sábado, 29 de septiembre de 2012

Published 1:59:00 p.m. by with 0 comment

Arte y Astronomía




"Noche estrellada" es quizás uno de los cuadros más conocidos del pintor holandés Vincent van Gogh.

Por eso, no es raro verlo como una postal habitual y también en fondos de pantallas de computadores. Sin embargo, lo creado por un estudiante estadounidense, parece no tener precedentes.

Se trata de Alex Parker, un becado de doctorado en el Centro Harvard-Smithsonian de Astrofísica en Estados Unidos, quien creó un mosaico con 100 imágenes del universo de la NASA, para crear su propia versión del cuadro del pintor postimpresionista.

Así, aprovechando una noche nublada en la que no pudo hacer observaciones, el estudiante tomó las fotos captadas por el Telescopio Espacial Hubble que están disponibles en la página web de la NASA para presentar su propia versión de "Noche estrellada", la que reveló al público en el aniversario 22 del telescopio que se encuentra en órbita circular alrededor de la Tierra.

Reproducción del original.

    email this       edit

jueves, 27 de septiembre de 2012

Published 12:20:00 p.m. by with 0 comment

A los 95 años fallece el gran actor Herbert Lom. Interpretó 7 veces al Inspector Dreyfus en "La Pantera Rosa".


LONDRES.- El actor británico de origen checo Herbert Lom, famoso por haber interpretado el papel del inspector Dreyfus en siete películas de la saga cinematográfica "La pantera rosa", murió hoy a los 95 años.

Familiares del actor confirmaron el deceso de Lom, quien sufría de una larga enfermedad.

Herbert Charles Angelo Kuchacevich von Schluderpacheru nació el 11 de septiembre de 1917 en Praga, por entonces parte del Imperio austrohúngaro, proveniente de una familia aristocrática.

Desarrolló una carrera teatral antes de debutar en 1937, a los 20 años, en la película checa "Zena pod krízem", con el nombre de Herbert Lom.


Al año siguiente, durante la Crisis de los Sudetes, emigró a Londres, donde comenzó a colaborar en las emisiones en idioma checo de la BBC, durante todo el período de la Segunda Guerra Mundial.

Es conocido por haber participado en películas cómo "El quinteto de la muerte" (1955), "El fantasma de la ópera" (1962), y en siete de films de la serie "La pantera rosa" como el Inspector Dreyfus.

Otra de sus películas más aclamadas fue "El vencedor de Napoleón" (1942) de Carol Reed, interpretando el personaje de Napoleón, papel que repetiría 14 años más tarde en el film "Guerra y Paz" (1956), de King Vidor.

Durante la década de 1940 participó en 12 filmes más, principalmente del género policial, bélico y dramático, entre los cuales destacan "El séptimo velo" (1945), de Compton Bennett, ganadora del premio Oscar 1946 al mejor guión original; y "Dual Alibí" (1946), una película del género policial donde interpreta un exótico doble papel como mellizos trapecistas.

Sus últimas apariciones en la pantalla grande fueron en "La Zona Muerta" (1983), "Las minas del Rey Salomón" (1985), "Ten Little Indians" (1989) y "El hijo de la pantera rosa" (1993).
    email this       edit
Published 11:34:00 a.m. by with 0 comment

Este Sábado podremos ver el paso de la Estación Espacial Internacional

La Estación Espacial Internacional pasará sobre nuestro país, y gracias a sus grandes reflectores que captan luz solar podrá ser posible distinguirla en el cielo nocturno en distinta regiones sin utilizar telescopios.

Según especificaron fuentes del Observatorio Astronómico del Cerro Tololo, la Estación podrá ser vista sin la necesidad de binoculares, aunque pueden ser utilizados si es que se desea observar con mucho más detalle.


Arturo Gómez, Astrofotógrafo del observatorio, recalcó que los relojes tienen que estar ajustados a la hora exacta para no perderse el evento.

La próxima vez que la Estación Espacial pase por Chile será de madrugada, por lo que en esta ocasión será mucho más fácil que las personas lo vean al ser en horario de puesta de sol.


