sábado, 14 de septiembre de 2013

Published 8:00:00 p.m. by with 0 comment

Increíbles cavernas en la selva vietnamita: Puedes visitarlas pagando US$ 3.000.- Se admiten solo 200 visitantes en el año.


Las cuevas de Son Doong, en Vietnam, consideradas las grutas más grandes del todo el mundo con una extensión de 8 kilómetros, en los que cabría un bloque de edificios de hasta 40 pisos de alto. 



Están ubicadas en el parque nacional Phong Nha-Ké Bang, en la provincia de Quàng Binh, y aunque fueron descubiertas por los nativos en 1991, fue hasta el 2009 cuando fueron realmente exploradas por una delegación británica.



 

Para agregarle más misterio al lugar, solo hasta agosto de este año un grupo de turistas pudo poner un pie en ellas a un costo de US$3,000 por persona.


Están inmersas en la mitad de la jungla, cuentan con un río subterráneo de vivos colores y una explanada interna que es donde los visitantes podrán acampar durante una semana. 

 Las cuevas en la zona fronteriza con Laos, son consideradas un paraíso para los espeolólogos del mundo, por la riqueza de sus formaciones, sus micropaisajes y las amplias posibilidades para recorrerlo.

    email this       edit

viernes, 13 de septiembre de 2013

Published 11:24:00 a.m. by with 0 comment

New York. Septiembre 11 del 2001: Historia de una fotografía.


http://l.yimg.com/bt/api/res/1.2/9Wt6rxC5xRX0g1HesKTmlA--/YXBwaWQ9eW5ld3M7cT04NQ--/http://mit.zenfs.com/578/2011/09/Richard-Drew-en-la-actualidad.jpg
Richard Drew. Fotógrafo. AP.

El  martes 11 de septiembre de 2001, el fotógrafo de Associated Press Richard Drew salió de la parada de metro de Chambers Street y se encontró frente a las Torres gemelas del World Trade Center envueltas en llamas. 
Sacó su cámara y comenzó a fotografiar todo cuanto pudo. 

Estaba acostumbrado a tomar instantáneas en todo tipo de conflictos, pero aquello le estaba superando; no obstante, continuó apretando el disparador.

Se centró en la parte más alta de los edificios para inmortalizar todo cuanto allí ocurría. Le llamó la atención ver cómo algunas personas se asomaban a las ventanas y, al verse impotentes, saltaban al vacio.

 Siguió disparando cuando, a las 9:41 horas, fijó su objetivo en la Torre Norte y tomó una de las fotografías más representativas de los atentados.
The falling man. Por Richard Drew. AP
  En ella, se ve a un hombre caer desde gran altura, boca abajo y con la torre de fondo, una instantánea que causó escalofríos por todo el mundo cuando millones de personas la encontraron en la portada de casi todos los diarios. 

La diapositiva fue protagonista de un gran debate político, ciudadano y periodístico, en el que se discutía sobre la necesidad o no de publicar este tipo de fotografías.
 
En este sentido, algunos medios prefirieron no volver a publicarla y hacerse solo eco de aquellas tomas que mostrasen actos de heroísmo; pensaban que el país había sufrido demasiado con el terrible atentado. 

 Hubo, evidentemente, otro sector de los medios de comunicación que tomaron el camino opuesto y mostraron lo peor de aquel día,  escudándose en el derecho a la información mediante el cual los ciudadanos debían ser testigos de lo que realmente ocurrió.

A pesar de toda la esta polémica, la fotografía, titulada "The falling man" (El hombre que cae) ganó el prestigioso World Press Photo del 2001.
    email this       edit

jueves, 12 de septiembre de 2013

Published 5:20:00 p.m. by with 0 comment

Ustad Naringer Sigh Sandhu: Cantante de Mantras

       El es maestro e intérprete de Gurubani: 
La música que lleva a conocer a Dios.
Es un tipo de música en el cual el canto y la melodía 
buscan la libertad de lo espontáneo. 
No es reproducible. Cada interpretación es única e irrepetible.


    email this       edit

sábado, 7 de septiembre de 2013

Published 6:42:00 p.m. by with 0 comment

Carl Warner: Paisajes comestibles.

Garlicshire. Por Carl Warner
    email this       edit

miércoles, 4 de septiembre de 2013

Published 11:52:00 a.m. by with 0 comment

Nuevo concurso: Fotografías que representen a Chile en medios digitales.


La Fundación Imagen de Chile abrió un concurso para todos los amantes de la fotografía. Durante este mes reunirá imágenes que identifiquen a nuestro país, las que luego serán donadas a la famosa enciclopedia online libre Wikipedia.

