sola pieza,
revela la maestría de artesanos
que conocieron las mas nobles maderas
y tuvieron la sensibilidad y la eficiencia
para crear con sus herramientas
esta increíble y aterradora figura.
¿Que harían ahora si tuviesen que tallar
en placas de maderas aglomeradas?
    email this       edit

jueves, 10 de febrero de 2011

Published 5:53:00 p.m. by with 0 comment

De un edificio espectacular a una espectacular libélula


¡Que imagen mas increíble! ¿Verdad?
Es una libélula cubierta con gotas de lluvia.

El autor de la fotografía es Martin Amm con una cámara Nikon D200 y un lente Schneider-Kreuznach 50 mm-f/2.8.

Disfruten otras de sus obras marcando su nombre.
    email this       edit
Published 5:24:00 p.m. by with 0 comment

Transoceánica: Edificio diferente

Este es uno de los edificios pioneros en Chile, realizado con el concepto de ser amigable con la naturaleza. Su diseño se asemeja esos antiguos barcos que surcaban el río Mississippi. Cuando captaba esta imagen pasó ante el lente una hermosa libélula en raudo vuelo. Alada y fugaz visión que, por muchas horas, me alegró el alma.

O+O+O+O+O+O+O+O+O+O+O
    email this       edit

martes, 8 de febrero de 2011

Published 1:23:00 p.m. by with 0 comment

Flor angelical.

Su albura luminosa y transparente
confieren un aire angelical a esta fragante magnolia.
Un hermoso recuerdo de su efímera belleza.
^^^^^^^^^^^^^^^^
    email this       edit

lunes, 7 de febrero de 2011

Published 9:57:00 p.m. by with 0 comment

Maradona por dos.

Buenos Aires. Calle Caminito: Arriba a la izquierda, en el balcón y también al centro de la imagen. ¿Estaremos viendo doble? Maradona se nos aparece muchas veces. Es tanta la pasión y cariño que despierta que no puede pasar inadvertido. Un hombre polémico, se le odia o se le ama. Con el no existen los términos medios. Independiente de lo que diga o haga, se ha convertido en una leyenda... *O*O*O*O*O*O*
    email this       edit

domingo, 6 de febrero de 2011

Published 1:15:00 p.m. by with 1 comment

Milagro frente al Obelisco.

Estar en Buenos Aires y evitar fotografiar el Obelisco es casi imposible. Pasé varias veces frente a él, cámara en mano. Más, siempre había algo que entorpecía la posibilidad de una imagen limpia. La primera vez, había un bus estacionado, en otras ocasiones las personas y el tránsito también interferían. Incluso un semáforo aéreo tapaba parte de la escena. En la mañana en que me aprestaba a retornar a Chile, paso nuevamente y veo todo dispuesto para tomar la fotografía ideal. Sin embargo, para ello, había que ponerse justo al medio de la ancha avenida 9 de Julio. Y lo hice, tomé la imagen y me percato que una oleada inmensa de vehículos venía incontenible hacia mí. Yo, que me desplazo ayudado por un bastón, batí un record de velocidad para alcanzar una zona segura en la acera más próxima. No me detuve a mirar la expresión de los conductores que tuvieron la oportunidad de ver ese verdadero milagro frente al Obelisco. Comparto con ustedes la que pudo haber sido mi última fotografía.
    email this       edit