Para el día de hoyJueves 27 de septiembre: Será visible desde Temuco, Valdivia, Osorno, Puerto Montt, Chiloé y Coyhaique. Aparecerá por el sur poniente a las 20:27 hrs y desaparecerá a las 20:34 hrs hacia el noreste, dirigiéndose hacia Argentina.
Y el Sábado 29 de septiembre


: Visible desde las regiones Metropolitana, Valparaíso, Coquimbo y O’Higgins. Aparecerá por el sur poniente a las 20:29 hrs y se pondrá a las 20:35 hrs por el noreste en dirección hacia Argentina.



    email this       edit

martes, 25 de septiembre de 2012

Published 5:10:00 p.m. by with 0 comment


    email this       edit

domingo, 23 de septiembre de 2012

Published 1:57:00 p.m. by with 0 comment

Primavera 2012


    email this       edit

sábado, 22 de septiembre de 2012

Published 1:44:00 p.m. by with 0 comment

Increíble filmación a pocos metros de de la boca de un volcán activo y a 621,1 ºC de temperatura.

Por: Pete Thomas, GrindTV.com

No a todo el mundo le gustaría pasar 40 minutos en lo que parecieran ser las entrañas del infierno, pero el reciente viaje de Geoff Mackley, Bradley Ambrose y Nathan Berg a un lago de lava en el volcán Marum de Vanuatu es una experiencia que nunca olvidarán.

Mackley, quien es famoso por este tipo de aventuras, describe las imágenes como "¡El video más increíble que se haya filmado de un volcán!". Ustedes juzgarán por sí mismos.


Luego de resistir un clima hostil durante una expedición de dos meses en la remota isla Ambrym en Vanuatu, el equipo utilizó trajes especiales para llegar a la tina de lava en ebullición, que alcanzaba los 621,1 º grados Celsius, y lograr una breve pero insuperable vista del espectáculo más feroz de la naturaleza.

"A 30 metros de distancia de la lava que corre solo se puede aguantar el calor por 6 segundos", explica Mackley en la descripción del video. "Con los aparatos para respirar de la Brigada de Bomberos y el traje a prueba de altas temperaturas fue posible pararnos en el mismo borde y ver el increíble espectáculo por más de 40 minutos".

States Mackley, un realizador de Nueva Zelanda, publicó en su sitio que "La vida o es una increíble aventura o no es nada en absoluto".
    email this       edit

jueves, 20 de septiembre de 2012

Published 10:24:00 a.m. by with 0 comment

Skaters hoy. Mañana :Unos hombres de valer.


Están en el aire. 

Son hermanos.


Lanzandose al vacío sin temor. Conocen sus debilidades y fortalezas.

No eluden el desafío. A pesar de su corta edad, se ven confiados en que lo van a hacer bien.

Las caídas y golpes les enseñan a medir mejor sus fuerzas. 
A concentrarse más. 

Saben que disponen de fracciones de segundo para tomar las decisiónes correctas.

 Puede haber otros en su camino.

Ya saben eludirlos,  caballerosamente, para no causar algún daño.

 El skate no es solo un pasatiempo.

Es una forma de ir creciendo interiormente.

Es un arma valiosa para hacer frente a un mundo cada vez mas complicado.

A medida que crezcan, irán siendo mas autosuficientes.

Preparados para competir y vencer en buena lid.

Sus padres, que les apoyan en sus sueños, 

estarán mas que orgullosos de ellos...


    email this       edit

viernes, 14 de septiembre de 2012

Published 10:18:00 p.m. by with 0 comment

La fuente solitaria: Barrio Concha y Toro

Cuando todos piensan que celebrar las Fiestas Patrias es bailar cueca, comer y beber hasta quedar ahitos.

O ir a ver la Parada Militar.

Partir en sacrificados grupos a la playa. Pagando hasta las ganas
por un pasaje de micro.

Y en medio de otras tantas maneras de enardecerse y agotarse nos encontramos con un espacio hermoso que llama a la reflexión y a la calma.