“Esperamos reunir una gran cantidad de fotos que sirvan de apoyo para complementar la información de Chile en contenidos digitales”, comenta Sebastián Villela, web manager de la Fundación.

Participar es simple. 

Sólo se debe subir una foto a:


 facebook.com/events/504513619636449/ 

 que refleje la imagen que cada uno tiene de este país. No hay límite de fotos y pueden ser paisajes generales, personas o íconos.

Los premios del concurso, para la categoría de Mejor Foto y la imagen más compartida en las redes sociales, consistirán en una cámara digital semiprofesional Canon modelo EOS Rebel T3i.

La Mejor Foto será evaluada por Blas Tomic, director ejecutivo de la Fundación Imagen de Chile; Alejandro Muñoz, director creativo de Fundación Imagen de Chile y tres destacados profesionales del mundo publicitario y gráfico.
    email this       edit

jueves, 29 de agosto de 2013

Published 5:16:00 p.m. by with 0 comment

Digitalizando analógicas: Re-Creando imágenes

              Una nueva forma de re-vivir nuestros negativos de 35 mm.

Escanearlos, pasarlos a JPG y mezclarlos con diseños digitales.

Las posibilidades son infinitas.

Es cosa de perder el miedo al PC e intentarlo...

    email this       edit

viernes, 23 de agosto de 2013

Published 12:53:00 p.m. by with 0 comment

Mumbai: Protesta contra violacióna reportera gráfica.

Foto por DANISH SIDDIQUI/REUTERS

Los partidarios del Partido Republicano de la India (RPI) gritan consignas durante una protesta contra la violación de una reportera gráfica por cinco hombres dentro de un textil abandonada en Mumbai, ayer Jueves 23 de agosto 2013. 

 El ataque de anoche  provocó protestas y la indignación en las redes sociales, con muchos usuarios sorprendidos que tuvo lugar en Mumbai, ampliamente considerada como la ciudad más segura de la India para las mujeres. REUTERS.
    email this       edit

lunes, 12 de agosto de 2013

Published 6:23:00 p.m. by with 0 comment

Una fotografia que quisieramos haber logrado...

Yahoo News! (Olivier Morin/AFP/Getty Images)
Usain Bolt es conocido por ser el hombre más veloz del mundo y por su famosa postura cada vez que gana. Ese festejo lo hemos visto en incontables fotos, pero ahora la imagen que pasará a la historia será otra.

Justo cuando Bolt cruzaba la meta, un rayo estalló en el cielo de Moscú y la escena fue inmortalizada por un fotógrafo que cubría el evento deportivo. 

Una extraña coincidencia teniendo en cuenta que al jamaiquino también le dicen ‘El Rayo’. La imagen ya hado la vuelta al mundo y no hay duda de que en Moscú, el ‘Rayo’ volvió a dejar su marca en la historia.
    email this       edit

viernes, 26 de julio de 2013

Published 6:24:00 p.m. by with 0 comment

La belleza de las cosas simples

Acabo de realizar esta toma:
Humildes hojas de cala, 
en un nublado atardecer, 
nos muestran que, en las cosas mas sencillas, 
podemos apreciar la belleza de la Creación.
    email this       edit

domingo, 14 de julio de 2013

miércoles, 3 de julio de 2013

Published 5:37:00 p.m. by with 0 comment

La fugaz belleza de la lluvia.

Desde la ventana de mi habitación 

veo las luminosas gotas de lluvia.

Los alambres de cuales penden 

disfrutan el ser portadores de la efímera belleza 

que nos regala este invierno.
    email this       edit

domingo, 23 de junio de 2013

Published 8:17:00 a.m. by with 0 comment

¡Hoy habrá una Super Luna llena!

  (AP Photo/Victor R. Caivano)
Hoy domingo la Luna estará en su punto más cercano a la Tierra en este año, una media hora antes de entrar en su fase de luna llena, lo cual dará un espectáculo raro para quienes a esa hora tengan el cielo oscuro, indicó la agencia espacial estadounidense.
La NASA explicó que hoy a las 11.00 GMT la Luna llegará a su perigeo a una distancia de 356.991 kilómetros de la Tierra.
Esto ocurre al menos una vez por mes, y a veces dos veces por mes, con una variación de las distancias de alrededor del 3 por ciento.
Pero hoy 23 de junio y 32 minutos después de su perigeo la Luna entrará en su fase llena por lo cual se verá, desde la Tierra, como la más grande del año.
La Luna no estuvo tan cerca de la Tierra desde mayo de 2012 y no volverá a estarlo hasta agosto de 2014.
 En teoría, la luna llena es algo que dura un momento, pero a la vista humana aparece como "llena" un par de días antes y un par de días después del acontecimiento.
Durante la súper luna llena de hoy domingo al satélite de la Tierra se le verá un 14 por ciento más grande y un 30 por ciento más brillante que la Luna regular.
Y la Luna aparecerá 12,2 veces más grande de lo que se la verá el 16 de junio de 2014 cuando llegue a su apogeo, esto es, a la mayor distancia desde la Tierra.
La casi coincidencia de la luna llena y el perigeo de la Luna causará variantes mayores en las mareas de los océanos, pero las mareas más altas no coincidirán con el perigeo lunar, sino que ocurrirán un par de días después, dependiendo de la ubicación costera. EFE
    email this       edit