Libre de multitudes, silencioso. Con la fuente refrescando su entorno, hacen que olvidemos estos días enloquecidos y nos regalemos un lato espacio de paz interior...

 

    email this       edit

sábado, 1 de septiembre de 2012

Published 6:08:00 p.m. by with 0 comment

¡Esto NO ES ser fotógrafo!

Sin palabras...

    email this       edit

jueves, 30 de agosto de 2012

Published 7:03:00 p.m. by with 0 comment

Wikipedia realiza concurso de fotografía en Chile.

La idea del certamen es nutrir la enciclopedia de imágenes con licencia libre Creative Commons de más de 800 monumentos nacionales, entre monumentos históricos, zonas típicas y santuarios de la naturaleza.

 Con el desafío de realzar el patrimonio cultural y compilar miles de imágenes de los monumentos nacionales, llega por primera vez a Chile Wiki Loves Monuments (WLM), el concurso fotográfico más grande del mundo, que se realizará simultáneamente durante septiembre en 34 países de los cincos continentes, tras dos exitosas ediciones en Europa.

Organizado por Wikipedia Chile y patrocinado por el Consejo de Monumentos Nacionales y la Fundación Imagen de Chile,
la idea del certamen es nutrir la enciclopedia de imágenes con licencia libre Creative Commons de los más de 800 monumentos nacionales definidos en las bases, entre monumentos históricos, zonas típicas y santuarios de la naturaleza.

Wiki Loves Monuments Chile constará de una fase local entre los días 1 y 30 de septiembre, tras la cual se seleccionarán un gran ganador y nueve menciones honrosas. Estas 10 fotografías competirán en igualdad de condiciones en la final mundial, cuyo premio consiste en un tour fotográfico de una semana con gastos pagados en Hong Kong.

“Wiki Loves Monuments es una invitación a ser parte de la mayor plataforma de contenidos libres en internet y contribuir al registro de nuestros monumentos nacionales, dando una visión completa y única de este patrimonio arquitectónico, histórico y natural, que en 2011 convocó a 5 mil personas de 18 países europeos y que aportaron cerca de 170 mil imágenes. En Chile esperamos reunir más de 5.000 fotografías de nuestro patrimonio”, señaló el presidente de Wikimedia Chile, Juan David Ruiz.

“La imagen de Chile está compuesta por elementos estructurales y coyunturales que este certamen convocado por Wikipedia plasma a la perfección, al mezclar la riqueza más tradicional con las nuevas tecnologías. Wikipedia es el quinto portal más importrante del mundo y una de las principales vitrinas para mostrar nuestro país al mundo. Hoy en día tiene más de 20 millones de artículos en 285 idiomas y sólo el artículo Chile recibe más de 200 mil visitas al mes y esta es una tremenda oportunidad de ponerle imagen a esos artículos de Chile que hoy circulan en la web. Con esta iniciativa, personas de todo el mundo tendrán la posibilidad de conocer, usar y compartir libremente nuestro patrimonio”, sintetizó la directora de comunicaciones de la Fundación Imagen de Chile, Jennyfer Salvo.

Para el secretario ejecutivo del Consejo de Monumentos Nacionales, Emilio de la Cerda, “es muy importante colaborar con este tipo de iniciativas que promueven la participación ciudadana en torno al patrimonio cultural. Consideramos que Wiki Loves Monuments es un gran aporte a la difusión y el conocimiento de los monumentos nacionales de Chile, por lo que a través de nuestra área de Educación y Difusión estamos incentivando a que otros grupos, como los niños, niñas y jóvenes, que tradicionalmente no participan de estas actividades, se sumen al concurso”.

Podrán participar en el concurso todas las personas naturales registradas en Wikimedia Commons, con fotografías libres de firma, fecha u otras marcas insertadas digitalmente.

En Chile, el jurado estará compuesto por el secretario ejecutivo del Consejo de Monumentos Nacionales, Emilio de la Cerda; el director del Museo Nacional de Bellas Artes, Roberto Farriol; el director de Wikimedia Chile, Eduardo Testart; el director del Centro Nacional del Patrimonio Fotográfico, Samuel Salgado; y el periodista Rodrigo Guendelman, conductor de los programas Divertimento (Radio Zero) y Santiago Adicto (CNN Chile).

Los resultados serán informados el 31 de octubre de 2012, a través del sitio web de Wiki Loves Monuments Chile (wikilovesmonuments.cl).



    email this       edit

miércoles, 29 de agosto de 2012

Published 11:40:00 a.m. by with 0 comment

Marzo 2013: Fecha de muerte de los Cds, DVds y Blue-Ray.

Se acaba una era.
Si hace unos cuantos años asistíamos con indisimulable nostalgia al entierro de los discos de vinilo, los cassettes o las cintas de video VHS, ahora toca hacer lo propio con las tecnologías que muchos pensaron habían llegado para quedarse.

 Los CDs, los DVDs y el más moderno Blu-ray,  tienen los días contados después de que Sony haya decidido echar el cierre a Optiarc, otrora uno de las más preciadas subsidiarias de la compañía japonesa.

Esta empresa fabrica reproductores y grabadoras para computadores personales y dejará de funcionar en diciembre, para desaparecer por completo en marzo de 2013, según informó el portavoz Jin Tomihari. Los 420 empleados -300 de los cuales trabajan en las factorías de la empresa- serán recolocados en otras áreas o se acogerán a jubilaciones anticipadas voluntarias.

El objetivo de Sony es concentrarse en las nuevas tecnologías, que carecen cada vez más de estos soportes: "Los productos sin 'drives', como los teléfonos inteligentes y las tabletas, son cada vez más populares. El negocio de los lectores ópticos para PCs está menguando. Por si fuera poco, casi cualquiera puede fabricarlos ya".

En la década pasada, Sony se posicionó como la firma líder en el mundo de la reproducción multimedia de alta definición al ganar su pulso con Toshiba e imponer su modelo Blu-ray, pero este reinado fue efímero ante el empuje de los dispositivos móviles y métodos de reproducción sin soporte como el streaming.

La compañía con sede en Tokio se enfrenta a una dura reestructuración de sus negocios, en la búsqueda de un ecosistema capaz de interconectar sus decenas de productos tecnológicos con su holding musical y cinematográfico, un esfuerzo que dejará unas diez mil personas en la calle, según informa computerworld.com.

En los últimos años, Sony ha optado por deslocalizar la fabricación de muchos de sus componentes, incluso los más importantes, con fábricas en China y otras partes de Asia. Ahora, parece llegado el momento de ceder a la presión del mercado y deshacerse de las divisiones menos beneficiosas de la compañía, como la de lectores ópticos.

Las pérdidas récord del año pasado han terminado por convencer a sus directivos que no hay lugar para el romanticismo y ha llegado el momento de centrarse en el futuro. La clave para el gigante nipón es recuperar el olfato para encontrar nuevos negocios con el mismo ritmo con que cierra los viejos.

Existen otros formatos, ya sea audiovisuales o de sonido, que con el tiempo quedaron obsoletos como el Betamax, el disco láser y el VHS, dando paso a nuevas tecnologías.
    email this       edit

martes, 28 de agosto de 2012

Published 12:44:00 p.m. by with 0 comment

Hoy, a los 81 años falleció Malcom Browne.


El fotógrafo y periodista Malcolm Browne, autor de la famosa instantánea de un monje budista inmolándose en Vietnam en 1963, falleció esta madrugada a los 81 años de edad en un hospital de New Hampshire, noreste de EEUU, informó hoy su esposa, Le Lieu Browne. El fotógrafo había sido ingresado ayer en el hospital tras sufrir complicaciones respiratorias.

Browne, quien cubría la Guerra de Vietnam para la agencia Associated Press, consiguió los premios World Press Photo y Pulitzer por su icónica fotografía, que impactó a la opinión pública y provocó que la Administración del Presidente John Fitzgerald Kennedy reconsiderara su política en Vietnam.

En junio de 1963, la cámara de Browne fue la única de un fotógrafo extranjero presente en la inmolación del anciano monje Thich Quang Duc, quien se sentó en la calle en la posición del loto para prenderse fuego.