jueves, 6 de junio de 2013

Published 7:15:00 p.m. by with 0 comment

La actriz Esther Williams, "la sirena de Hollywood", muere a los 91 años


Fuente/Emol. LOS ANGELES.- La actriz Esther Williams, conocida como "la sirena de Hollywood", falleció hoy de muerte natural en su residencia de Beverly Hills (Los Ángeles, California) a los 91 años, informó su publicista, Harlan Boll.

La protagonista de clásicos como "Ziegfeld Follies" (1945), "Neptune's Daughter" (1949) o "Take Me Out to the Ball Game" (1949), pero sobre todo "Bathing Beauty" (Escuela de Sirenas), de 1944, fue una de las grandes estrellas de los estudios MGM.

La especialidad de esta nadadora que aspiraba a participar en los Juegos Olímpicos fueron los ballets acuáticos cinematográficos de las décadas de los años 40 y 50, muy populares por su mezcla de romance, música, toques de comedia y un argumento ligero.

Su imagen en traje de baño, perpetuada en decenas de películas, fue una de las favoritas de los soldados estadounidenses durante la II Guerra Mundial.

A lo largo de su carrera apareció en títulos junto a iconos como Gene Kelly, Frank Sinatra, Red Skelton, Ricardo Montalbán o Howard Keel.

Tras la desaparición de los grandes estudios y los costosos musicales trató de reinventarse como actriz, aunque sin gran fortuna.

Tras su matrimonio en 1962 con Fernando Lamas, su compañero de reparto en "Dangerous When Wet", decidió retirarse de la vida pública.

Williams estaba confinada a una silla de ruedas desde hace años por una caída, pero se mantenía activa y disfrutando de baños en su piscina de agua calentada con energía solar, según dijo a Efe en agosto de 2011 su cuarto marido, Edward Bell.

"Nadar es el único deporte que puedes practicar desde tu primer baño hasta el último. Y sin lesiones", afirmó la mítica actriz, según relataba su marido en un correo electrónico por la celebración de su 90 cumpleaños. 
    email this       edit

sábado, 1 de junio de 2013

Published 12:12:00 p.m. by with 0 comment

Un nuevo sensor para cámaras fotográficas: Mil veces mas sensible que los actuales.



 

g1111111


avatar_naujpablo Por Juan Pablo Oyanedel

En Singapoore, investigadores de la Nanyang Technological University (NTU) liderados por el profesor Wang Qijie han desarrollado una nueva aplicación para el grafeno: Sensores para cámaras fotográficas, sumándose así a la amplia gama de prestaciones que este nuevo material nos podría dar en el futuro.
Recordemos que los sensores para cámaras se ubican detrás del lente y reciben la luz que entra al dispositivo,siendo este nuevo sensor desarrollado a partir de grafeno unas mil veces más sensible a la luz que los actuales basados en tecnología CMOS o CCDal mismo tiempo que consume diez veces menos energía y sería cinco veces más económico de producir en masa que sus antecesores
No hay por donde perderse.
Y es que la lámina de grafeno utilizada para crear el sensor está creada sólo de átomos de carbono, por lo que sería fácil y barata de producir. Además, su estructura atómica en forma de panal le permite captar y retener luz de un amplio espectro, siendo útil incluso en cámaras infrarrojas.
Con todo esto en mente es fácil imaginar nuevas aplicaciones para la nueva tecnología. 
Y aunque los investigadores están pensando primero en cámaras industriales, de vigilancia o para satélites, nosotros ya esperamos que los nuevos sensores de grafeno lleguen al mercado de los consumidores generales a través de teléfonos móviles, cámaras compactas y cámaras profesionales, revolucionando la industria de la fotografía.
    email this       edit
Published 11:49:00 a.m. by with 0 comment

Después de la lluvia...


Después de la lluvia, algunas gotitas de agua quedan atrapadas. 

Después, el sol las evapora 

o bien la fuerza de gravedad las hace caer.

Eso sucede en un lapso muy breve. 

Si queremos inmortalizar esos instantes casi mágicos hay que tener a mano una máquina fotográfica lista para captar la escena...
    email this       edit