El trágico gesto de protesta captado por Browne desencadenó numerosas protestas en el régimen de Vietnam del Sur, apoyado por EE.UU. y motivó que Kennedy comentara al que iba a ser nuevo embajador estadounidense en Saigón, Henry Cabot Lodge, que "tenían que hacer algo sobre ese régimen". 

Trabajó también para la cadena de televisión ABC y para The New York Times. Su última cobertura bélica fue la Guerra del Golfo de 1991.

Publicó, además, varios libros, entre los que destacan sus memorias de 1993 "Muddy Boots and Red Socks" y "The New Face of War" de 1965, sobre la Guerra de Vietnam. 
Fuente: EFE 



    email this       edit

jueves, 23 de agosto de 2012

Published 12:42:00 p.m. by with 0 comment

¡Participa en el Concurso para fotografiar a Emeli Sandé!

Fotografía a Emeli Sandé en su gira por U.S.A

Bajo la influencia de Nina Simone, Massive Attack y Joni Mitchell, la jazzista Emeli Sandé regularmente invitada a participar con los artistas más exitosos del Reino Unido, finalmente emprendió su carrera como solista en el 2010.

En la celebración de su álbum, Our Version of Events, Emeli Sandé está invitando a los fotógrafos y usuarios de Instagram a presentar "Su versión de los acontecimientos" inspirados por momentos significativos en la vida de alguien, desde fotografías de alta resolución, espontáneas, o tomadas con el celular. El ganador recibirá un pase de fotógrafo para el espectáculo de Emeli Sandé el 10 de octubre de 2012 en Boston.

Selección de Emeli Sandé

El ganador volará a Boston y podrá fotografiar a Emeli Sandé en su presentación el 10 de Octubre de 2012 en Paradise Rock Club (el viaje y dos noches de alojamiento para el ganador y un invitado serán proporcionados). Además, recibirá:
Una copia enmarcada de una de las fotografías que tome en el concierto, firmada por Emeli Sandé.

Exposición de sus fotografías del concierto en la página de Facebook de Emeli Sandé.

Selección de la Gente:

El artista más votado recibirá:
Un paquete exclusivo de mercancía firmado por Emeli Sandé
Exposición de su presentación en la página de Facebook de Emeli Sandé
Participa

Presenta antes de: 13 de Septiembre de 2012.
Vota: 14 de Septiembre de 2012 a las 10am PST al 20 de Septiembre de 20120 a las 10am PST
Anuncio de los Ganadores: 27 de Septiembre de 2012


    email this       edit

sábado, 18 de agosto de 2012

Published 11:33:00 p.m. by with 0 comment

19 de Agosto: Día Mundial de la Fotografia.


  La Tentacion 

Dos opciones válidas: 
¿La manzana o la joven? 


¿Cual elegiriamos? 

¿Que habria sucedido 
si, en el Paraiso, Adan 
hubiese ignorado a la serpiente? 

Y dejado tranquilita a la manzana,
para disfrutar la vidacon su hermosa Eva.


 ¿Seria nuestro mundo mas felíz?


A lo mejor andariamos desnudos e inocentes
gozando el dia a dia, sin siquiera imaginarnos
que cosa podría ser una camara fotografica...



    email this       edit

miércoles, 15 de agosto de 2012

Published 11:49:00 a.m. by with 0 comment

¿Donde está la playa?

 Cuando los vacacionistas son tantos y los quitasoles, carpas y otros accesorios también abundan, se nos dificulta el poder disfrutar de la playa. 

 Estos jóvenes veraneantes, en amena conversación, no se dan cuenta que están perdiéndose la puesta de sol a la cual dan las espaldas.

 Me gusta ir a la costa en Primavera. No hay multitudes.

En vez de malezas y basuras, se puede gozar de la belleza de las flores silvestres.
 
 De tenderse en la arena sin que nos llegue un pelotazo. Sumergirse en el agua libre de tablas de surf.

 Y ver la llegada de la noche estrellada y silenciosa. Acompañados de la magnificencia del universo del cual somos menos que un granito de arena.

    email this       edit